Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Estudios de arte contemporáneo: La mirada de Cézanne, la indiferencia de Manet, la ironía de Klee y otros temas de arte contemporáneo

Sinopsis del Libro

Libro Estudios de arte contemporáneo: La mirada de Cézanne, la indiferencia de Manet, la ironía de Klee y otros temas de arte contemporáneo

Las obras de los expresionistas, futuristas, constructivistas, dadaístas, surrealistas, las obras de los artistas neoplásticos y de los puristas, informalistas, expresionistas abstractos, realistas, pop y conceptuales, todas ellas «hablan» de asuntos diversos, del sexo, la crueldad, la violencia, la explotación, las diferencias de género, la alienación, la guerra, los prejuicios, el consumo, la banalidad, las máquinas y la velocidad, los valores sublimes, la sociedad más justa, y la más injusta, etc. «Hablan», igualmente, de la belleza y de los modos de mirar, de la ironía y de la belleza, de la indiferencia y del compromiso, de la distancia y el entusiasmo, es decir, de un conjunto de valores y actitudes que en todos esos “temas” tienen mucho que ver con el lenguaje, pero también con la vida cotidiana.

Información del Libro

Número de páginas 389

Autor:

  • Valeriano Bozal Fernández
  • Valeriano Bozal

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

42 Reseñas Totales


Biografía de Valeriano Bozal Fernández

Valeriano Bozal Fernández es un destacado intelectual, historiador y profesor español, conocido por su amplia contribución al estudio de la literatura, la historia y la cultura contemporánea en España. Nació en 1936 en una época de convulsión social y política, lo que influyó en su formación y carrera posterior.

A lo largo de su vida, Bozal ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión y del pensamiento crítico. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se formó en diversas disciplinas que le permitieron desarrollar un enfoque multifacético a la hora de analizar la literatura y la historia. Su pasión por la enseñanza le llevó a convertirse en profesor, transmitiendo sus conocimientos a generaciones de estudiantes. Su labor docente se ha caracterizado por un enfoque riguroso y a la vez accesible, buscando siempre despertar la curiosidad intelectual en sus alumnos.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Bozal es su interés por la literatura de la guerra civil española y su legado. A través de sus investigaciones, ha examinado cómo los acontecimientos de este periodo histórico han influido en la narrativa y la poesía española. Sus publicaciones han desentrañado el impacto que la guerra tuvo no solo en la vida de los ciudadanos, sino también en la producción artística y literaria de la época. Su perspectiva crítica ha sido fundamental para comprender el contexto en el que se desarrollaron obras clave de autores como Antonio Machado, Carmen Conde y Jorge Luis Borges.

Bozal también es conocido por su enfoque en la historia cultural, un campo que ha explorado en sus numerosos ensayos y artículos. A través de su trabajo, ha puesto de manifiesto la relación entre la literatura y la identidad cultural, analizando cómo el arte refleja y moldea la sociedad en la que se produce. En este sentido, su labor ha sido crucial para entender las dinámicas sociales de la España contemporánea.

Entre sus obras más reconocidas se encuentra un análisis de la literatura española del siglo XX, donde examina no solo la producción literaria, sino también el contexto sociopolítico que la rodea. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido abordar temas desde diferentes ángulos, incluyendo la psicología, la sociología y la filosofía, lo que enriquece su narrativa y permite un entendimiento más profundo de sus temas de estudio.

Además de su faceta como historiador y profesor, Valeriano Bozal ha participado activamente en debates y conferencias, donde ha defendido la importancia de la cultura como motor de cambio social. Su compromiso con la educación y la difusión del conocimiento lo ha llevado a ser una figura respetada en numerosos foros académicos y culturales.

En resumen, la vida y obra de Valeriano Bozal Fernández reflejan un profundo compromiso con la cultura y la historia de España. Su legado perdura a través de sus escritos y la influencia que ha tenido en sus alumnos y colegas. Su capacidad para conectar la literatura con el contexto histórico ha hecho de él una figura clave para entender la evolución de la identidad cultural española en el siglo XX y XXI.

Más libros de la categoría Educación

Anatomía del sistema nervioso en el perro y en el gato

Libro Anatomía del sistema nervioso en el perro y en el gato

Este libro se dirige a los estudiantes de veterinaria y a los clínicos. La neuroanatomía es una parte fundamental de la neurología y en este libro se ha hecho un esfuerzo por presentarla dentro de un contexto clínico. En los capítulos 1, 2, 3 y 4 se describe la anatomía del sistema nervioso en el perro y el gato; los capítulos 5 y 6 hacen referencia a los conceptos de neurona motora superior e inferior; en los capítulos 7 y 8 se aportan detalles de las vías sensitivas de propiocepción y dolor; el capítulo 9 trata del sistema vestibular; y los dos últimos capítulos, 10 y 11,...

Terapia de grupo en niños

Libro Terapia de grupo en niños

Las terapias grupales psicoterapéuticas son un medio extremadamente eficiente para favorecer las competencias socioemocionales de los niños, ya que entregan el espacio indicado para expresar sentimientos que se mantienen guardado y permiten que los niños exploren, descubran y se comuniquen entre sí en un ambiente de contención y de apego seguro. Asimismo, la experiencia grupal y la interacción con otros, lleva a los niños a enriquecer y ampliar la construcción de su narrativa personal. Este libro es una obra única en su tipo, no sólo por ser las autoras dos de las más destacadas...

Estancias creativas: Cuando vuelva a tu lado

Libro Estancias creativas: Cuando vuelva a tu lado

Un homenaje a la memoria de un pueblo y de su gente y a la permanencia de ésta. Paisajes, tradiciones, objetos que habitan los espacios y conservan el modo en que el tiempo los fue desgastando, testimonio y testigos. Un libro de imágenes y textos en donde ambos registros dialogan guiados por un mismo objetivo sin la voluntad de ilustrarse el uno al otro. Dentro de las jornadas fotográficas de Albarracín organizadas por el prestigioso fotoperiodista Gervasio Sánchez, se selecciona anualmente a un fotógrafo para que plasme su perspectiva personal y fotográfica sobre esta población. Del...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas