Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

En la carretera

Sinopsis del Libro

Libro En la carretera

El Sal Paradise de todas las ediciones conocidas de esta novela mítica es aquí, al fin, Kerouac. Y también Cassady, Ginsberg y Burroughs aparecen con sus verdaderos nombres. Con la publicación del rollo original, la gesta viajera y existencial de En la carretera se vuelve autobiográfica de pleno derecho y a plena luz del día, sin censura alguna. Y el relato adquiere toda su potencia narrativa. El lector tiene en sus manos una suerte de manifiesto de la beat generation. Seguimos a Kerouac y a toda la cáfila que desfila por estas páginas en toda su desnudez y penuria. Precursores del movimiento hippy y la contracultura de finales de los años sesenta, los personajes de esta novela pululan sin rumbo por Norteamérica. La sed vital insatisfecha, la búsqueda de horizontes de sentido, de dicha y de conocimiento y los atisbos místicos se estrellan contra una realidad inhóspita y desesperanzada. Un vívido compendio de los grandes temas, y al tiempo una apasionante aventura humana y una metáfora de la existencia. «El rollo original de On the Road es una de las más veneradas y enigmáticas reliquias de la literatura moderna... Un texto fascinante» (James Campbell, The Times Literary Supplement).

Información del Libro

Subtitulo : El rollo mecanografiado original

Número de páginas 448

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.1

20 Reseñas Totales


Biografía de Jack Kerouac

Jack Kerouac, nacido el 12 de marzo de 1922 en Lowell, Massachusetts, fue un influyente escritor y poeta estadounidense, reconocido por ser uno de los más destacados representantes de la Generación Beat. Su vida y obra capturaron no solo el espíritu de una era, sino también las luchas internas y la búsqueda de libertad que caracterizaban a su generación.

Kerouac fue el hijo de inmigrantes franceses canadienses y creció en un entorno donde el idioma francés predominaba en su hogar. Desde temprana edad, mostró una pasión por la literatura y el deporte. Su amor por la escritura se consolidó en su adolescencia, y su talento se hizo evidente mientras asistía a la escuela secundaria, donde comenzó a escribir sus primeros relatos y poemas.

Después de graduarse de la escuela secundaria, Kerouac se inscribió en el instituto de estudios de la Universidad de Columbia. Sin embargo, su tiempo en la universidad fue interrumpido por su servicio en la Marina de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Al regresar a casa, Kerouac se sintió desilusionado con la vida convencional y comenzó a explorar su propia identidad y al mundo que lo rodeaba.

La vida de Kerouac cambió drásticamente en la década de 1950, cuando se unió a un círculo de escritores y artistas que se conocieron como la Generación Beat. Entre sus compañeros se encontraban figuras notables como Allen Ginsberg y William S. Burroughs. Juntos, exploraron temas como la espiritualidad, la sexualidad y la crítica a la sociedad americana, creando una nueva forma de poesía y prosa que desafió las normas literarias de su tiempo.

El trabajo más famoso de Kerouac, On the Road (En el camino), fue publicado en 1957 y se considera un hito en la literatura estadounidense. Este libro, que narra sus viajes a través de Estados Unidos con amigos, captura la esencia del deseo de libertad y la búsqueda de experiencias auténticas. La prosa de Kerouac se caracteriza por su estilo espontáneo y su uso innovador de la narrativa, que inspiró a innumerables escritores y artistas en las décadas siguientes.

Además de On the Road, Kerouac escribió otras obras significativas, como The Dharma Bums (Los vagabundos del Dharma), que explora su interés por el budismo y la filosofía oriental. La relación entre la literatura y la espiritualidad fue un tema recurrente en su obra, reflejando su búsqueda personal de significado en un mundo caótico.

La vida de Kerouac estuvo marcada por el conflicto interno, el alcoholismo y las relaciones tumultuosas. A pesar de su éxito literario, su lucha con la fama y su anhelo de una vida simple lo llevaron a una espiral descendente. En sus últimos años, vivió en la soledad y la depresión, combatiendo demonios personales que a menudo se reflejaban en su escritura.

Jack Kerouac falleció el 21 de octubre de 1969, a la edad de 47 años, debido a complicaciones relacionadas con la cirrosis hepática. Su legado continúa vivo, y su influencia se siente en la literatura, la música y la cultura popular contemporánea. La visión de Kerouac sobre la libertad, la autenticidad y la búsqueda de la verdad resuena hasta el día de hoy, asegurando su lugar como uno de los grandes innovadores de la literatura estadounidense.

Su obra ha sido objeto de numerosos estudios y análisis, y su figura ha sido retratada en películas, documentales y obras de teatro. Jack Kerouac no solo escribió sobre su búsqueda personal, sino que también articuló las preocupaciones y aspiraciones de una generación que anhelaba romper con las convenciones y encontrar su propio camino en la vida.

Otros libros de Jack Kerouac

Cartas

Libro Cartas

Kerouac y Ginsberg, los miembros más célebres de la Generación Beat, estuvieron unidos por una profunda amistad. Extraordinarias por su alcance, su calidad y su intimidad, sus cartas constituían un activo laboratorio en el que compartían y discutían sin cesar ideas en evolución constante, se recomendaban libros, analizaban autores y movimientos literarios, intercambiaban poemas, comentaban los borradores de las nuevas obras... Quizás una de las últimas grandes correspondencias a cuatro manos del siglo XX, revela no sólo los procesos creativos de dos maestros, sino que es también el ...

Más libros de la categoría Ficción

Con un par de alas

Libro Con un par de alas

Lía, después de vivir en Tarifa una estrepitosa historia de amor con Hugo, regresa a Barcelona hecha añicos. Su amiga Manu la acoge y le da treinta días para rehacerse. Mientras, Perpetua, la madre de Lía, ajena al drama que vive su hija, continúa enviándole cartas a Tarifa creyendo que sigue allí. La ayuda incondicional de Perpetua y de Manu será crucial para que Lía pueda comenzar una nueva vida, sobre todo cuando María, una antigua amiga con quien compartió años de estudio en una escuela de ballet, aparece y se convierte en el puente para construir un futuro profesional...

Rebelión a medianoche

Libro Rebelión a medianoche

Nominada como Mejor novela romántica de vampiros por la revista Romantic Times. Nominada al premio P.E.A.R.L. en la categoría de Novela romántica de vampiros. Consumido por el dolor y la rabia de una traición, el guerrero Rio ha jurado dedicar su vida a luchar en la guerra contra los Rogues. No dudará en arrasar todo lo que se interponga en su camino, y por descontado, la mortal que es capaz de hacer desaparecer a su raza.Para la periodista Dylan Alexander todo comenzó con el descubrimiento de una tumba oculta y ahora se encuentra en el ojo del huracán, en una creciente tempestad de...

Días de amor en París

Libro Días de amor en París

La había seguido hasta París... para pedirle que se casara con él. Cuando la sexy Camille Devereaux y el guapísimo ranchero australiano Jonno Rivers se conocieron la pasión surgió al instante. El que sus vidas fueran tan diferentes no podía cambiar el hecho de que ambos se encontraran irresistibles el uno al otro. Pero Camille no tardó en sentirse aterrada por el vértigo de comenzar una nueva relación y decidió huir a París. El problema era que Jonno no estaba dispuesto a darse por vencido, más bien al contrario, había decidido hacer todo lo que fuera necesario para convencer a...

Escarmientos para el cuerdo

Libro Escarmientos para el cuerdo

Escarmientos para el cuerdo. Tirso de Molina Fragmento de la obra Jornada primera (Música de todos géneros y entran por un palenque con los instrumentos de un bautismo en fuentes de plata, gentiles hombres bizarros en cuerpo; detrás de todos don Juan, que lleva sobre una fuente un turbante y en él una corona, y en el remate una cruz. Luego vestido a lo turquesco, de blanco, el rey Safidín, descubierta la cabeza; a su lado García de Sá, viejo, gobernador, bizarro, en cuerpo a lo antiguo. Por otro palenque soldados bizarros, uno de ellos con la banda de las Quinas de Portugal; y...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas