Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Elogio de la belleza atlética

Sinopsis del Libro

Libro Elogio de la belleza atlética

Nada, en la cultura actual, fascina tanto como el deporte, sea en su activa práctica física, sea en la contemplación del espectáculo. Paradójicamente, sin embargo, la reacción de la literatura contemporánea, tanto como la del mundo académico, ha sido, cuanto menos, anémica ante este fenómeno, cuando no agresiva o cargada de desdén. 'Elogio de la belleza atlética' es un provocador e inspirado intento de recuperar nuestro "entusiasmo" por hablar, escribir y pensar sobre los deportes. La obra comienza con una introducción histórica que traza una breve y completa historia de los deportes, cuyo motivo principal es el de la discontinuidad, e identifica las configuraciones y las condiciones específicas que, desde el siglo XIX, han formado la tradición de lo que podemos llamar nuestros "deportes actuales". La segunda parte se concentra en la estética de los deportes, y desarrolla la hipótesis de que es el placer estético, y más específicamente el placer de experimentar "epifanías de la forma", lo que, semana tras semana, lleva a millones de espectadores a los estadios y ante las pantallas.

Información del Libro

Número de páginas 285

Autor:

  • Hans Ulrich Gumbrecht

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

10 Reseñas Totales


Biografía de Hans Ulrich Gumbrecht

Hans Ulrich Gumbrecht, un destacado académico y teórico cultural, nació el 21 de diciembre de 1948 en la ciudad de Friedrichshafen, Alemania. Es conocido por su trabajo en los campos de la literatura, la teoría cultural y la filosofía, y ha desarrollado un enfoque único para analizar la relación entre la cultura y el tiempo.

Gumbrecht se trasladó a los Estados Unidos para estudiar y ha enseñado en varias universidades prestigiosas, incluyendo Stanford University y University of California, Berkeley. Su enfoque interdisciplinario combina elementos de la literatura, la teoría estética, la historia y la filosofía, lo que le ha permitido abordar temas complejos desde múltiples perspectivas.

Uno de los conceptos más influyentes de Gumbrecht es el de "producción de presencia", que se refiere a la capacidad de ciertas experiencias culturales para generar un sentido de inmediatez y corporeidad. En su libro más conocido, "Production of Presence: What Meaning Cannot Convey", Gumbrecht argumenta que la experiencia estética es fundamental para la comprensión de la cultura contemporánea. Esta obra ha sido aclamada tanto por su originalidad como por su profundidad analítica.

En su investigación, Gumbrecht ha explorado diversas obras literarias y fenómenos culturales, analizando cómo estos contribuyen a la construcción de la presencia. Esto incluye la atención a la *materialidad* de las obras, sus contextos históricos y sus efectos en la experiencia humana. Asimismo, Gumbrecht ha abordado la literatura como un medio que puede crear un sentido de realización en el presente, en contraposición a la búsqueda del significado que a menudo es característica del pensamiento moderno.

Durante su carrera, Gumbrecht ha publicado numerosos libros y artículos que han marcado un impacto significativo en los estudios literarios y culturales. Algunos de sus trabajos más destacados incluyen:

  • "In Praise of Athletic Beauty" - una reflexión sobre la estética del deporte y su relación con la cultura contemporánea.
  • "The Powers of Philology" - donde examina el papel de la filología en la comprensión de la literatura y el pensamiento crítico.
  • "What Does It Mean to Speak of 'Presence'?" - un análisis profundo sobre el concepto de presencia y su relevancia en el análisis cultural.

Además de su trabajo académico, Gumbrecht ha participado activamente en la vida cultural y social, abordando temas de actualidad y participando en debates interdisciplinarios. Su influencia se extiende más allá de la academia, ya que su pensamiento ha permeado en ámbitos como la crítica literaria, la filosofía, y la teoría cultural.

A lo largo de su carrera, Hans Ulrich Gumbrecht ha recibido numerosos premios y reconocimientos por sus contribuciones al campo de los estudios culturales. Su enfoque innovador y su compromiso con la interdisciplinariedad continúan inspirando a nuevas generaciones de académicos y estudiantes.

En resumen, el legado de Gumbrecht se basa en su habilidad para hacer visibles las conexiones entre el arte, la cultura y la experiencia humana. A través de sus escritos y enseñanzas, ha cambiado la forma en que comprendemos la relación entre el significado y la presencia, dejando una marca indeleble en la teoría cultural contemporánea.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Vigilar y organizar

Libro Vigilar y organizar

La enseñanza de la gestión empresarial (management) se caracteriza habitualmente por formar a cuadros profesionales y directivos en un plano técnico (marketing, finanzas o recursos humanos), y también, en un nivel cultural, por la transmisión de unos valores que afiancen el compromiso con la empresa, el entusiasmo por el mundo de los negocios y la adhesión a principios como la obediencia y la competitividad. ¿Cabe la posibilidad de una visión diferente en esta formación de gestión y administración de empresas? Pese a la hegemonía de los paradigmas pro-empresariales, en algunas...

El sol-dios y Cristo

Libro El sol-dios y Cristo

La Sierra Norte de Puebla, numerosas veces recorrida por Guy Stresser-Péan es una regìón particularmente interesante debido a su carácter pluriétnico, que se expresa en la convivencia de tres lenguas totonaca, otomí y náhuatl, Es un lugar privilegiado para la observación del sincretismo ocurrido bajo la influencia de la doctrina cristiana, que se refleja en las ceremonias, las danzas y las ideas indígenas relacionadas con Dios, con el alma y con los seres espirituales, pero también en la concepción del espacio, el tiempo, la vida y la muerte. Las creencias relativas a la Luna, y en ...

El gitanismo

Libro El gitanismo

Esta obra, impresa por vez primera en Madrid en 1870, traza el devenir de este singular pueblo desde la antigüedad hasta la fecha de aparición del volumen, tratando su origen, su procedencia, sus primeras apariciones en Europa, las numerosas persecuciones que ha sufrido a lo largo de su historia, sus condiciones de vida y la idiosincrasia y peculiaridades que la definen y diferencian. Acompañan al cuerpo principal, sin duda uno de los textos de mayor prestigio acerca de la materia, un compendio de la gramática gitana y un diccionario de voces caló-castellano.

Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2017

Libro Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2017

Un periodo de contrastes en materia de derecho a la información. Así fue 2017, año en que el diario El Informador festejó su centenario de existencia, en tanto que la revista Proceso Jalisco dejó de publicarse, tras más de un decenio de actividad. Se registró un aumento significativo de la oferta de los sitios periodísticos en línea, pero también una regresión en materia del derecho de las audiencias y una mayor presión de parte de diversos actores políticos sobre los medios de comunicación y los periodistas. En esta décima entrega del informe Medios de comunicación y derecho...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas