Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Exclusión y acogida

Sinopsis del Libro

Libro Exclusión y acogida

Utilizando la metáfora neotestamentaria de la salvación como reconciliación, Miroslav Volf propone la idea de abrirse a los diferentes y envolverlos en el amor costoso e inclusivo de Dios y alejarnos de una vez y para siempre de la otredad. Descubre cómo el plan de reconciliación mediante Cristo Jesús brinda la respuesta a la erradicación del repudio social en una obra galardonada con el Premio Grawemeyer de Religión de 2002 y mencionado como uno de los mejores libros del siglo XX por la revista Christianity Today Exclusión y acogida es más que una obra literaria, es una exposición sobre la plaga social de la exclusión, un acto que ha llevado al ser humano a rechazar de manera política y académica a aquellos que son considerados diferentes, olvidando la bondad de Dios sobre nosotros. En esta edición, Volf demuestra por qué y cómo el libro es más relevante en el mundo actual de identidades resurgentes y enfrentadas que cuando lo escribió originalmente. La verdad importa, la justicia importa, la paz importa, y no necesitamos sacrificarlas en el altar de nuestras identidades individuales y colectivas. En este libro el autor desarrolla diversos temas alrededor del título: La sombra social producto de la apatía Consecuencias del ciclo desesperado de la violencia por la indiferencia El mensaje de la salvación como fuente de reconciliación y el perdón Enfoque político-teológico sobre la justicia absoluta de Dios y su amor sobre todas las cosas, para remediar las faltas de insultos y humillación contra los hermanos

Información del Libro

Subtitulo : Una exploración teológica de la identidad, la alteridad y la reconciliación

Número de páginas 636

Autor:

  • Miroslav Volf

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.9

91 Reseñas Totales


Biografía de Miroslav Volf

Miroslav Volf es un teólogo, filósofo y académico croata conocido por su obra en el campo de la teología cristiana, la ética y el diálogo interreligioso. Nacido el 25 de septiembre de 1956 en Osijek, Croacia, Volf ha sido un pensador influyente en la exploración de cómo la fe cristiana puede interactuar con las realidades contemporáneas de la cultura, la política y la sociedad.

Volf creció en una región marcada por tensiones étnicas y religiosas, lo que influyó en su pensamiento y en su deseo de promover el entendimiento mutuo entre diferentes grupos. En 1991, poco después de la independencia de Croacia, Volf se mudó a los Estados Unidos, donde ha vivido y trabajado la mayor parte de su carrera académica.

Completó su licenciatura en teología en la Universidad de Zagreb y continuó sus estudios en la Universidad de Princeton, donde obtuvo su doctorado en teología sistemática. A lo largo de su carrera, ha enseñado en diversas instituciones académicas, pero su papel más destacado ha sido como profesor en la Yale Divinity School y en la Universidad de Yale, donde ha influido en numerosas generaciones de estudiantes y académicos.

Uno de los temas centrales de la obra de Volf es la idea de la "hospitalidad". En su libro más famoso, Exclusion and Embrace, Volf explora cómo la exclusión y el conflicto pueden ser transformados en inclusión y reconciliación. Aboga por la creación de espacios donde todas las voces sean escuchadas, especialmente en contextos de conflicto. En su enfoque, la hospitalidad no solo es un acto de bondad, sino una categoría teológica fundamental que refleja la naturaleza de Dios y el llamado del cristianismo a amar y abrazar al prójimo.

A lo largo de su carrera, Volf ha publicado numerosos libros y artículos que abordan temas de ética, política, espiritualidad y la interacción entre la fe cristiana y la cultura contemporánea. Su trabajo ha sido fundamental para fomentar el diálogo interreligioso, especialmente entre cristianos y musulmanes, y ha participado en conferencias y paneles en todo el mundo para discutir la necesidad de entendimiento y cooperación en un mundo cada vez más dividido.

Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • Exclusion and Embrace (1996)
  • Allah: A Christian Response (2011)
  • A Public Faith: How Followers of Christ Should Serve the Common Good (2011)
  • Free of Charge: Giving and Forgiving in a Culture Stripped of Grace (2005)

Además de su labor académica, Volf ha sido un defensor activo de la paz y la justicia social. Se ha pronunciado sobre cuestiones contemporáneas como el nacionalismo, el multiculturalismo y la relación entre religión y la esfera pública. Su enfoque invita a los seguidores de diferentes tradiciones religiosas a trabajar juntos para abordar problemas globales como la pobreza, la violencia y el cambio climático.

En reconocimiento a su contribución al pensamiento teológico y al diálogo interreligioso, Volf ha recibido varios premios y honores a lo largo de su carrera. Su trabajo sigue siendo relevante, inspirando a académicos, líderes religiosos y activistas a buscar formas de vivir en paz y armonía a pesar de las diferencias culturales y religiosas.

Hoy en día, Miroslav Volf es considerado uno de los teólogos más importantes de su generación. Su legado continúa influyendo en la manera en que se entiende el papel de la religión en la sociedad moderna, así como en el compromiso que los creyentes deben tener con la justicia y la reconciliación en un mundo fragmentado.

Más libros de la categoría Religión

Caín, ¿dónde está tu hermana?

Libro Caín, ¿dónde está tu hermana?

"Y Dios dijo: 'Caín ¿dónde está tu hermano Abel?'" (Gn 4,9). El mal culpable, cometido desde el libre albedrío, había sido hasta este momento un asunto solo entre la persona y Dios; a partir de ahora afectará al "hermano", al mundo. La pregunta de Dios al fratricida Caín es fuertemente simbólica, porque injerta en la historia humana la cuestión de la responsabilidad ética, y de este modo convierte un suceso de violencia circunstancial entre un agresor y una víctima en violencia social y estructural. Ante ella tenemos que "responder" todas y todos, desde la teoría y desde la...

Compasión silenciosa

Libro Compasión silenciosa

En Compasión silenciosa, Richard Rohr nos propone un viaje para encontrar a Dios en las profundidades del silencio. El silencio divino nos ofrece paz y nos invita a la compasión hacia los demás. La experiencia del silencio es la experiencia del vacío y, a la vez, de la unidad del Ser. Según él, "el silencio no es solo lo que rodea las palabras, sino aquello de lo que procede todo ser y a lo que retornan todas las cosas, el fundamento mismo de la realidad". La enseñanza de Rohr está basada en la contemplación y la kénosis (autovaciamiento), que se expresan mediante una compasión...

Biblia del Pescador-Rvr 1960 = Fisher of Men Bible-Rvr 1960

Libro Biblia del Pescador-Rvr 1960 = Fisher of Men Bible-Rvr 1960

La RVR 1960 Biblia del Pescador es una práctica herramienta de tripleuso: evangelismo, discipulado y ministerio. Su Editor General es el respetado evangelista Dr. Luis Ángel Díaz-Pabón. The RVR 1960 Fisher of Men Bible is a practical tool serving three distinct purposes: evangelism, discipleship, and ministry. The General Editor is the well-respected evangelist, Dr. Luis Ángel Díaz-Pabón.

Mas el que persevere

Libro Mas el que persevere

Este libro está dedicado a cristianos y no cristianos por la salvación, la motivación diaria, la inspiración y la devoción. Me he dado cuenta de que algunas personas llegan a Cristo en algún momento y luego regresan al mundo debido a la incapacidad de mantenerse firmes en su fe en el Señor. Por lo tanto, uno debe darse cuenta de que en estos últimos días aún están por llegar tiempos difíciles. Muchas personas serán amantes de sí mismas, amantes del dinero, jactanciosos, soberbios, abusivos, desobedientes a sus padres, ingratos, impíos, insensibles, poco cooperativos,...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas