Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Ennemis publics

Sinopsis del Libro

Libro Ennemis publics

Tout, comme on dit, nous sépare - à l'exception d'un point, fondamental : nous sommes l'un comme l'autre des individus assez méprisables. J'ai eu un père mélancolique et puissant, silencieux et guerrier, joueur d'échecs, insondable, lucide et incrédule, solitaire et souverain. Un grand dirigeant d'entreprise, le souvenir que j'en ai, est celui qui sait dire Salade pour tout le monde ! au bon moment. Il n'est pas impossible que vous ayez déjà mis de votre côté les rieurs, les sourieurs, les qui ont de l'humour alors que, moi, c'est bien connu, je n'en ai aucun. Il est possible au fond que le fait de ne pas avoir eu de mère vous renforce, mais alors c'est d'une manière qu'on ne souhaiterait à personne. Je revois Aragon, poussant la porte du bar, haute silhouette, chapeau à larges bords, cape marocaine sur un costume de lin gris, très élégant, qui lui donnait, huit ans après la mort d'Elsa, le même air de deuil inconsolé. A certaines personnes, peut-être, il est arrivé de faire l'amour dans un état de pleine lucidité ; je ne les envie pas. Tout ce que je suis, moi, arrivé à faire dans un état de pleine lucidité, ce sont mes comptes ; ou ma valise. Je peux faire toutes les mises au point possibles et imaginables : je ne ferai qu'aggraver mon cas de salaud de bourgeois qui ne connaît rien à la question sociale et qui ne s'intéresse aux damnés de la terre que pour mieux faire sa publicité.

Información del Libro

Número de páginas 194

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

76 Reseñas Totales


Biografía de Michel Houellebecq

Michel Houellebecq, nacido el 26 de febrero de 1956 en Saint-Pierre, isla de Reunión, es un novelista, poeta y ensayista francés, considerado uno de los escritores más provocadores y significativos de la literatura contemporánea. Su obra se caracteriza por un enfoque crítico hacia la sociedad moderna, la economía neoliberal y la alienación del individuo en un mundo cada vez más deshumanizado.

La infancia de Houellebecq estuvo marcada por la movilidad, dado que su familia se trasladó a metrópoli francesa cuando él tenía solo seis años. Su padre, un médico, abandonó a la familia, y su madre, maestra de escuela, lo crió junto a su hermano. Años más tarde, se trasladaron a Francia continental, donde experimentó una juventud solitaria y marcada por la falta de atención parental. Estos aspectos de su infancia influirían en su perspectiva sobre la soledad y el sufrimiento humano, temas recurrentes en su obra.

Tras completar sus estudios en el Instituto Nacional de Agronomía, Houellebecq trabajó en varios empleos antes de dedicarse completamente a la escritura. En 1991, publicó su primera novela, “El desplazamiento”, que no logró gran repercusión, pero que anticipaba sus inquietudes literarias. Sería “La posibilidad de una isla”, publicada en 2005, la que le daría el reconocimiento internacional. Esta novela, una crítica a la cultura consumista y a las relaciones humanas en la era digital, explora temas de la inmortalidad y la soledad en un futuro distópico.

Uno de los hitos en su carrera fue “Las partículas elementales”, publicada en 1998. Esta novela, que narra la vida de dos medio hermanos, aborda la descomposición de la moral y las relaciones humanas en la sociedad contemporánea. La obra fue polémica y generó debates sobre su contenido, que aborda la sexualidad, el individualismo y la crisis de la masculinidad. La novela se convirtió en un éxito de ventas y consolidó a Houellebecq como una figura central en la literatura francesa.

En 2001, su obra “Plataforma” se adentra en la industria del turismo sexual y el consumismo global, y fue nuevamente objeto de controversia por su enfoque provocador. Esta novela explora la relación entre el capitalismo y la búsqueda del placer, y aunque fue criticada por su visión cínica del amor y la sexualidad, también fue aclamada por su aguda crítica social.

Houellebecq ha continuado generando atención con obras como “La suma de los días” (2005) y “La guerra del ennui” (2008), donde profundiza en el vacío existencial y las complejidades de la vida moderna. Su estilo mezclado de humor negro, ironía y filosofía ha atraído a lectores y críticos por igual.

  • Premios y Reconocimientos: A lo largo de su carrera, Houellebecq ha recibido numerosos premios, incluyendo el prestigioso Premio Goncourt en 2010 por “La carta de los chefs”.
  • Impacto Social: Su obra ha influido en debates sobre la identidad, la sexualidad y el futuro de la sociedad. Ha sido considerado un “profeta” de la deshumanización y la alienación en la época contemporánea.

A pesar de la controversia que lo rodea, Michel Houellebecq ha mantenido su relevancia en el mundo literario. Su escritura se caracteriza por una mezcla de nihilismo y una profunda reflexión sobre la condición humana, lo que lo convierte en un autor esencial para entender las preocupaciones de la sociedad moderna.

En resumen, el legado de Houellebecq es el de un autor que desafía las normas sociales y culturales, y que, a través de su obra, invita a los lectores a cuestionar sus propias vidas y la realidad que los rodea. Su capacidad para mezclar elementos autobiográficos con una crítica aguda de la sociedad contemporánea sigue resonando en el panorama literario actual.

Otros libros de Michel Houellebecq

Intervenciones

Libro Intervenciones

Los textos de este libro, cartas, entrevistas o artículos, aparecieron a partir de 1992 en publicaciones diversas, desde la NRF hasta Paris Match, 20 Ans o Les Inrockuptibles Ya no es an disponibles En ellos se habla de arquitectura, de filosofía, de la f

Configuración de la última orilla

Libro Configuración de la última orilla

Houellebecq poeta. El libro arranca con un poema breve y demoledor: «Cuando muere lo más puro / Cualquier gozo se invalida / Queda el pecho como hueco, / Y hay sombras por donde mires. / Basta con unos segundos / Para eliminar un mundo.» Lo que sigue es igualmente poderoso. Versos como latigazos. Crudos: «los hombres sólo quieren que les coman el rabo», leemos en la sección titulada «memorias de una polla». Meditativos: «Todo lo que no sea puramente afectivo deviene insignificante. Adiós a la razón. Ya no hay cabeza. Sólo corazón.» Punzantes: «Quienes temen morir temen, de...

Más libros de la categoría Literatura

El último vientre judío

Libro El último vientre judío

a primera novela de Andreina Fuentes Angarita suma anécdotas biográficas para construir un relato apasionante, donde el humor y el drama de lo cotidiano aparecen salpicados de realismo mágico. Combina de manera amena las aventuras y la crónica de tiempos idos para terminar forjando una historia de amor en la que resaltan detalles líricos propios de una obra de orfebrería literaria. A medida que la autora resume el camino que debió recorrer para encontrar sus raíces, profundamente hundidas en la antigua cultura judía, va esbozando con pinceladas conmovedoras el retrato de una gran...

Lo que vivimos

Libro Lo que vivimos

Con ocasión de sus bodas de oro con el periodismo, la prestigiosa escritora Angelina Lamelas recopila en este volumen sus artículos periodísticos a los que considera "primos hermanos de los cuentos". Este libro publicado por Ediciones Palabra Editorial es un complemento ideal a Cuentos de la vida casi entera, recopilación de casi todos los cuentos literarios de la autora, publicado previamente en Ediciones Palabra. "Soy cuentista por la gracia de Dios, y los artículos me parecen primos hermanos de los cuentos. Carne de relato, así que, recién terminados mis estudios de Periodismo, el...

Coplas flamencas del siglo XX

Libro Coplas flamencas del siglo XX

Completo repertorio de la producción lírica de uno de los autores más importantes de la escena flamenca. Abarca desde 1969 hasta finales del siglo pasado. La introducción es del también poeta Fernando Ortiz;

Encender una hoguera

Libro Encender una hoguera

Pocos relatos resumen con tanta perfección el mundo aventurero y salvaje de Jack London como Encender una hoguera. Escrito originalmente en 1902 para una revista dirigida al público juvenil, su autor lo pulió y modificó hasta ofrecer su versión definitiva en 1910. Esta historia de un hombre y un perro que avanzan al atardecer por un bosque nevado, a sesenta grados bajo cero, guarda muchos paralelismos con Colmillo Blanco y La llamada de la selva, las dos novelas más populares de London, en las que también hay paisajes invernales, fidelidad del perro hacia el hombre, soledad y muerte....

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas