Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Filósofos de paseo

Sinopsis del Libro

Libro Filósofos de paseo

¿Qué relación hay entre pasear y pensar? Muchos de los filósofos más importantes comparten una pasión: caminar al aire libre. Algunos repiten el mismo recorrido cada día y otros no paran de explorar nuevos caminos; hay quienes odian el campo y quienes adoran los parajes sublimes; unos disfrutan a la sombra de limoneros y otros se ocultan en bosques misteriosos. La Naturaleza nunca será un mero decorado para Nietzsche, Heidegger, Adorno, Sartre y otros grandes pensadores, sino la dimensión fundamental de algunas de sus más famosas ideas. Esta polémica y delirante crónica de Ramón del Castillo le da un nuevo giro a la historia del caminar, que nos ha cautivado gracias a Rebecca Solnit, Frédéric Gros o Merlin Coverley.

Información del Libro

Número de páginas 296

Autor:

  • Ramón Del Castillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

21 Reseñas Totales


Biografía de Ramón Del Castillo

Ramón Del Castillo es una figura notable en el ámbito de la literatura contemporánea, cuyo trabajo ha resonado en diversas esferas. Nacido en una familia de tradiciones intelectuales, Ramón mostró desde temprana edad un profundo interés por la literatura y el arte, lo que lo llevó a perseguir una carrera en estas disciplinas. Tras completar su formación académica en Literatura Comparada y Filosofía, se dedicó a la escritura y la investigación, contribuyendo con sus conocimientos en diversas publicaciones especializadas.

A lo largo de su carrera, Ramón ha explorado temas que van desde la identidad cultural hasta la influencia de la literatura clásica en el pensamiento contemporáneo. Su estilo de escritura es distintivo y se caracteriza por una prosa poética y reflexiva que invita a los lectores a profundizar en sus propias percepciones de la realidad. Además de ser un autor prolífico, también ha trabajado como editor y profesor universitario, compartiendo su pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores y pensadores.

Entre sus obras más destacadas se encuentra “Reflejos de la Eternidad”, un ensayo que explora la relación entre el tiempo y la memoria a través de referencias literarias, así como también novelas que abordan la complejidad de las relaciones humanas en tiempos de crisis. Ramón ha sido elogiado por su capacidad para entrelazar narrativas y ofrecer una perspectiva única sobre la experiencia humana.

En su faceta como investigador, ha colaborado con varias instituciones culturales y académicas, realizando proyectos que buscan conservar el patrimonio literario y fomentar el acceso a la literatura en comunidades desfavorecidas. Su compromiso social se refleja en su participación en talleres de escritura y en iniciativas que promueven la lectura como una herramienta de transformación personal y comunitaria.

Con un enfoque que combina la investigación, la enseñanza y la creación literaria, Ramón Del Castillo sigue siendo una voz influyente en el panorama literario actual. Su amor por la literatura y su dedicación a la educación continúan inspirando a muchos, y su obra se manifiesta como un puente entre el conocimiento y la experiencia. A medida que avanza en su carrera, se espera que continúe explorando nuevas temáticas y formas literarias, dejando una marca indeleble en aquellos que tienen la fortuna de acercarse a su trabajo.

Más libros de la categoría Filosofía

El espíritu universal como salmón

Libro El espíritu universal como salmón

El fin de la historia no puede haber llegado con el neoliberalismo, como anunció Fukuyama. El espíritu universal, según Hegel, sigue un proceso dialéctico entre dos polos opuestos cuya tensión culmina en su síntesis. Así como el salmón, que retorna a su lugar de nacimiento para morir y desovar, el espíritu universal, tras su paso por Europa y hacer escala en Silicon Valley, vuelve al origen, que Hegel identifica en China. Aquí encontramos la síntesis entre capitalismo liberal y comunismo. La inteligencia artificial será su nueva herramienta de poder económico-tecnológico, que...

¿Por qué no Platón?

Libro ¿Por qué no Platón?

Incluye esta obra una selección de artículos de Paul Feyerabend cuyos títulos, ya de entrada, nos dan una muestra de las pecualiares características del pensamiento filosófico de su autor - 'Tesis a favor del anarquismo', 'De cómo la filosofía echa a perder el pensamiento y el cine los estimula', 'Expertos en una sociedad libre', 'En camino hacia una teoría del conocimiento dadaísta', 'Grandes palabras en una breve charla', ¿Por qué no Platón' - que da título a la presente edición- y 'No hableís - ¡Organizaos!'. Otras obras de Paul Feyerabend publicadas por Editorial Tecnos...

Idea de Nietzsche

Libro Idea de Nietzsche

El interés y la fascinación de Fernando Savater por Nietzsche viene de lejos. Este libro reúne su primer acercamiento a esta figura fundamental de la filosofía y las sucesivas indagaciones en su figura escritas a lo largo de los años. Y en esta edición se incorpora por primera vez un texto hasta ahora no incluido en anteriores ediciones. Savater aborda la peripecia biográfica, la obra y la capital influencia de Nietzsche en la filosofía posterior, destacando dos aspectos fundamentales: su condición de heredero y radicalizador crítico de la ilustración –pero en modo alguno...

El mundo por de dentro

Libro El mundo por de dentro

En este ensayo sucinto y cargado de significado se reflexiona sobre un Mundo, no disuelto en el nihilismo cáncer de Occidente sino dispensador de espacios y tiempos a través del hombre. El Mundo como Vacío, donde se construyen precarios lugares habitables, ajustando tradiciones a necesidades, e integrando procesos inventivos en un esquema global de asignación de puestos.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas