Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Ensayos lacanianos

Sinopsis del Libro

Libro Ensayos lacanianos

Este libro articula una serie de trabajos de Masotta sobre la teoría psicoanalítica escritos entre 1964 y 1976, bajo un título que, según él mismo, se refiere más que a un saber, a la práctica “trabajosa, infinita” de una lectura de la obra de Lacan que lo acercó “a una reflexión sobre Freud inseparable del psicoanálisis y su práctica”. “Campea a lo largo de estas páginas –dice– la idea que Lacan extrajo del legado freudiano: de que en psicoanálisis toda reflexión sobre ‘objetos’ y ‘relaciones de objetos’ debe iniciarse con una indagación sobre tipos de falta de objetos”. Luego de Introducción a la lectura de Jacques Lacan (1970), estos Ensayos lacanianos son tanto el resultado concluyente de un aprendizaje y una enseñanza, como un recorrido por los hitos históricos de la inserción de la teoría psicoanalítica en Hispanoamérica.

Información del Libro

Número de páginas 304

Autor:

  • Oscar Masotta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.6

19 Reseñas Totales


Biografía de Oscar Masotta

Óscar Masotta fue un destacado escritor, crítico y teórico argentino, conocido por su influencia en el ámbito cultural y artístico de Argentina, especialmente durante las décadas de 1960 y 1970. Nacido en Buenos Aires el 25 de agosto de 1933, Masotta se formó en un entorno intelectual que lo llevó a desarrollar un pensamiento crítico y a participar activamente en la vida cultural de su país.

Desde joven, Masotta mostró un interés por la literatura, la filosofía y el arte. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en Filosofía y Letras. Sin embargo, su vida académica no se limitó al ámbito universitario; Masotta también exploró el campo del psicoanálisis, lo que influenció profundamente su trabajo literario y crítico. Se convirtió en un referente de la crítica literaria y cultural, abordando temas de gran relevancia en la sociedad argentina.

Uno de los aspectos más notables de su carrera fue su papel como difusor del estructuralismo en América Latina. Masotta fue un pionero en la introducción de las ideas estructuralistas y post-estructuralistas en el continente. Sus escritos sobre la teoría literaria y la crítica cultural desafiaron las formas tradicionales de entender la literatura y el arte, proponiendo nuevas maneras de interpretación basadas en el lenguaje y la estructura.

En 1963, Masotta fundó la revista “Los Anales de Buenos Aires”, que se convirtió en un importante espacio de discusión y reflexión sobre la literatura y el arte contemporáneo. Este medio fue un punto de encuentro para muchos intelectuales y artistas, donde se debatieron temas de gran relevancia para la cultura argentina. Además, Masotta fue un gran promotor del Grupo de Buenos Aires, un colectivo de escritores y artistas que buscaban renovar la escena cultural en el país.

Su obra más reconocida es “La escritura o la vida”, publicada en 1970, donde Masotta reflexiona sobre el papel de la literatura en la vida cotidiana y la relación entre el autor y su obra. En este texto, aborda cuestiones como el poder del lenguaje y cómo este puede ser un vehículo para la resistencia y la transformación social.

A lo largo de su vida, Masotta se vio influenciado por diversas corrientes filosóficas y literarias, desde el existencialismo hasta el marxismo, y su pensamiento se caracterizó por una constante búsqueda de nuevas formas de entender el mundo. Esto lo llevó a explorar de manera innovadora diversos géneros literarios, desde el ensayo hasta la narrativa.

Además de su labor como crítico y teórico, Masotta también se aventuró en la escritura de ficción, donde su prosa se destacó por su agudeza y su capacidad para captar la complejidad de la vida urbana y contemporánea. Sus relatos a menudo se centraron en la experiencia del individuo dentro de un contexto social cambiante, explorando temas como la alienación, la identidad y la violencia.

Desafortunadamente, la vida de Óscar Masotta fue truncada prematuramente. Falleció el 29 de julio de 1979, en Barcelona, España, mientras se encontraba en el exilio, huyendo de la represión política que asolaba Argentina durante la dictadura militar. Su legado, sin embargo, perdura en la actualidad, y su influencia puede sentirse en las generaciones de escritores y críticos que lo han seguido.

Masotta dejó una profunda huella en la cultura argentina y latinoamericana, y su trabajo sigue siendo objeto de estudio y admiración. Su capacidad para cuestionar y desafiar las normas establecidas en la literatura y el arte lo convierten en una figura crucial en la historia cultural de Argentina y en el panorama literario de habla hispana.

En resumen, Óscar Masotta fue un intelectual comprometido con su tiempo, un pensador que no solo se limitó a observar la realidad, sino que también intentó transformarla a través de sus escritos y su labor crítica. Su vida y obra son un testimonio del poder de la literatura y del pensamiento crítico como herramientas para la reflexión y el cambio social.

Más libros de la categoría Psicología

Psicoterapia de la esquizofrenia. La realización simbólica en el siglo XXI

Libro Psicoterapia de la esquizofrenia. La realización simbólica en el siglo XXI

Este libro, producto de una revisión bibliográfica detallada y metódica, apunta a establecer de manera pertinente y detallada el recorrido de la consideración psiquiátrica, psicológica y psicoanalítica sobre la esquizofrenia; posibilitando refexionar sobre la aproximación a la psicosis desde el enfoque psicoanalítico, así como el abordaje terapéutico de la misma. Abre un rico desarrollo de posibilidad de más interrogantes para continuar el proceso de investigación que de manera muy coherente y sistemática se explora en el libro. El texto nos interpela en nuestro saber-hacer y en ...

INTERVENCIÓN EN RESPUESTA EDUCATIVA: RECURSOS FÍSICOS, MATERIALES, PERSONALES Y ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN CASOS DE CEGUERA (RETRASO MENTAL LEVE) Y SORDOCEGUERA

Libro INTERVENCIÓN EN RESPUESTA EDUCATIVA: RECURSOS FÍSICOS, MATERIALES, PERSONALES Y ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN CASOS DE CEGUERA (RETRASO MENTAL LEVE) Y SORDOCEGUERA

La ceguera y la sordoceguera (coordinación de deficiencia visual y auditiva), presentan necesidades muy diferentes según sea congénita o adquirida; en un caso, debemos construir el mundo en la mente del niño, y en otro caso, reconstruir un mundo ya conocido. También influirá la edad en que aparece, el grado de lesión, la etiología, nivel intelectual y cognitivo, otras enfermedades o discapacidades asociadas, etc... Por ello, las personas ciegas o sordociegas van a tener necesidades especiales y requerirán de servicio específicos, siendo fundamental un programa individualizado en...

Sexualidad normal y patológica en la mujer

Libro Sexualidad normal y patológica en la mujer

A pesar de la actual emancipación de la sexualidad con respecto a vinculaciones represivas sociales, existe una gran ausencia de información sobre temas de sexología en todos los niveles. La obra de W. EICHER, basada en su experiencia práctica en el Consultorio de Sexología Médica de la Clínica de Ginecología de Heidelberg, cubre un auténtico vacío, proporcionando una amplia visión de conjunto acerca del estado actual de los conocimientos sobre la fisiología y patología de la reacción sexual y la sintomatología y tratamiento de los trastornos sexuales de la mujer. W. EICHER es...

De padres e hijos

Libro De padres e hijos

"En cualquier vínculo sano pueden reconocerse tres instancias: yo, tú y nosotros. Lo mismo sucede con este libro". Jorge y Demián Bucay utilizan en estas páginas su experiencia como padres e hijos, que ambos son y han sido, para disparar la reflexión sobre este vínculo fundamental. Del modo ameno y entretenido al que Bucay nos tiene acostumbrados y que su hijo parece haber adoptado también, los autores nos guían por las diferentes facetas de esta compleja relación, tomando alternativamente la perspectiva de los hijos y la de sus padres y madres. El libro avanza a través de temas...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas