Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Fotorretorica de Hollywood

Sinopsis del Libro

Libro Fotorretorica de Hollywood

Hurgando hace un par de años en sus archivos, el fotógrafo Barry Feinstein exhumó un manojo de fotografías tomadas en Hollywood a principios de los años sesenta. Junto a ellas yacían veintitrés poemas compuestos en 1964 por su amigo Bob Dylan como glosa o complemento de esas imágenes. «Era el manuscrito perdido: todos lo habían olvidado», explicaría Feinstein. Tan perdido estaba, al menos en los laberintos de la memoria, que el propio autor no recordaba haberlo escrito. Las fotos retratan con desolada frialdad, a veces con afable ironía, el ocaso de una época («dorada» según la adjetivación canónica). Hay estrellas dentro o fuera del plató, pero el objetivo las contempla como si se hubieran caído del cielo. Hay también aspirantes al estrellato, idólatras, maniquíes, decorados ya inútiles y lugares intensamente deshabitados: una explanada vacía reservada a los coches del «talento», la piscina de Marylin el día de su muerte con dos peluches luctuosos que permanecen sobre el césped como las camisas aún colgadas en el armario de un muerto. Los versos se atienen a la partitura del desconcierto lírico que Dylan forjaba por aquellas fechas, una poética de la arbitrariedad (o sea, del libre arbitrio) que le permitía sacudir metáforas rigurosamente aleatorias, oraciones estrictamente agramaticales, neologismos inclementes, puntuaciones feroces, hermetismos, equívocos, juegos o jugarretas de palabras, pasajes narrativos, sarcasmos, penas, cariños, bromas, vulgaridades, anécdotas privadas, alusiones literarias o cinematográficas (cómo no), maneras del blues, tonos de balada e influencias líquidas o gaseosas (aunque la de Ginsberg era entonces bastante sólida). Los poemas, en fin, son Dylan sin banda sonora, Dylan en un formidable estado impuro.

Información del Libro

Subtitulo : El Manuscrito Perdido

Número de páginas 142

Autor:

  • Bob Dylan
  • Barry Feinstein

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

30 Reseñas Totales


Biografía de Bob Dylan

Bob Dylan, nacido como Robert Allen Zimmerman el 24 de mayo de 1941 en Duluth, Minnesota, es uno de los cantautores más influyentes y reverenciados en la historia de la música popular. Desde sus inicios en la década de 1960, Dylan ha sido considerado un pionero en la integración de la poesía en la música, desafiando las convenciones de la canción tradicional y llevando la lírica a nuevas alturas.

Raised in una familia judía, Dylan se trasladó a Hibbing, Minnesota, donde se formó su interés por la música folk y el rock and roll. Atraído por artistas como Woody Guthrie, Little Richard y Elvis Presley, comenzó a tocar en clubes locales durante su adolescencia. En 1959, cambió su nombre a Bob Dylan, inspirado en el poeta galés Dylan Thomas.

En 1961, Dylan se trasladó a Nueva York, donde rápidamente se integró en la comunidad folk en Greenwich Village. Su primer álbum, “Bob Dylan”, fue lanzado en 1962 e incluía versiones de canciones folk y blues. Sin embargo, fue con su segundo álbum, “The Freewheelin’ Bob Dylan” (1963), que alcanzó una mayor prominencia. Este disco presentó clásicos como “Blowin’ in the Wind” y “A Hard Rain’s A-Gonna Fall”, que se convirtieron en himnos de la contracultura y el movimiento por los derechos civiles de la época.

La carrera de Dylan continuó en ascenso durante la década de 1960, con álbumes emblemáticos como “Highway 61 Revisited” (1965) y “Blonde on Blonde” (1966). En este período, Dylan empezó a incorporar elementos eléctricos en su música, lo que culminó en una actuación en el Festival de Newport de 1965, donde fue criticado por su transición al rock eléctrico. A pesar de la controversia, esta decisión marcó un hito en la música, abriendo el camino para futuras generaciones de artistas.

A lo largo de su carrera, Dylan ha explorado una variedad de géneros musicales, incluyendo el country, el gospel y el rock. Su habilidad para reinventarse y evolucionar ha sido una constante, lo que le ha permitido mantenerse relevante durante más de seis décadas. En 1975, lanzó “Blood on the Tracks”, considerado uno de sus mejores trabajos, lleno de canciones que reflejan su vida personal y sus experiencias emocionales.

Además de su música, Dylan ha sido un poeta prolífico y un narrador. En 2004, publicó su autobiografía, “Chronicles: Volume One”, donde ofrece una mirada íntima a su vida y su proceso creativo. Este libro recibió elogios de la crítica y se considera una de las mejores memorias de un artista contemporáneo.

En 2016, Bob Dylan fue galardonado con el Pulitzer Prize por su contribución a la música y la cultura estadounidense, un reconocimiento sin precedentes para un músico popular. Su influencia se extiende más allá de la música; ha sido una voz poderosa en los movimientos sociales y políticos, utilizando su plataforma para abogar por la justicia y la igualdad.

A lo largo de su vida, Dylan ha recibido numerosos premios, incluyendo varios Grammy Awards, un Academy Award por la canción “Things Have Changed” y el prestigioso National Medal of Arts. Su legado perdura no solo a través de su vasta discografía, que incluye más de 35 álbumes de estudio, sino también a través de su impacto en otros artistas y en la cultura popular en general.

En conclusión, Bob Dylan es más que un simple músico; es un ícono cultural, un poeta y un activista que ha dejado una huella indeleble en la historia de la música y la sociedad. Su capacidad para capturar la condición humana en sus letras y su destreza musical lo convierten en un verdadero tesoro nacional.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Juan de Juanes

Libro Juan de Juanes

Ganador del Premio Cervantes 2017. Sergio Ramírez revive en Juan de Juanes años de vida y de literatura, en los que escritores, editores, agentes literarios y por supuesto nosotros, sus lectores, descubrimos el Juan de Juanes total que llevamos dentro. Del ganador del Premio Alfaguara de Novela y autor de Margarita, está linda la mar, Sergio Ramírez. Esta obra emprende una defensa apasionada de la escritura, la literatura, la memoria y la amistad. Es un compendio de recuerdos, lecturas, anécdotas, hechos memorables. La memoria es también una suerte de homenaje a los amigos que nos han...

La verdadera historia del cautiverio y restitución de la señora Mary Rowlandson

Libro La verdadera historia del cautiverio y restitución de la señora Mary Rowlandson

La verdadera historia del cautiverio y restitución de la señora Mary Rowlandson, escrita por ella misma, es la obra más destacada dentro del género de narraciones de cautividad norteamericanas. Rowlandson materializa muy claramente el contraste entre su posición como esposa de un reverendo de la sociedad puritana y patriarcal de la que procedía y su independencia dentro de la comunidad india. El relato de Mary Rowlandson se convierte en el perfecto ejemplo de palimpsesto y de cómo las voces proféticas de las mujeres de las colonias inglesas en Norteamérica, valiéndose de las...

Alternativa

Libro Alternativa

Enrique Santos Calderón selecciona los mejores artículos, reportajes, caricaturas, portadas, editoriales, columnas y entrevistas, de la revista que cambió la forma de hacer periodismo en Colombia La revista Alternativa fue fundada a comienzos de los años setenta por Gabriel García Márquez y Enrique Santos Calderón, entre otros. Con su aparición, se dio forma a un periodismo comprometido y militante que poco se conocía en Colombia. Este libro es un homenaje a la revista y con la selección y comentarios de Enrique Santos Calderón, quien fue su director, se presenta un intenso retrato ...

Una vida en una noche

Libro Una vida en una noche

Creo que me gastaré más de una noche leyendo el libro de Albeiro Montoya Guiral. Por su belleza formal, porque no es un poeta de temporada como tantos ansiosos del aplauso y la figuración, y porque coincide con el aserto del viejo Ezra Pound: “su tema es el hombre”. Juan Manuel Roca Bogotá, abril 20 de 2015

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas