Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Fidel Castro y la religión

Sinopsis del Libro

Libro Fidel Castro y la religión

Su formación familiar y su visión crítica de la educación recibida en colegios religiosos, su valoración del papel actual de la Iglesia y de los creyentes en Cuba y América Latina, su apreciación de la teología de la liberación, son algunos de los temas a los que se refiere Fidel en esta viva, profunda y trascendental entrevista.

Información del Libro

Subtitulo : conversaciones con Frei Betto

Número de páginas 379

Autor:

  • Frei Betto

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.5

37 Reseñas Totales


Biografía de Frei Betto

Frei Betto, cuyo nombre completo es Carlos Alberto Libânio Christo, nació el 25 de agosto de 1944 en la ciudad brasileña de Belo Horizonte. Es conocido por su labor como escritor, teólogo, fraile dominico y activista social. Su vida y obra están profundamente interrelacionadas con los movimientos sociales y la defensa de los derechos humanos en Brasil y América Latina.

Desde joven, Frei Betto mostró una inclinación por la educación y la justicia social. Ingresó a la Orden de Predicadores, más conocidos como los dominicos, en 1960. Durante la década de 1960, se comprometió con la Teología de la Liberación, un enfoque teológico que propone que la fe debe ser vivida en el contexto de la lucha por la justicia y la dignidad humana. Esta corriente ha tenido gran influencia en la iglesia católica en América Latina, especialmente en la forma en que los religiosos y laicos ven su papel en la sociedad.

A mediados de la década de 1970, Betto fue arrestado y encarcelado durante un periodo extenso debido a su activismo político y su postura crítica contra la dictadura militar que gobernaba Brasil en ese entonces. Durante su tiempo en prisión, escribió numerosos textos que más tarde se publicarían. Esta experiencia no solo lo marcó personalmente, sino que también enriqueció su perspectiva sobre la vida y la lucha por la libertad.

Una vez liberado, Frey Betto se dedicó a la escritura y su obra ha sido prolífica. Ha publicado más de 30 libros, abarcando temas que van desde la espiritualidad hasta la política, la educación y la cultura. Algunas de sus obras más destacadas son:

  • “El amor que no puede ser” - una reflexión sobre el amor y la espiritualidad.
  • “La práctica de la libertad” - donde aborda la importancia de la autodeterminación en la vida humana.
  • “Teología de la liberación: una visión histórica” - un análisis del movimiento que ha impactado a la iglesia y la sociedad.

Frei Betto también es conocido por su capacidad de mezclar su pensamiento teológico con cuestiones sociales y políticas contemporáneas. Ha hecho énfasis en la necesidad de una conciencia crítica en el contexto actual de la globalización y el capitalismo, argumentando que la espiritualidad debe ir acompañada de un compromiso activo en la lucha social.

En el ámbito político, Frei Betto ha estado vinculado a diversas iniciativas y movimientos, incluyendo su apoyo a la Administración de Luiz Inácio Lula da Silva, donde trabajó como asesor en el área de políticas de combate a la pobreza. Su compromiso con la justicia social y la erradicación de la pobreza ha sido un hilo conductor en su vida y su trabajo.

A pesar de los desafíos que ha enfrentado, su labor en la educación y su trabajo con comunidades empobrecidas han dejado una huella significativa en la sociedad brasileña. Es un ferviente defensor de los derechos de los pueblos indígenas, las mujeres y otros grupos marginados, utilizando su voz como plataforma para abogar por un mundo más justo.

Frei Betto continúa activa en el ámbito social y espiritual, participando en conferencias y encuentros que promueven la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso. Su legado vive en su vasta producción literaria y en la influencia que ha ejercido sobre las nuevas generaciones de pensadores y activistas en Brasil y América Latina.

En conclusión, la vida de Frei Betto es un testimonio de la intersección entre la fe y la lucha por la justicia. Su obra y su compromiso social han inspirado a muchos a cuestionar el status quo y a trabajar hacia un futuro en el que todos puedan vivir con dignidad y respeto.

Más libros de la categoría Religión

Controla tus finanzas

Libro Controla tus finanzas

¡Un plan simple y práctico para tomar las riendas de sus excedidos hábitos de gastos en solo treinta días! Este libro en formato pequeño es como tener un consejero a su lado para ayudarlo con sus decisiones financieras. Los temas expuestos en este libro son de fácil lectura y le enseñaran como disminuir sus deudas, ahorrar con propósito y a planificar sus gastos. La combinación perfecta de anécdotas y principios bíblicos llenan los capítulos de esperanza e inspiración para convertir en realidad su sueño de un futuro financiero saludable.[A simple, practical plan to rein in...

LadeserciónenlaIglesia

Libro LadeserciónenlaIglesia

La iglesia cristiana est� experimentando una deserci�n de su membres�a la cual se manifiesta en diferentes dimensiones. Muchas personas hacen profesi�n de fe, deciden servir a Dios, pero desafortunadamente al tiempo abandonan la iglesia. Algunos se van por que tienen causas justificadas, otros porque cambian de lugar o se reubican, pero la gran mayor�a se va por causas ajenas a lo antes mencionado. En este libro el autor presenta un estudio sobre la crisis de la deserci�n que est�n experimentando las iglesias cristianas y las nuevas modalidades al respecto. Tambi�n expone de...

La sal de la tierra

Libro La sal de la tierra

El Papa, siendo prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, afrontó en este libro-entrevista los principales problemas del cristianismo y de la Iglesia católica.

La novedad de la metáfora kephale-soma en la carta a los Efesios

Libro La novedad de la metáfora kephale-soma en la carta a los Efesios

La metafora cabeza-cuerpo como expresion de Cristo y la iglesia es caracteristica en la carta a los Efesios, casi su tema central. Este estudio es una contribucion cientifica para desvelar en todo su contenido la metafora usada por el autor para ensenar a la iglesia de su tiempo una concepcion teologica novedosa de su ser de iglesia: cuerpo plenificado por Cristo, un solo hombre nuevo nacido en la cruz de El. Como cuerpo pluriforme basado en la unidad del don de Cristo esta en constante crecimiento hacia El su cabeza, de quien recibe vitalidad, cohesion y crecimiento. Un analisis exegetico...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas