Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Erasmo y el erasmismo

Sinopsis del Libro

Libro Erasmo y el erasmismo

Análisis esencial de Erasmo, subrayando su actualidad y alejado de cualquier anacronismo. Panorama de conjunto del humanismo y la represión cultural en la España del XVI.

Información del Libro

Número de páginas 432

Autor:

  • Marcel Bataillon

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.5

47 Reseñas Totales


Biografía de Marcel Bataillon

```

Marcel Bataillon fue un destacado pensador y escritor francés, nacido el 14 de diciembre de 1895 en la ciudad de Rouen, y fallecido el 1 de enero de 1977. Es conocido principalmente por sus contribuciones en el campo de la historia y la literatura, especialmente en relación con la obra de Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes.

Se formó académicamente en la École Normale Supérieure, donde se especializó en literatura y filosofía. A lo largo de su vida, Bataillon se dedicó a explorar las conexiones entre la cultura española y la literatura universal, lo que lo llevó a convertirse en un experto en la obra cervantina. Su enfoque analítico y profundo le permitió marcar una diferencia en la apreciación de la literatura española en el ámbito francés.

Uno de sus trabajos más influyentes fue “L'Espagne et ses écrivains”, en el cual analiza la relación entre la literatura española y su contexto histórico y social. En esta obra, Bataillon se adentra en el estudio de los autores españoles más relevantes, pero su enfoque principal siempre fue la figura de Cervantes. A través de su análisis, logra desmantelar mitos y ofrecer una nueva perspectiva sobre la obra y la vida del autor español, resaltando la importancia de su obra en un contexto más amplio.

A lo largo de su carrera, Marcel Bataillon también se dedicó a la enseñanza, impartiendo clases en varias universidades y compartiendo sus conocimientos con nuevas generaciones de estudiantes. Su pasión por la literatura y su entusiasmo por transmitirla tuvieron un impacto significativo en sus alumnos. Además, su trabajo académico lo llevó a participar activamente en conferencias y simposios sobre literatura hispánica.

Bataillon también fue un ferviente defensor de la cultura y el idioma español, promoviendo la importancia de su estudio en el ámbito internacional. A lo largo de su vida, publicó numerosos artículos y ensayos que contribuyeron a la difusión del conocimiento sobre la literatura española en el mundo francófono. Su legado perdura en los círculos académicos y literarios, donde su obra es aún estudiada y discutida.

En 1947, Bataillon fue nombrado miembro de la Académie Française, un reconocimiento a su valiosa contribución a la literatura y la cultura. Este honor también reflejó su influencia y el respeto que había ganado entre sus colegas y contemporáneos. Aunque su obra fue en su mayoría centrada en la literatura española, su enfoque interdisciplinario y su concepción del arte como un fenómeno cultural global lo llevaron a explorar diversas áreas del conocimiento.

La figura de Marcel Bataillon es un ejemplo de cómo un solo individuo puede influir en el entendimiento y la apreciación de una cultura ajena. Su trabajo incansable fomentó un diálogo entre la literatura española y la literatura francesa, creando puentes que aún perduran. Su aguda crítica y su dedicación a la enseñanza son aspectos que lo definen como un intelectual comprometido y apasionado.

En memoria de su dedicación y su legado, varias instituciones y universidades continúan promoviendo y estudiando su trabajo, asegurando que las contribuciones de Marcel Bataillon a la literatura y la cultura no sean olvidadas. Su vida y obra siguen siendo una fuente de inspiración para aquellos que buscan entender la rica tapestry de la literatura mundial.

```

Más libros de la categoría Historia

Civilización

Libro Civilización

En momentos en que nuestros gobernantes pretenden convencernos de que nos enfrentamos a un “choque de civilizaciones” del que depende nuestro futuro, conviene poner en claro qué es en realidad la civilización que se nos llama a defender. Este libro nos lleva, para ello, a una fascinante revisión crítica de la historia, que nos demuestra que la idea de un modelo occidental de civilización, cuya extensión al mundo entero debería conducir a una felicidad universal, ha sido una de las principales causas de muchas de las catástrofes del pasado y del presente. “La incómoda verdad a...

Centinela contra franceses

Libro Centinela contra franceses

Edición de Jesús Laínz. «No es éste tiempo de estarse con los brazos cruzados el que puede empuñar la lanza, ni con la lengua pegada al paladar el que puede usar el don de la palabra para instruir y alentar a sus compatriotas. Nuestra preciosísima libertad está amenazada, la patria corre peligro y pide defensores: desde hoy todos somos soldados, los unos con la espada y los otros con la pluma». Con estas palabras comenzó el barcelonés Antonio Capmany y de Montpalau su Centinela contra franceses, obra maestra de la propaganda bélica escrita en el trágico Madrid de 1808 para...

La caracterización y el aprovisionamiento de los recursos abióticos en la prehistoria de Cataluña

Libro La caracterización y el aprovisionamiento de los recursos abióticos en la prehistoria de Cataluña

This study is a highly innovative body of research on the supply of raw material in prehistoric Iberia. The archaeological assemblages from recently excavated sites in north-eastern Spain are clearly presented, as are the various methods for the characterisation of flints and the determination of geological origins. The study is important in terms of the new data provided on raw material supply at the end of the Upper Palaeolithic in Iberia and a reconstruction of mobility patterns and resource exploitation of hunter-gatherer groups during the Pleistocene/Holocene transition. In Spanish.

Rasgando el velo de Isis (*)

Libro Rasgando el velo de Isis (*)

Es probable que dentro de nuestro planeta, mil quinientos kilómetros por debajo del suelo que pisamos, haya mucho más que lo intuido por Jules Verne. Un trabajo de investigación, ensayo y novela donde ciertos pasajes del antiguo testamento, determinados mensajes y números ocultos en las relaciones dimensionales de la pirámide de Keops y en el calendario Maya, y un enjuiciamiento del relato bíblico acerca del diluvio universal, son algunas de las interesantes cuestiones analizadas. Un trabajo que, tras exprimir con implacable exégesis el libro de la creación, descubre entre otras...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas