Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

En voz activa

Sinopsis del Libro

Libro En voz activa

Desde sus orígenes la novela se convirtió para las escritoras en el río donde verter ideas y emociones, en la ventana que poder abrir a un nuevo mundo lleno de posibilidades y libertades. En lo que se podría denominar una relación simbiótica "mujernovela", la mujer enriquecía y aportaba todos sus valores al género, y este, a su vez, le proporcionaba el vehículo para una ansiada voz pública mediante la que exponer y reivindicar un nuevo papel. El presente trabajo estudia dichas presentaciones y reivindicaciones a través de los papeles, voces, temas e imágenes recurrentes en la novela femenina inglesa a lo largo de tres siglos de historia del género, realizando un pormenorizado análisis de numerosos pasajes extraídos de una treintena de novelas, que la autora, además, presenta traducidos a pie de página. Desde The Contract (Margaret Cavendish, 1656) a The Summer before the Dark (Doris Lessing, 1973), pasando por las obras de Aphra Behn, Mary Wollstonecraft, Jane Austen, Mary Shelley, las Brontë, George Eliot o Virginia Woolf, entre otras, es posible rastrear un hilo conductor a través del que las mujeres han descrito su tradicional adscripción a un papel fijo y a una esfera limitada, la privada. Pese al interés interdisciplinar del estudio, pues se tratan cuestiones de género, sociales, históricas y, por supuesto, literarias, el enfoque es primordialmente lingüístico. Entre otros datos, se examinan las elecciones lingüísticas de las escritoras a la hora de describir las funciones protagonizadas por las mujeres, por ejemplo, a través del tipo de 'procesos verbales' en los que participan. Resulta evidente cómo, desde los inicios de la novela, las autoras han reivindicado un papel más 'activo', tradicional prerrogativa masculina, estableciendo toda una simbología de "confinamiento y ansias de liberación". Asimismo, se analiza la relación íntima, casi de complicidad, entre autora, narradora, protagonista femenina y lectora, en un detallado estudio de la voz narrativa. Sin lugar a dudas, las mujeres tuvieron una especial trascendencia en la evolución de las técnicas de presentación narrativa. Igualmente se estudia la importancia de la presentación del pensamiento de las heroínas y los recursos empleados para tal menester; así como la búsqueda de una identidad propia por parte de la mujer a través de la novela. María del Mar Rivas Carmona ha sido Profesora Titular de Filología Inglesa en la Universidad de Sevilla y en la actualidad es Profesora Titular de Traducción e Interpretación en la Universidad de Córdoba. Su campo de investigación y sus publicaciones se centran en la traducción literaria, el análisis del discurso y los estudios de género.

Información del Libro

Subtitulo : el papel de la mujer en la ficción inglesa (XVII-XX)

Número de páginas 237

Autor:

  • María Del Mar Rivas Carmona

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.1

49 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Literatura

Casual

Libro Casual

Este ensayo, compuesto de tres apartados de relatos de amena lectura, nos sitúa en su primer capítulo en una situación en la que una variación mínima en la vida rutinaria de un hombre, le llevan a un cambio total en su existencia, que va desde su muerte hasta la liberación de su alienante monotonía. En el segundo capítulo, vemos en cuántas situaciones, a lo largo de tres generaciones, la vida del propio autor habría podido dejar de existir. Finalmente, en el tercer capítulo, se hace una breve historia de la humanidad, haciendo hincapié en lo casual que resulta que la evolución...

Regresiones

Libro Regresiones

Regresiones, inédito hasta la fecha, es el primer alumbramiento de la autora. Quizás por ese motivo no escapa a la búsqueda transitiva, a la huella antropológica que deja un país heredero de un pasado colonial, revestido por un sino invariable que lo persigue como el incesto a Edipo: el viaje, los regresos. No siempre físico, es también una exploración a condiciones propias, mismas, y a la vez tan alteras y repetidas como lo femenino, la negritud, la insularidad, el ser isla dentro de una isla y la trascendente preocupación por la existencia. Si bien por azar electivo o manía, está ...

Cartas desde Selva

Libro Cartas desde Selva

El libro es una selección, a cargo de Teresa Ordinas, compañera de Avelino Hernández, de entre las más de 700 cartas escritas por el autor soriano en Selva (Mallorca), desde 1996 hasta su muerte en 2003, precedido de un hermoso prólogo de Joaquín Díaz. En estas cartas, publicadas por primera vez en 2007 por Caja Segovia, Avelino relata sus experiencias vitales en la isla, las claves de su trabajo creativo y da cuenta del proceso de creación de sus últimas novelas, así como su enfrentamiento a la enfermedad. Por todo ello, consideramos que Cartas desde Selva es un libro esencial para ...

Presente y futuro de la literatura infantil

Libro Presente y futuro de la literatura infantil

’Presente y futuro de la literatura infantil’ recoge las ponencias del X Curso de Verano de Literatura Infantil que, con el mismo título, organizó la UCLM, desde su Vicerrectorado de Extensión Universitaria, en el mes de julio de 1999. En el libro se ofrecen diversos estudios sobre aspectos diferentes de la Literatura Infantil, como los géneros y el lenguaje literario, la crítica y la difusión, la literatura de transmisión oral, el concepto de clásico, el papel de las ilustraciones en el libro infantil o las relaciones de la Literatura Infantil con la Literatura en su conjunto.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas