Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Elogio de la belleza atlética

Sinopsis del Libro

Libro Elogio de la belleza atlética

Nada, en la cultura actual, fascina tanto como el deporte, sea en su activa práctica física, sea en la contemplación del espectáculo. Paradójicamente, sin embargo, la reacción de la literatura contemporánea, tanto como la del mundo académico, ha sido, cuanto menos, anémica ante este fenómeno, cuando no agresiva o cargada de desdén. 'Elogio de la belleza atlética' es un provocador e inspirado intento de recuperar nuestro "entusiasmo" por hablar, escribir y pensar sobre los deportes. La obra comienza con una introducción histórica que traza una breve y completa historia de los deportes, cuyo motivo principal es el de la discontinuidad, e identifica las configuraciones y las condiciones específicas que, desde el siglo XIX, han formado la tradición de lo que podemos llamar nuestros "deportes actuales". La segunda parte se concentra en la estética de los deportes, y desarrolla la hipótesis de que es el placer estético, y más específicamente el placer de experimentar "epifanías de la forma", lo que, semana tras semana, lleva a millones de espectadores a los estadios y ante las pantallas.

Información del Libro

Número de páginas 285

Autor:

  • Hans Ulrich Gumbrecht

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

10 Reseñas Totales


Biografía de Hans Ulrich Gumbrecht

Hans Ulrich Gumbrecht, un destacado académico y teórico cultural, nació el 21 de diciembre de 1948 en la ciudad de Friedrichshafen, Alemania. Es conocido por su trabajo en los campos de la literatura, la teoría cultural y la filosofía, y ha desarrollado un enfoque único para analizar la relación entre la cultura y el tiempo.

Gumbrecht se trasladó a los Estados Unidos para estudiar y ha enseñado en varias universidades prestigiosas, incluyendo Stanford University y University of California, Berkeley. Su enfoque interdisciplinario combina elementos de la literatura, la teoría estética, la historia y la filosofía, lo que le ha permitido abordar temas complejos desde múltiples perspectivas.

Uno de los conceptos más influyentes de Gumbrecht es el de "producción de presencia", que se refiere a la capacidad de ciertas experiencias culturales para generar un sentido de inmediatez y corporeidad. En su libro más conocido, "Production of Presence: What Meaning Cannot Convey", Gumbrecht argumenta que la experiencia estética es fundamental para la comprensión de la cultura contemporánea. Esta obra ha sido aclamada tanto por su originalidad como por su profundidad analítica.

En su investigación, Gumbrecht ha explorado diversas obras literarias y fenómenos culturales, analizando cómo estos contribuyen a la construcción de la presencia. Esto incluye la atención a la *materialidad* de las obras, sus contextos históricos y sus efectos en la experiencia humana. Asimismo, Gumbrecht ha abordado la literatura como un medio que puede crear un sentido de realización en el presente, en contraposición a la búsqueda del significado que a menudo es característica del pensamiento moderno.

Durante su carrera, Gumbrecht ha publicado numerosos libros y artículos que han marcado un impacto significativo en los estudios literarios y culturales. Algunos de sus trabajos más destacados incluyen:

  • "In Praise of Athletic Beauty" - una reflexión sobre la estética del deporte y su relación con la cultura contemporánea.
  • "The Powers of Philology" - donde examina el papel de la filología en la comprensión de la literatura y el pensamiento crítico.
  • "What Does It Mean to Speak of 'Presence'?" - un análisis profundo sobre el concepto de presencia y su relevancia en el análisis cultural.

Además de su trabajo académico, Gumbrecht ha participado activamente en la vida cultural y social, abordando temas de actualidad y participando en debates interdisciplinarios. Su influencia se extiende más allá de la academia, ya que su pensamiento ha permeado en ámbitos como la crítica literaria, la filosofía, y la teoría cultural.

A lo largo de su carrera, Hans Ulrich Gumbrecht ha recibido numerosos premios y reconocimientos por sus contribuciones al campo de los estudios culturales. Su enfoque innovador y su compromiso con la interdisciplinariedad continúan inspirando a nuevas generaciones de académicos y estudiantes.

En resumen, el legado de Gumbrecht se basa en su habilidad para hacer visibles las conexiones entre el arte, la cultura y la experiencia humana. A través de sus escritos y enseñanzas, ha cambiado la forma en que comprendemos la relación entre el significado y la presencia, dejando una marca indeleble en la teoría cultural contemporánea.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Prácticas de Trabajo Social: Experiencias

Libro Prácticas de Trabajo Social: Experiencias

En continuidad con lo desarrollado desde el Colegio de Profesionales de Servicio Social de la Ciudad de Córdoba durante los años 2005-2006, se convocó desde esta institución a profesionales de Trabajo Social que quisieran presentar trabajos, experiencias múltiples y variadas, enmarcadas en escenarios estatales, privados y de la sociedad civil, con el propósito de estimular tanto la sistematización de prácticas profesionales, como así su difusión pública y al interior del colectivo profesional.Integran la presente edición aquellos trabajos seleccionados mediante dictamen de orden...

El Escocismo Masónico

Libro El Escocismo Masónico

HISTORIA DEL RITO ESCOCÉS ANTIGUO Y ACEPTADO Y DE SUS SUPREMOS CONSEJOS. Una perspectiva histórica magistralmente expuesta por el gran referente masónico de Latinoamérica Iván Herrera.

Crítica de la víctima

Libro Crítica de la víctima

En este lúcido y brillante ensayo, Daniele Giglioli investiga los orígenes y los síntomas de lo que podría llamarse la ideología de la víctima en la sociedad contemporánea. La víctima es el héroe de nuestro tiempo. Ser víctima otorga prestigio, exige escucha, promete y fomenta reconocimiento, activa un potente generador de identidad, de derecho, de autoestima. Inmuniza contra cualquier crítica, garantiza la inocencia más allá de toda duda razonable. ¿Cómo podría la víctima ser culpable o responsable de algo? La víctima no ha hecho, le han hecho; no actúa, padece. No somos...

Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Particularidades de los frutales

Libro Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Particularidades de los frutales

La fruticultura es, sin duda alguna, una de las actividades más emocionantes del ámbito agrícola. En todas las épocas, las frutas han jugado un papel muy importante en la nutrición del hombre. El hombre logró aprovechar las distintas especies silvestres y crear a través del fitomejoramiento continuo variedades más grandes y con mejores cualidades. Los antiguos romanos sabían sobre la poda, el injerto y el raleo de frutos, pero no comprendían porqué estas prácticas eran benéficas; sin embargo, aun ahora no existen explicaciones adecuadas para fenómenos de incompatibilidad de...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas