Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Fervor crítico por Borges

Sinopsis del Libro

Libro Fervor crítico por Borges

A veinte anos de la desaparicion fisica del autor, la compleja y dilatada obra de Jorge Luis Borges (1899-1986) continua suscitando las interpretaciones multiples que el consideraba parte sustancial de un clasico, como lo testimonian los diez ensayos analiticos reunidos en este libro colectivo, en el que ademas se subraya que la literatura de Borges ha mantenido su vigencia a lo largo del tiempo, a la vez que se ha multiplicado por diversas geografias, por lo que su herencia literaria es patrimonio universal.

Información del Libro

Número de páginas 229

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.9

53 Reseñas Totales


Otros libros de Rafael Olea Franco

El otro Borges, el primer Borges

Libro El otro Borges, el primer Borges

Este trabajo pretende complementar la imagen que define a Borges como un escritor cosmopolita, sin nexos significativos con su propia realidad histórica y cultural que puedan rastrearse en sus textos. Por el contrario, aquí se postula que la reconocida universalidad del autor sólo fue posible a partir de sus múltiples relaciones con la cultura rioplatense.

Juan José Arreola:

Libro Juan José Arreola:

Los trabajos reunidos en este libro son versiones más extensas de las exposiciones leídas en el homenaje a Juan José Arreola organizado por El Colegio de México con motivo del gozoso centenario de su nacimiento. Sobre este escritor mexicano, Jorge Luis Borges dijo: “Nació en México en 1918. Pudo haber nacido en cualquier lugar y en cualquier siglo”. Al aludir la ubicuidad de Arreola, Borges implicaba lo que algunos definirían como la universalidad de su literatura. Con ese tono entre irónico y juguetón tan suyo, Arreola describía así su amor por la literatura: “Mis...

Literatura mexicana del otro fin de siglo

Libro Literatura mexicana del otro fin de siglo

En el contexto de conmemoracion y, sobre todo, de reflexion asociado con el fin de siglo y de milenio, en septiembre de 2000 un grupo de especialistas en la cultura mexicana se reunio, bajo los auspicios de la Catedra Jaime Torres Bodet del Centro de Estudios Linguisticos y Literarios de El Colegio de Mexico, con el objeto de revisar criticamente otro periodo finisecular (pero no milenario): la culminacion del siglo XIX y la entrada del XX. Este libro compila los trabajos presentados en esa reunion academica, los cuales en su mayoria se centran en el estudio de la literatura mexicana ubicada...

Más libros de la categoría Arte

Contra la hipermetropía

Libro Contra la hipermetropía

Antología de los mejores textos de Fernando León Fernando León de Aranoa ha protagonizado una de las trayectorias más exitosas del reciente cine español. Su mirada personal y el trazo humano que caracteriza sus películas han conectado con un amplio público que se identifica con el cine que huye de los grandes escenarios y se declara resueltamente en contra de la hipermetropía. En este libro se recogen textos vinculados directamente con las películas de Fernando León, escritos de muy diversa índole, de su visión del oficio de cineasta, de sus películas favoritas, de temas que le...

El Guion Musical En El Cine

Libro El Guion Musical En El Cine

“El compositor que no propone, es el compositor que obedece” (Conrado Xalabarder).El Guion Musical en el Cine trata sobre el uso de la música en el cine, sus efectos en la audiencia (tanto emocionales como racionales) e incide en cómo escribir un discurso musical comprensible, de modo estructurado y ordenado.Este libro no aborda asuntos musicológicos ni de la industria ni de la grabación, sino cinematográficos, y explica cuáles son los elementos que conforman la música en el cine, para que sean comprendidos tanto por músicos como por aquellos que no lo son. Todo lo explicado está ...

Introducción a la Historia del Arte

Libro Introducción a la Historia del Arte

El propósito de los autores es mirar de nuevo la Historia del Arte perdiendo, en la medida de los posible, la admiración por las formas y los colores, para intentar pensar esta historia como un reflejo determinante de lo que los seres humanos son y han sido, de lo que los seres humanos han pensado, han deseado y, a veces, han conseguido. Presentan una estructura muy sencilla, aunque no lineal de acuerdo a la idea principal de desarrollar una tesis que algunos pensadores han planteado para mirar el arte desde nuestro momento: entender que el arte nació unido al poder, unido al poder de los...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas