Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Escritos metodológicos y epistemológicos

Sinopsis del Libro

Libro Escritos metodológicos y epistemológicos

ESCRITOS METODOLÓGICOS Y EPISTEMOLÓGICOS ESCRITOS FILOSÓFICOS ESCRITOS LÓGICO-MATEMÁTICOS ESCRITOS SOBRE MÁQUINAS Y CIENCIAS FÍSICO-NATURALES ESCRITOS JURÍDICOS, POLÍTICOS Y SOCIALES ESCRITOS TEOLÓGICOS Y RELIGIOSOS APÉNDICE: ESBOZO AUTOBIOGRÁFICO

Información del Libro

Subtitulo : Escritos filosóficos ; Escritos lógico-matemáticos ; Escritos sobre máquinas y ciencias físico-naturales ; Escritos jurídicos, políticos y sociales ; Escritos teológicos y religiosos ; Esbozo autobiográfico

Número de páginas 816

Autor:

  • Gottfried Wilhelm Leibniz, Freiherr Von

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.2

52 Reseñas Totales


Biografía de Gottfried Wilhelm Leibniz, Freiherr Von

Gottfried Wilhelm Leibniz, Freiherr von Leibniz, nació el 1 de julio de 1646 en Leipzig, Alemania, y falleció el 14 de noviembre de 1716 en Hannover. Es conocido como uno de los más grandes filósofos, matemáticos y científicos de la historia, destacándose en una diversidad de campos que incluyen la lógica, la metafísica, la filosofía, la matemática y la ingeniería. Su trabajo sentó las bases para muchas disciplinas modernas y su pensamiento sigue influyendo en el mundo contemporáneo.

Leibniz fue educado en la Universidad de Leipzig, donde inicialmente estudió Derecho y Filosofía. Desde joven mostró un notable talento para el aprendizaje y una curiosidad insaciable por diversas disciplinas. Su inclinación hacia la filosofía lo llevó a explorar las ideas de pensadores como René Descartes y Baruch Spinoza. Sin embargo, Leibniz no se limitó a seguir a estos filósofos; en su lugar, desarrolló sus propias teorías, que enfocaban la razón como el camino para entender el universo.

Uno de los logros más notables de Leibniz en el ámbito de las matemáticas fue la invención del cálculo infinitesimal, independientemente de Isaac Newton. Aunque ambos hombres llegaron a sus respectivas teorías casi simultáneamente, Leibniz fue quien introdujo la notación moderna que se utiliza en el cálculo hoy en día, incluyendo el uso de dy/dx para representar derivadas. Este cambio en la notación facilitó el aprendizaje y la aplicación del cálculo, lo que tuvo un impacto duradero en las matemáticas y las ciencias.

Leibniz también es conocido por su concepto de monadología, que presenta una visión única del universo compuesto por mónadas, unidades indivisibles que reflejan el universo desde diferentes perspectivas. Esta teoría metafísica propone que todo en el universo está interconectado y que cada mónada es una percepción del todo. A través de estas ideas, Leibniz intentó resolver las tensiones entre el determinismo y el libre albedrío, proponiendo que el mundo es el mejor de los mundos posibles, una idea que se refleja en su famosa declaración: “Este es el mejor de todos los mundos posibles”.

Durante su vida, Leibniz mantuvo correspondencia con diversas figuras intelectuales y políticas de su tiempo. Fue miembro de la Academia de Berlín y participó activamente en la promoción del conocimiento y la educación. Sus escritos abarcan una amplia gama de temas, desde la religión hasta la política, y reflejan su interés por la unión de la filosofía con la práctica científica. La ética, la política y la religión fueron áreas donde Leibniz buscó establecer un entendimiento racional que condujera a la paz y la cooperación entre los hombres.

Leibniz también fue un pionero en la computación. Desarrolló un calculador mecánico que podía realizar multiplicaciones y divisiones, y sentó las bases para el desarrollo de máquinas de calcular en el futuro. Su interés por las máquinas y la lógica lo llevó a anticipar conceptos fundamentales que más tarde se desarrollarían en el campo de la informática.

A pesar de sus logros, Leibniz tuvo una vida marcada por las dificultades y la competencia. Su relación con Newton fue tensa, especialmente en el ámbito de la disputa sobre la paternidad del cálculo. Además, sus teorías filosóficas a menudo fueron malinterpretadas o ignoradas por sus contemporáneos, lo que llevó a una falta de reconocimiento durante su vida. Sin embargo, el legado de Leibniz ha sido reivindicado a lo largo de los siglos, ya que su pensamiento ha influido en filósofos, matemáticos y científicos posteriores.

En resumen, la vida y obra de Gottfried Wilhelm Leibniz se caracterizan por su incansable búsqueda del conocimiento y su habilidad para conectar diferentes disciplinas. Su enfoque analítico y su pensamiento innovador no solo cambiaron el curso de la filosofía y las matemáticas, sino que también sentaron las bases para futuras exploraciones en el campo de la ciencia y el pensamiento crítico. Leibniz es un símbolo de la curiosidad intelectual y el poder de la razón en la búsqueda de la verdad.

Más libros de la categoría Biografía

César y Cleopatra

Libro César y Cleopatra

Una apasionante desmitificación de dos figuras legendarias: Cayo Julio César y Cleopatra. El célebre historiador y narrador alemán Philipp Vandenberg pinta un colorido cuadro de las costumbres de la época, al tiempo que familiariza al lector con los avatares de dos ciudades fundamentales de la Antigüedad: Roma y Alejandría. Él era un romano de la baja aristocracia, un hombre de leyes mediocre que se convirtió en emperador y ensanchó más que ningún otro las fronteras del imperio. Ella era una oscura princesa de origen macedonio, menos bella de lo que afirma la leyenda, y la mujer...

Relatos del 900

Libro Relatos del 900

Entre la ficción histórica y la crónica la periodista Soledad Gago reconstruye una época de oro del Uruguay donde el arte, la intelectualidad y la ciudad se mezclan para generar una ciudad viva que hoy es parte de nuestro patrimonio histórico. Este libro recoge historias que tienen en común tres aspectos. Primero, un tiempo: todas sucedieron entre el siglo XIX y el XX. Segundo, un espacio: Montevideo. Tercero, y este es el más común de todos, los diez relatos tienen que ver con diez edificios de la ciudad. Y esos diez edificios hacen y harán siempre a la identidad montevideana y, por ...

La Magdalena (Bolsillo)

Libro La Magdalena (Bolsillo)

¿Quién fue María Magdalena? ¿Qué papel desempeñó en la vida de Jesucristo? Una investigación exhaustiva sobre un personaje que constituye uno de los grandes tabúes del cristianismo. Entre el mito y la realidad histórica, esta obra introduce al lector en la época y nos ofrece una hipótesis plausible sobre el significado real de una figura sobre la que se siguen vertiendo ríos de tinta y que ha dado pie a ficciones con ventas millonarias.

Alberto

Libro Alberto

"Me zambullí en la intimidad de Alberto Fernández y conviví con su círculo más cercano. Fui testigo directo de muchos momentos que jalonaron el regreso del peronismo a la Casa Rosada y pude reconstruir muchos otros gracias al invalorable aporte de sus protagonistas. Son historias increíbles y nunca contadas. Después de seguir durante tres décadas los avatares del PJ, pensé que ya nada ni nadie me iba a sorprender. Sin embargo, el detrás de escena del actual presidente fue revelador en tantos sentidos... Se asombrarán, como me pasó a mí." Del prólogo de Diego Schurman "Recibimos...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas