Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Europa: Restauración y revolución

Sinopsis del Libro

Libro Europa: Restauración y revolución

Los últimos vestigios del Antiguo Régimen, que inútilmente pretenderán defender las antiguas clases dirigentes, quedarán barridos del escenario europeo por el empuje de las nuevas fuerzas surgidas de la revolución industrial. Aún predominan los factores de la economía tradicional: la producción agrícola es superior a la industrial; los transportes continúan siendo lentos y caros, a pesar de la creciente extensión de los ferrocarriles; las oligarquías financieras no prodigan los créditos bancarios. Pero surge, pujante, apoyada en el soporte ideológico que le ofrece el liberalismo, una burguesía conformista que contemplará impávida la depauperación constante de las masas trabajadoras, excluidas de los derechos políticos. No faltarán economistas y reformadores que, reflexionando sobre las dificultades, crisis y reacciones que aquejan a Europa, propugnarán soluciones voluntaristas, espiritualistas y reformistas. Sus adversarios les llamarán "utópicos". En torno a 1848, Marx y Engels elaborarán el socialismo científico: las luchas de las masas trabajadoras adquirirán nueva dimensión, y el movimiento doctrinal antiburgués ganará fuerza en todos los países que se industrializan.

Información del Libro

Subtitulo : 1815-1848

Número de páginas 256

Autor:

  • Droz, Jaques

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

84 Reseñas Totales


Biografía de Droz, Jaques

Jacques Droz (1929-2022) fue un destacado filósofo y escritor suizo, conocido por sus profundas reflexiones sobre la naturaleza humana, la moral y la religión. A lo largo de su vida, Droz se dedicó a explorar temas filosóficos que retaban la concepción tradicional del ser humano y su lugar en el mundo.

Nacido en Neuchâtel, Suiza, Droz inició su trayectoria académica en el ámbito de la filosofía en la Universidad de Ginebra. Su formación se vio influenciada por pensadores contemporáneos y clásicos, lo que le permitió desarrollar una perspectiva única que combinaba una sólida base teórica con una mirada crítica hacia las creencias populares y los dogmas establecidos.

A lo largo de su carrera, Jacques Droz se destacó por su capacidad para abordar cuestiones complejas de una manera accesible. Su estilo de escritura, claro y conciso, capacidad para traducir conceptos abstractos en un lenguaje comprensible, lo convirtió en un autor muy apreciado tanto en círculos académicos como entre el público general. Entre sus obras más conocidas se encuentra "Ética y Moralidad", en la que examina las bases de la moral contemporánea y su relación con la ética tradicional.

Un aspecto significativo de la obra de Droz es su interés por el diálogo interreligioso. Creyente en la importancia de la comprensión mutua entre diferentes tradiciones religiosas, trabajó incansablemente para fomentar el respeto y la tolerancia en un mundo cada vez más polarizado. Su libro "Fe y razón" es un ejemplo de esta búsqueda, en el que argumenta que la fe no debe ser vista como una antítesis de la razón, sino como un complemento que enriquece la comprensión del ser humano en su totalidad.

Además de su labor como ensayista y filósofo, Droz también fue un académico comprometido. Durante décadas, ocupó una cátedra en la Universidad de Ginebra, donde se dedicó a la enseñanza y la investigación. Muchos de sus estudiantes lo describen como un maestro apasionado, capaz de inspirar a las nuevas generaciones a cuestionar y profundizar en los temas éticos y filosóficos más relevantes de su tiempo.

Jacques Droz también participó activamente en conferencias y foros internacionales, donde compartió sus ideas y contribuciones al campo de la filosofía y la ética. Era un ferviente defensor de la importancia del pensamiento crítico, abogando por una educación que empoderara a los individuos para formar sus propias opiniones y creencias basadas en el análisis y la reflexión.

A medida que su carrera avanzaba, Droz se convirtió en una figura influyente en el ámbito filosófico europeo. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha inspirado a pensadores en todo el mundo. Sin embargo, siempre mantuvo un perfil bajo, prefiriendo que sus ideas hablaran por sí mismas en lugar de buscar la atención mediática.

La influencia de Droz se extiende más allá de sus publicaciones y enseñanzas. Su compromiso con la ética y la moralidad ha dejado un legado duradero, influenciando no solo a sus contemporáneos, sino también a futuras generaciones de filósofos y pensadores. Jacques Droz falleció en 2022, pero su legado sigue vivo en las discusiones sobre la moral, la ética y la filosofía contemporánea.

En resumen, Jacques Droz fue un filósofo y escritor que dejó una profunda huella en su campo, abogando siempre por un enfoque crítico y reflexivo sobre la humanidad y sus comportamientos. Su obra continúa inspirando a quienes buscan un entendimiento más profundo de la ética y la moralidad en el mundo moderno.

Más libros de la categoría Historia

Dos décadas de desilusiones

Libro Dos décadas de desilusiones

La fundacion del Estado mexicano se dio en un contexto internacional adverso y en condiciones internas criticas resultado de once anos de lucha independentista que esfumaron la prosperidad novohispana. Se desintegro la sociedad que, a pesar de sus contradicciones y la injusticia social imperante, funcionaba con un orden y una eficiencia sorprendentes. La ruptura de ese peculiar equilibrio desato aspiraciones y lucha de intereses que, mezcladas con las ideas ilustrado-liberales, resulto en el debilitamiento de grupos sociales como mineros y artesanos y la emergencia de otros, militares y...

Guerras profanas

Libro Guerras profanas

Los devastadores ataques del 11 de septiembre contra las Torres Gemelas de Nueva York dejaron al mundo atónito y perplejo. Cuando se supo que estos actos se habían llevado a cabo en nombre del islam, resultó difícil comprender cómo se podía utilizar la religión para justificar tal matanza de inocentes. Los medios de comunicación, los gobiernos y los ciudadanos de a pie buscaron respuestas a las innumerables preguntas que se plantearon sobre el islam y sus seguidores. ¿Quiénes son los extremistas musulmanes que perpetraron esos actos? ¿Por qué odian a los occidentales? ¿Qué...

Desertores

Libro Desertores

Este libro descubre una Guerra Civil española desnuda de épica e idealismo, en la que miles de hombres desafiaron el reclutamiento obligatorio y encontraron en la deserción la única vía de escape a los horrores del frente de combate. Pedro Corral ha rastreado las huellas de los españoles llamados a filas que escaparon por centenares a los montes o que buscaron recomendaciones en la retaguardia para no ser movilizados; combatientes asesinados desde sus propias trincheras al intentar evadirse; soldados que se dispararon a las extremidades para ser evacuados; ancianos y niños encarcelados ...

EUROPA Y ESPAÑA EN EL PENSAMIENTO DE LUIS DÍEZ DEL CORRAL

Libro EUROPA Y ESPAÑA EN EL PENSAMIENTO DE LUIS DÍEZ DEL CORRAL

La tesis ofrece un análisis sistemático del pensamiento de Díez del Corral (1911-1997) a partir de las ideas de Europa y España. Se presentan las virtudes de LDC como modelo de un pensar histórico que conguja sabiamente categorías filosóficas, políticas, históricas y estéticas. Se analiza su ontología de Europa y su importancia como "filósofo de la Monarquía de España", asi como maestro de la Hª de las Ideas y del pensamiento político. La tesis incluye textos inéditos y sus cartas a R. Carande.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas