Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Facha

Sinopsis del Libro

Libro Facha

• LA GENTE EMPIEZA A DECIR QUE TODO PASADO FUE MEJOR. • TODOS LOS MENSAJES QUE TE RODEAN SON BREVES Y PEGADIZOS. • CUALQUIERA QUE BUSCA EL MATIZ ES UN PEDANTE. O QUIERE SER POLÍTICAMENTE CORRECTO. • Y LOS QUE QUIEREN REVISAR UN CHISTE O UNA NOVELA DESDE LA RAZA O EL SEXO ESTÁN ACABANDO CON LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN. • PERO, MIENTRAS TANTO, MEDIO MUNDO SE HA PUESTO A VOTAR A LA ULTRADERECHA. Seguro que este último punto te preocupa. ¿Pero acaso no has suscrito en alguna ocasión varios de los otros cuatro? Jason Stanley nos explica los mecanismos que emplea el fascismo para llegar al poder y articular nuestras vidas: del pasado mítico a la propaganda, pasando por la sexualidad, la jerarquía o el victimismo del ellos contra nosotros. El fascismo no es solo cosa del pasado, sino que se ha infiltrado en el presente para, si no tomamos consciencia, marcar la agenda del futuro. De un futuro muy negro. " Facha" nos ayuda a detectar hasta qué punto estamos rodeados y cómo podríamos pensar otro tipo de futuro.

Información del Libro

Subtitulo : Cómo funciona el fascismo y cómo ha entrado en tu vida

Número de páginas 240

Autor:

  • Jason Stanley

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

85 Reseñas Totales


Biografía de Jason Stanley

Jason Stanley es un filósofo, ensayista y académico estadounidense, conocido por su trabajo en filosofía política, epistemología y teoría de la ideología. Nacido en 1969 en un entorno intelectual, Stanley ha dedicado gran parte de su carrera a explorar la relación entre el lenguaje, la verdad y la manipulación política, así como el impacto de la ideología en la sociedad contemporánea.

Stanley obtuvo su licenciatura en Filosofía en la Universidad de Oberlin y continuó sus estudios de posgrado en la Universidad de Harvard, donde completó su doctorado. A lo largo de su trayectoria académica, ha enseñado en diversas instituciones de renombre, incluyendo la Universidad de Yale, donde es profesor de Filosofía. Su enfoque académico se ha centrado en cómo las ideas se difunden y cómo los discursos ideológicos afectan la percepción de la verdad en el contexto político.

Uno de los rasgos distintivos del trabajo de Stanley es su capacidad para conectar la filosofía abstracta con eventos políticos concretos. Su libro más conocido, How Fascism Works: The Politics of Us and Them (2018), ha sido aclamado por su análisis incisivo sobre el resurgimiento de ideologías fascistas en el mundo moderno. En este libro, Stanley argumenta que el fascismo no es solo un fenómeno del pasado, sino que está presente en muchas formas de política actual, caracterizado por la polarización, el odio y la deshumanización del 'otro'.

Además de su obra sobre el fascismo, Stanley ha escrito otros libros significativos, como Knowledge and Practical Interests (2005) y The Language of Thought (2015), donde se adentra en la epistemología y la teoría del lenguaje. En estos textos, explora cómo nuestras creencias y conocimientos son influenciados por nuestros intereses prácticos y las estructuras de poder en la sociedad.

La obra de Stanley ha resonado en el ámbito académico y más allá, y ha contribuido a debates cruciales sobre la naturaleza de la verdad en la era de la posverdad. Su enfoque crítico hacia la manipulación del lenguaje por parte de políticos y medios de comunicación ha sido especialmente relevante en un tiempo donde las noticias falsas y la propaganda son omnipresentes. A través de sus escritos y conferencias, Stanley ha instado a la ciudadanía a cuestionar las narrativas dominantes y a luchar por una comprensión más profunda y matizada de la política contemporánea.

En sus intervenciones públicas, Stanley a menudo aborda temas como la educación, el racismo y el autoritarismo, conectando estos fenómenos con su teoría del lenguaje y la ideología. Su estilo directo y accesible ha hecho que sus ideas sean accesibles a un público más amplio, lo que ha contribuido a su éxito como pensador contemporáneo.

Stanley también ha publicado numerosos artículos académicos y ensayos en diversas revistas y plataformas, lo que demuestra su compromiso con el diálogo crítico y la divulgación de ideas filosóficas complejas a un público general. Su influencia en la filosofía política contemporánea y su capacidad para hablar sobre cuestiones urgentes de nuestro tiempo lo han consolidado como una voz importante en el debate público.

A medida que el mundo continúa enfrentando desafíos políticos y sociales, el trabajo de Jason Stanley invita a la reflexión sobre la naturaleza de la verdad, la ideología y la responsabilidad cívica en la construcción de un futuro más justo y democrático. Su legado como filósofo y pensador crítico sigue creciendo, y su impacto en la filosofía política promete aterrizar en las discusiones futuras sobre el estado de la democracia y la verdad en la sociedad moderna.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

GOBERNANZA MODERNA

Libro GOBERNANZA MODERNA

La expresión “gobernanza moderna”, acuñada por Renate Mayntz (2005), se utiliza para referirse a la cooperación entre autoridades estatales y actores de la sociedad civil para la formulación e implementación de políticas públicas o la solución de problemas. En una acepción tradicional la gobernanza estuvo referida a la forma en que las autoridades ejercían su poder soberano sobre la sociedad civil, pero este concepto, que responde a un modelo jerárquico o de control centrado en el Estado, ha ido evolucionado hacia una nueva forma de gobernar en la cual diversos actores...

Escucha, Cataluña. Escucha, España

Libro Escucha, Cataluña. Escucha, España

Cuatro catalanes de marcada personalidad, distinto signo político y reconocida influencia pública toman en este libro la palabra. Ante quienes solo ven posible el choque o, en el mejor de los casos, el debate destemplado, Josep Borrell, Francesc de Carreras, Juan-José López Burniol y Josep Piqué —que han pedido prestado para el título el primer verso de la conocida oda de Joan Maragall— apuestan por escuchar al adversario, por convencer, por hallar vías de entendimiento y acuerdo antes que seguir como estamos, en un bucle agotador de tensión y desconfianza mutuas. Con serenidad y...

Colapso

Libro Colapso

La discusión sobre un probable colapso general del sistema no tiene por ahora mayor presencia en nuestros medios de incomunicación. Tampoco la tiene en el discurso de los responsables políticos, incluidos los que pasan por ser más innovadores y alternativos. Sí que se revela, en cambio, en la literatura y en el cine, en el buen entendido de que esa presencia remite antes al ocio y a la diversión que al propósito de articular al respecto una reflexión crítica. En Colapso se sopesa el concepto que da título al libro, se analizan las presuntas causas del fenómeno —entre ellas, en...

El camino de la utopía desde un mundo de incertidumbre

Libro El camino de la utopía desde un mundo de incertidumbre

François Houtart, como otros tanto intelectuales comprometidos y en vínculo con las fuerzas sociales enfrentadas al devorador sistema de dominación múltiple del capital, es parte del movimiento del pensar social crítico contemporáneo. Hoy día estos intelectuales comparten con los movimientos sociales una tarea teórica: poner a punto la actitud crítica que lo caracteriza ante un orden social que persigue cooptar y absorber toda resistencia y práctica adversaria hacia él. El pensamiento social crítico se configura desde una actividad teórica y con un sentido de totalidad acerca de...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas