Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Enigmans literarios

Sinopsis del Libro

Libro Enigmans literarios

Is it possible to create an enjoyable and mysterious history of literature? Every author—novelist, philosopher, poet, or essayist—has any enigma to offer or reveal, either about their lives or about their works. For instance, do we know exactly where Cervantes was born? Are we sure that Conan Doyle was not a murderer? Why did Comte decide to create his own religion? Did Jose Cadalso exhume his girlfriend's corpse? Was Corneille Moiré's ghostwriter? Was Berbiguier harassed by imps? Maybe Jules Verne did belong to a secret society. Have any works been inspired by dreams—or by insanity? What kind of life did Andersen, Emilio Salgari, or Jack London lead? Did Casanova really see a UFO? Secrets and Mysteries in the History of Literature includes thirty-two enigmas, all equally disparate, all equally extraordinary. ¿Es posible una historia divertida y misteriosa de la Literatura? Todos los autores, sean novelistas, filósofos, poetas o ensayistas, tienen algún enigma que ofrecer o que desvelar, bien respecto a sus vidas o bien sobre sus obras. Por ejemplo, ¿sabemos dónde nació exactamente Cervantes? ¿Estamos seguros de que Conan Doyle no fue un asesino? ¿Por qué a Comte le dio por crear una religión? ¿Acaso José Cadalso abrió la tumba de su novia? ¿Corneille fue el "negro" de Molière? ¿Berbiguier fue martirizado por los duendes? ¿Tal vez Julio Verne pertenecía a una sociedad secreta? ¿Ha habido obras inspiradas por un sueño?, ¿y por una locura? ¿Qué vida llevaron en realidad Andersen, Emilio Salgari o Jack London? ¿Casanova vio un ovni? Así hasta 32 enigmas, a cual más variopinto, a cual más sorprendente.

Información del Libro

Subtitulo : secretos y misterios en la historia de la literatura

Número de páginas 288

Autor:

  • Jesús Callejo Cabo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

5.0

36 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Historia

Biografía no autorizada de 1910

Libro Biografía no autorizada de 1910

Los festejos por el Centenario de la Patria han convertido a 1910 en uno de los años más extraordinarios de nuestro pasado. Daniel Balmaceda se sumerge en aquel año para contarnos cómo fue el nacimiento de los taxímetros, las ambulancias, los molinetes, y hasta de un aparato para establecer si un determinado amor será correspondido.

Lo que yo se de la guerra

Libro Lo que yo se de la guerra

El 1 de septiembre de 1932 como parte de una avarienta expansión geopolítica dirigida desde Lima por el presidente Luis María Sánchez Cerro, un grupo de militares y civiles peruanos, depuso a las autoridades legítimas de la ciudad de Leticia en Colombia y aseguró que su país era propietario del trapecio amazónico, en la frontera binacional. La agresiva incursión peruana generó un conflicto armado en el que las tropas colombianas desalojaron a las fuerzas invasoras y en 1934, los dos países firmaron un pacto de paz en Río de Janeiro. En esta obra, Carlos Arango Vélez, quien ocupó ...

Construir la identidad en la Edad Media

Libro Construir la identidad en la Edad Media

Construir la identidad en la Edad Media Resumen La noción “identidad” es uno de los constructos sociales cargado de una mayor fuerza simbólico-ideológica, política y emotiva. Constituye uno de los principales fundamentos no solo de la proyección en el espacio y en el tiempo del individuo sino también de la construcción en comunidad de los sujetos sociales singulares. De ahí que el preguntarnos por el sujeto histórico, cualquiera que este sea, debe conducir a reflexionar precisamente en su identidad: sus fundamentos, estrategias, mecanismos de producción y reproducción, teniendo ...

El siglo de la revolución

Libro El siglo de la revolución

El siglo de la revolución nos propone revisar la historia de los cien años que han transcurrido desde la revolución rusa de 1917 para descubrir hasta qué punto el miedo obsesivo a la revolución condicionó mucho de lo que sucedió en el mundo en este tiempo, con respuestas tan diversas como la del fascismo o la del «reformismo del miedo» que, asociado a la gran mentira de la «guerra fría», hizo posible en las décadas que siguieron a la Segunda guerra mundial el desarrollo del estado del bienestar y una larga etapa de paz social. Todo cambió hace unos cuarenta años, cuando la...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas