Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Fuga, técnica e historia

Sinopsis del Libro

Libro Fuga, técnica e historia

De todas las formas en que a priori se puede organizar una estructura musical, la fuga parece ser la más severa y cerrada dentro de sí misma, controlando y rigiendo todo el discurso musical, desde su comienzo al escoger la base y el fundamento de toda la obra, el tema, hasta su desarrollo y conclusión a través de todas las distintas manipulaciones con que éste se ve afectado... tratamos de canalizar el análisis que permita al compositor organizar esta estructura pero también insistimos en que el elemento irracional, "oscuro" tiene que poder abrirse paso a través de esta forma aparentemente tan estricta.La fuga halló su modo de ser en la época modal y dio admirables frutos en el tiempo de la tonalidad; ahora sigue vigente y en un espacio atonal o dodecafónico también puede, y debe, expresarse como organización y como estructura.

Información del Libro

Número de páginas 149

Autor:

  • Josep Soler

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.6

38 Reseñas Totales


Biografía de Josep Soler

Josep Soler es un destacado compositor y pianista español, nacido el 24 de agosto de 1935 en la ciudad de Granollers, en la provincia de Barcelona. Desde una edad temprana mostró un notable talento musical, lo que le llevaría a convertirse en una figura clave en la música contemporánea española.

A lo largo de su carrera, Soler se ha caracterizado por su innovadora aproximación a la composición, fusionando elementos de la tradición clásica con técnicas modernas. Su formación musical comenzó en el Conservatorio del Liceo en Barcelona, donde estudió piano y composición. Más tarde, se trasladó a París para continuar su educación, ampliando su conocimiento sobre la música contemporánea y el dodecafonismo, un estilo que marcaría su obra.

Durante su estancia en Francia, Soler tuvo la oportunidad de interactuar con grandes personalidades del mundo musical, lo que enriqueció su perspectiva e influenció su estilo. Sus obras abarcan una variedad de formatos, incluyendo música orquestal, de cámara, para piano y vocal. La profundidad emocional y la complejidad técnica de su música han sido elogiadas por críticos y amantes de la música por igual.

Uno de los aspectos más interesantes de la carrera de Soler es su compromiso con la difusión de la música contemporánea en España. A finales de los años 60 y durante los 70, fue un ferviente defensor de la música de vanguardia, organizando conciertos y promoviendo las obras de otros compositores contemporáneos. Esto no solo ayudó a cimentar su reputación como compositor, sino que también contribuyó al desarrollo de una cultura musical más rica en el país.

A lo largo de su trayectoria, Soler ha recibido numerosos premios y reconocimientos, tanto nacionales como internacionales. Su influencia se extiende más allá de las fronteras de España, ya que sus obras han sido interpretadas en diversas salas de conciertos y festivales de renombre mundial. Entre sus composiciones más notables se encuentran “Fantasía para piano”, “Cuatro piezas para orquesta” y “Voces del silencio”, que destacan por su originalidad y profundidad.

Además de su labor como compositor, Josep Soler también ha ejercido como pedagogo en varias instituciones educativas, transmitiendo su conocimiento y pasión por la música a nuevas generaciones de músicos. Ha sido profesor en el Conservatorio del Liceo y ha impartido clases magistrales en diferentes universidades y conservatorios a nivel nacional e internacional. Su dedicación a la enseñanza ha dejado una huella importante en muchos de sus estudiantes, quienes han seguido sus pasos en el mundo de la música.

En resumen, la figura de Josep Soler es fundamental para entender la evolución de la música contemporánea en España. Su talento, innovación y compromiso con la difusión de la música han hecho de él un referente en el ámbito musical. Su legado sigue vivo a través de sus obras y de las almas que ha inspirado a lo largo de su carrera.

Más libros de la categoría Música

El Charango

Libro El Charango

Con esta publicación, dedicada al charango, se ofrece a la musicología continental una obra llena de peculiaridades conceptuales. Un libro y una idea llevados a cabo por el Julio Mendívil, etnomusicologo peruano residente en Austria, quien, además de notable intelectual, especialista en música andina y profesor universitario, es él mismo interprete del charango. El libro contiene artículos de 19 autores, provenientes de países diversos, desde grandes pioneros de la musicología continental como el argentino Carlos Vega y el narrador y antropólogo peruano Jose María Arguedas, figura...

Batería 1

Libro Batería 1

(Fast Track Music Instruction). You don't even need drums for this method just two hands and an attitude! You'll learn music notation, beats and fills, syncopation and improvisation, and rock, blues and funk styles. Includes over 75 songs and examples. The online audio includes every music example so you can hear how it sounds and play along when you're ready. The audio is accessed online using the unique code inside each book and includes PLAYBACK+ features such as tempo adjustment and looping capabilities.

DE MUSICA SPIRITUALI. Cuenca como paradigma de la música religiosa española

Libro DE MUSICA SPIRITUALI. Cuenca como paradigma de la música religiosa española

Nos hallamos ante un libro necesario que, además de cubrir un hueco, tiene un valor historiográfico importante. No es fácil hablar de música porque la música, incluso si tiene texto, se mueve en un mundo abstracto fuera de la palabra y cualquier acercamiento verbal no queda cercano a ella. Cualquier análisis por profundo que sea de una obra hecho con palabras, aunque sean técnicas, nunca va a hacerla sonar ante quien no la haya escuchado antes, por muy profesional que sea. Se trata de una analogía verbalizada y nada más. Ya decía Richard Strauss que el único comentario válido para ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas