Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Fábulas literarias

Sinopsis del Libro

Libro Fábulas literarias

Tomás de Iriarte fue el gran renovador del género de las fábulas en España, un género que los neoclásicos convirtieron en una parte esencial de su poesía. Algunas de las fábulas incluidas en esta recopilación son «El elefante y otros animales», «El gusano de seda y la araña», «El oso, la mona y el cerdo», «Los dos loros y la cotorra», «El mono y el titiritero», «La campana y el esquilón» o «El burro flautista». Tomás de Iriarte (1750-1791) fue un escritor español vinculado a la Ilustración y al neoclasicismo. Fue sobrino del humanista Juan de Iriarte, al que sucedió como oficial traductor de la primera Secretaría del Estado. Sus obras de teatro conjugaban las exigencias del neoclasicismo literario con los gustos del público. Además, se disputó con su amigo Félix María de Samaniego la renovación del género de las fábulas en España.

Información del Libro

Número de páginas 149

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.8

98 Reseñas Totales


Biografía de Tomás De Iriarte

Tomás de Iriarte (1750-1791) fue un destacado poeta, fabulista y dramaturgo español, conocido por su gran habilidad en el uso del verso y su capacidad para transmitir enseñanzas a través de la fábula. Nació en la ciudad de Tenerife, en las Islas Canarias, en el seno de una familia de la nobleza local. Desde muy joven, Iriarte mostró inclinaciones artísticas y literarias, que lo llevaron a trasladarse a la península para continuar su educación.

En su juventud, Iriarte estudió en la Universidad de La Laguna y, posteriormente, se mudó a Madrid para adentrarse en el círculo literario de la capital española. Su vida en Madrid le permitió relacionarse con importantes figuras de la literatura y la cultura de la época, lo que influyó en su desarrollo como escritor. A lo largo de su carrera, Iriarte se dedicó a la creación de obras que abarcaban desde la poesía hasta el teatro, pero su legado más perdurable se encuentra en sus fábulas.

Las fábulas de Iriarte son reconocidas por su estructura precisa y su capacidad para ofrecer lecciones morales de manera entretenida. Publicó una colección titulada Fábulas literarias en 1782, donde se pueden encontrar relatos que reflejan tanto la vida cotidiana como las costumbres de la sociedad española del siglo XVIII. Estas fábulas se caracterizan por su ingenio y agudeza, y muchas de ellas se inspiran en las fábulas de autores clásicos como Esopo y La Fontaine. A través de sus fábulas, Iriarte logró comunicar verdades universales, convirtiéndose en un referente importante de este género literario.

  • Temática y estilo: Las fábulas de Iriarte combinan la crítica social con la sátira, y en sus relatos aparecen tanto animales como personajes humanos, lo que permite una reflexión profunda sobre la condición humana.
  • Otras obras destacadas: Además de sus fábulas, Iriarte escribió comedias y obras dramáticas, destacándose en el ámbito teatral. Algunas de sus obras incluyen El burgués patán y El nuevo mundo.

A pesar de lograr un reconocimiento considerable durante su vida, la figura de Tomás de Iriarte fue eclipsada con el tiempo por otros escritores contemporáneos. Sin embargo, su influencia se ha mantenido a través de los años, especialmente en el ámbito de la enseñanza de la literatura en las escuelas, donde sus fábulas son frecuentemente utilizadas como herramientas educativas.

Iriarte falleció en 1791 en Madrid, dejando un legado que perdura en la literatura española. Su obra ha sido objeto de estudio no solo por su contenido, sino también por su forma y estilo, que combinan la tradición clásica con la innovación de su propia voz. En la actualidad, su importancia es reconocida y se le recuerda como uno de los principales fabulistas de la literatura española, cuyas fábulas aún resuenan en la conscience cultural.

En resumen, la vida y obra de Tomás de Iriarte son un testimonio de la riqueza del siglo XVIII en España y de la relevancia de la fábula como un vehículo para la reflexión y la crítica social. Su habilidad para contar historias y transmitir lecciones morales a través de su ingenio sigue siendo admirada y estudiada por nuevas generaciones de lectores y escritores.

Otros libros de Tomás De Iriarte

Fábulas literarias (Los mejores clásicos)

Libro Fábulas literarias (Los mejores clásicos)

Los mejores libros jamás escritos. «Si el sabio no aprueba, ¡malo! si el necio aplaude, ¡peor!» Perteneciente a la segunda generación neoclásica junto a autores como Samaniego o Meléndez Valdés, Tomás de Iriarte se suma al abandono del barroquismo con sus Fábulas literarias, una recopilación de apólogos en torno a temas cuya novedad no pasó desapercibida en su época. Retomando la hominización de los animales en la construcción del discurso moral, Iriarte encuentra sus bases en fabulistas clásicos como Esopo. El anhelo de unos valores e ideales morales queda reflejado en...

Los literatos en cuaresma

Libro Los literatos en cuaresma

¿Y si se predicara la ciencia igual que se predica la religión? Así comienza una tertulia a la que asisten varios hombres juiciosos e instruidos. En «Los literatos en cuaresma» Tomás de Iriarte plantea una discusión, no sin buenas dosis de crítica y sarcasmo, sobre los temas centrales de la Ilustración: la secularización de la sociedad o la reforma de la cultura y la educación. Tomás de Iriarte (1750-1791) fue un escritor español vinculado a la Ilustración y al neoclasicismo. Fue sobrino del humanista Juan de Iriarte, al que sucedió como oficial traductor de la primera...

Más libros de la categoría Arte

La paradoja de Mies

Libro La paradoja de Mies

La simetría, en su condición clásica, se ha dado a lo largo de la historia como constructora de orden. Como término ampliado, es clave en el entendimiento operativo del espacio moderno. El vínculo de Mies va der Rohe con esta estrategia es fundamental y va más allá de su pretendida invisibilidad. Una aproximación a este concepto se da a través de una de sus obras más importantes: el Pabellón Alemán para la Exposición Universal de 1.929 en Barcelona que representó para la modernidad la culminación de una década que cambió radicalmente la visión de la arquitectura gracias al...

Museo Nacional de Antropología, México

Libro Museo Nacional de Antropología, México

Libro guía del Museo Nacional de Antropología de México, el recinto museográfico más importante de Latinoamérica y uno de los de mayor relevancia del mundo. A lo largo de sus diez salas temáticas, se pueden apreciar en todo su valor las manifestaciones culturales del México prehispánico y de las culturas indígenas que aún hoy habitan el país. Va acompañado de un DVD que propone un viaje virtual por el museo y por las principales zonas arqueológicas del país. Una obra de considerable envergadura que atraerá a todas aquellas personas interesadas en el arte mejicano.

Las Hojas Del Destino.

Libro Las Hojas Del Destino.

La India es el país de dicotomías y multiplicidades, en el que se alojan los extremos de un mundo que, desde el pasado más remoto y milenario, ha transportado su historia y sus tradiciones a un presente en constante transformación. Dentro de este panorama multiforme hay un sistema oracular, adivinatorio y predictivo único. Las así llamadas Hojas del Destino, o Naadi Shastra, constituyen un archivo milenario, un misterio sin tiempo conservado en múltiples bibliotecas y centros distribuidos en todo el territorio de la India, en cuyo interior habría estado conservada y custodiada la...

Comunicación de impacto

Libro Comunicación de impacto

Este libro de Salvador Carrión es una guía práctca y eficaz para quien desea aprender a utilizarsu potencial y dominar la comunicación de impact, consiguiendo con ello que sus interlocutores qeden fascinados, convencidos, persuadidos y seduidos. Basado en la experiencia probada durant más de diez años formando a comunicadores, negoiadores y ejecutivos, el contenido brinda al lecor la oportunidad de adquirir las mismas habiliddes de quienes lideran el mundo de la comunicacin interpersonal. La habilidad para transmitireficazmente y establecer relaciones duraderas enla clave del éxito en...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas