Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Elogio de la belleza atlética

Sinopsis del Libro

Libro Elogio de la belleza atlética

Nada, en la cultura actual, fascina tanto como el deporte, sea en su activa práctica física, sea en la contemplación del espectáculo. Paradójicamente, sin embargo, la reacción de la literatura contemporánea, tanto como la del mundo académico, ha sido, cuanto menos, anémica ante este fenómeno, cuando no agresiva o cargada de desdén. 'Elogio de la belleza atlética' es un provocador e inspirado intento de recuperar nuestro "entusiasmo" por hablar, escribir y pensar sobre los deportes. La obra comienza con una introducción histórica que traza una breve y completa historia de los deportes, cuyo motivo principal es el de la discontinuidad, e identifica las configuraciones y las condiciones específicas que, desde el siglo XIX, han formado la tradición de lo que podemos llamar nuestros "deportes actuales". La segunda parte se concentra en la estética de los deportes, y desarrolla la hipótesis de que es el placer estético, y más específicamente el placer de experimentar "epifanías de la forma", lo que, semana tras semana, lleva a millones de espectadores a los estadios y ante las pantallas.

Información del Libro

Número de páginas 285

Autor:

  • Hans Ulrich Gumbrecht

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

10 Reseñas Totales


Biografía de Hans Ulrich Gumbrecht

Hans Ulrich Gumbrecht, un destacado académico y teórico cultural, nació el 21 de diciembre de 1948 en la ciudad de Friedrichshafen, Alemania. Es conocido por su trabajo en los campos de la literatura, la teoría cultural y la filosofía, y ha desarrollado un enfoque único para analizar la relación entre la cultura y el tiempo.

Gumbrecht se trasladó a los Estados Unidos para estudiar y ha enseñado en varias universidades prestigiosas, incluyendo Stanford University y University of California, Berkeley. Su enfoque interdisciplinario combina elementos de la literatura, la teoría estética, la historia y la filosofía, lo que le ha permitido abordar temas complejos desde múltiples perspectivas.

Uno de los conceptos más influyentes de Gumbrecht es el de "producción de presencia", que se refiere a la capacidad de ciertas experiencias culturales para generar un sentido de inmediatez y corporeidad. En su libro más conocido, "Production of Presence: What Meaning Cannot Convey", Gumbrecht argumenta que la experiencia estética es fundamental para la comprensión de la cultura contemporánea. Esta obra ha sido aclamada tanto por su originalidad como por su profundidad analítica.

En su investigación, Gumbrecht ha explorado diversas obras literarias y fenómenos culturales, analizando cómo estos contribuyen a la construcción de la presencia. Esto incluye la atención a la *materialidad* de las obras, sus contextos históricos y sus efectos en la experiencia humana. Asimismo, Gumbrecht ha abordado la literatura como un medio que puede crear un sentido de realización en el presente, en contraposición a la búsqueda del significado que a menudo es característica del pensamiento moderno.

Durante su carrera, Gumbrecht ha publicado numerosos libros y artículos que han marcado un impacto significativo en los estudios literarios y culturales. Algunos de sus trabajos más destacados incluyen:

  • "In Praise of Athletic Beauty" - una reflexión sobre la estética del deporte y su relación con la cultura contemporánea.
  • "The Powers of Philology" - donde examina el papel de la filología en la comprensión de la literatura y el pensamiento crítico.
  • "What Does It Mean to Speak of 'Presence'?" - un análisis profundo sobre el concepto de presencia y su relevancia en el análisis cultural.

Además de su trabajo académico, Gumbrecht ha participado activamente en la vida cultural y social, abordando temas de actualidad y participando en debates interdisciplinarios. Su influencia se extiende más allá de la academia, ya que su pensamiento ha permeado en ámbitos como la crítica literaria, la filosofía, y la teoría cultural.

A lo largo de su carrera, Hans Ulrich Gumbrecht ha recibido numerosos premios y reconocimientos por sus contribuciones al campo de los estudios culturales. Su enfoque innovador y su compromiso con la interdisciplinariedad continúan inspirando a nuevas generaciones de académicos y estudiantes.

En resumen, el legado de Gumbrecht se basa en su habilidad para hacer visibles las conexiones entre el arte, la cultura y la experiencia humana. A través de sus escritos y enseñanzas, ha cambiado la forma en que comprendemos la relación entre el significado y la presencia, dejando una marca indeleble en la teoría cultural contemporánea.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Diversidad cultural y tolerancia

Libro Diversidad cultural y tolerancia

En el presente volumen se recogen algunas de las principales cotribuciones del autor para comprender los más acuciantes problemas morales y políticos planteados por la diversidad cultural en América Latina.

El osario de la rebeldía

Libro El osario de la rebeldía

En 1984, al descorrerse el velo de lo que había sido la dictadura en su faz represiva gracias al informe Nunca más de la Conadep, los argentinos supimos que miles de personas habían "desaparecido" en campos de concentración clandestinos. Pero así como tuvieron que pasar algunos años para que se conociera en toda su magnitud el plan sistemático de apropiación de bebés nacidos en cautiverio de sus madres, también tuvo que transcurrir cierto tiempo para comprender que la guarnición de Campo de Mayo superaba con holgura las dimensiones deletéreas de la ESMA en la Capital o "La Perla", ...

Modos de vivir y sobrevivir

Libro Modos de vivir y sobrevivir

Este trabajo describe las formas de la vida indígena en la Amazonía del Ecuador lo cual puede ser instructivo y útil, especialmente cuando se las compara a las prácticas de uso intensivo de los finqueros colonos, quines son nuevos en esta región. Con un mayor progreso de la frontera del desarrollo, los pequeños grupos de sobrevivientes de los pueblos indígenas pronto llegarán a ser una reducida minoría de una rápida expansión de la población.

Neuróticos

Libro Neuróticos

Ya lo dijo Jean-Paul Sartre hace más de setenta años: El infierno son los otros. En tiempos de corrección política, posverdad, hashtags, hipsters, wellness, arrobas y tanta palabreja que busca dar cuenta de un mundo cada vez menos jerárquico y más «diverso», esta célebre sentencia sigue atormentándonos como un sino ineludible. Insatisfechos crónicos, ultraperfeccionistas, izquierdistas individualistas, conservadores sucios, amantes de las conspiraciones, expertos en el autoboicot y algunos empeñados en ser únicos y especiales: todos somos, de una manera u otra, una de las bestias ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas