Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Glosa

Sinopsis del Libro

Libro Glosa

¿Qué sucedió aquella noche en la fiesta de cumpleaños de Jorge Washington Noriega? Durante un paseo por el centro de la ciudad, dos amigos, Leto y el Matemático, reconstruyen esa fiesta a la que no acudió ninguno de los dos. Circulan distintas versiones, todas enigmáticas y un poco delirantes, que son revisadas, vueltas a contar y discutidas. En esa larga conversación cruzan anécdotas, recuerdos, viejas historias e historias futuras. Tomando como modelo El banquete de Platón, el argumento estaría cercano al intento imposible de reconstruir un relato. ¿Cómo narrar? ¿Cómo y qué narrar en una historia pasada? ¿Cómo contar la violencia, la locura, el exilio, la muerte?

Información del Libro

Número de páginas 240

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.0

76 Reseñas Totales


Biografía de Juan José Saer

Juan José Saer, nacido el 28 de junio de 1937 en Serodino, Argentina, es considerado uno de los escritores más importantes de la literatura argentina contemporánea. Su vida y obra reflejan un profundo amor por la lengua y un compromiso con la exploración de la realidad a través de la narrativa. Saer se trasladó a la ciudad de Santa Fe a una edad temprana, donde desarrolló su pasión por la literatura, influenciado por su entorno y sus lecturas.

Estudió Derecho y Filosofía en la Universidad Nacional del Litoral, pero pronto se dio cuenta de que su verdadero interés residía en la escritura. A mediados de la década de 1960, se trasladó a París, Francia, donde residió por el resto de su vida. Este cambio de residencia fue fundamental para Saer, ya que lo expuso a nuevas corrientes literarias y culturales que influirían en su obra.

La escritura de Juan José Saer se caracteriza por su atención al detalle y su capacidad de capturar la cotidianidad de la vida en el litoral argentino. Su primera novela, El entenado (1983), es una reflexión sobre la colonización y el encuentro entre culturas, estableciendo un estilo único que combina realismo y simbolismo. A lo largo de su carrera, Saer publicó numerosas obras, destacando títulos como La mayor (1968), Cicatrices (1969), El río del tiempo (1986) y La pesquisa (1994), entre otros.

En sus novelas, Saer utiliza la prosa para explorar la memoria, el tiempo y la identidad. Su estilo está marcado por un uso preciso del lenguaje y una estructura cuidadosa que invita al lector a sumergirse en las experiencias de sus personajes. A menudo, sus obras abordan temas como la soledad, la naturaleza y la relación entre el hombre y el entorno.

Además de su labor como novelista, Saer se dedicó a la enseñanza universitaria en Francia, donde transmitió su pasión por la literatura a sus alumnos. Su legado literario ha sido reconocido tanto en el ámbito hispanohablante como en otras tradiciones literarias, y varios críticos consideran que su obra es clave para comprender la narrativa contemporánea en América Latina.

Su vida estuvo marcada por un fuerte sentido de la observación y el análisis crítico, lo que lo llevó a realizar una profunda exploración de la realidad social y cultural de Argentina. Saer regresó a su país natal en varias ocasiones y su conexión con el litoral argentino es palpable en sus escritos, ya que el paisaje, las costumbres y las gentes de la región influyeron significativamente en su obra.

La obra de Juan José Saer ha sido objeto de numerosos estudios académicos y ha recibido varios premios a lo largo de su trayectoria. Sin embargo, a pesar de su reconocimiento, Saer mantuvo un perfil bajo y se alejó de la vida pública, enfocándose en su escritura y su enseñanza.

Falleció el 11 de junio de 2006 en París, dejando un legado literario que sigue siendo estudiado y admirado. Su influencia se extiende a nuevas generaciones de escritores y lectores, quienes encuentran en sus obras una profunda reflexión sobre la condición humana y la naturaleza del tiempo.

Juan José Saer es reconocido hoy como un maestro de la narrativa, y su contribución a la literatura argentina es innegable. Su capacidad para entrelazar la realidad con la ficción y su atención al lenguaje lo convierten en un autor indispensable en el canon literario de Latinoamérica.

Otros libros de Juan José Saer

El limonero real

Libro El limonero real

Desde que murió su hijo, Wenceslao también tiene que aprender a vivir sin su mujer. Toda la familia, excepto ella ―que no tiene nombre―, se reúne para celebrar el último día del año: una fiesta que dura todo el día y concluye con la cena de un cordero asado. Saer consigue dotar de ritualidad al tradicional banquete; a través del recuerdo, la muerte y la ausencia. Construye un lenguaje propio con una precisa definición de la realidad, en ese estilo cinematográfico que obliga a archivar imágenes en la memoria. Juan José Saer tardó nueve años en escribir El limonero real,...

La ocasión

Libro La ocasión

En La ocasión , novela ganadora del Premio Nadal en 1987, Juan José Saer relata la historia de Bianco, un mentalista italiano que, tras sufrir una vergonzosa humillación pública en el París de mediados del siglo XIX, abandona Europa para establecerse en la remota pampa argentina. Allí conocerá a una joven, Gina, con la que se casará, y también trabará amistad con el doctor Garay López. Las pasiones febriles y brumosas entre estos tres personajes nos conducirán por una historia circular, en la que Saer nos permitirá vislumbrar los peligros de la felicidad en un triángulo amoroso...

Lo imborrable

Libro Lo imborrable

Un clásico de la narrativa argentina que reconstruye las borraduras parciales que sufre la memoria. Una versión cifrada sobre lo real, la percepción y la literatura. Convertida en un clásico de la narrativa argentina, esta magnífica novela de Juan José Saer regresa con más fuerza y renovada capacidad de resistencia. A través de una prosa despojada y directa, la historia muestra al protagonista "Carlos Tomatis" deambulando por una ciudad fantasmal. El encuentro con dos extraños personajes "Alfonso y Vilma", le plantea una serie de interrogantes que transforma al acto de leer en un...

Más libros de la categoría Ficción

Los peligros de perseguir a un duque

Libro Los peligros de perseguir a un duque

Tras la muerte de su madre, las hermanas Fairchild descubren que su padrastro ha conseguido convertirse en el único beneficiario de la fortuna familiar. Para poder mantener su ritmo de vida, Ava, la mayor de ellas, decide perseguir al riquísimo Jared Broderick, marqués de Middleton, quien la arrastra hacia un tórrido romance y le propone que se casen. Ava ha sido muy feliz durante un tiempo, pero tras su apasionada noche de bodas descubre los verdaderos motivos de su marido para comprometerse con ella...

Adiós, Susana

Libro Adiós, Susana

Adiós, Susana: "Ella estuvo a punto de colgarse de su cuello y pedirle a gritos qué no la olvidara, y que le pidiese que lo esperase toda la vida y toda la vida lo esperaría. Pero no hizo nada de eso. Con ademán automático asintió, moviendo apenas la cabeza. Juan se fijó en sus labios. Temblaban perceptiblemente. Los vio temblar muchas veces junto a los suyos. Era lo que más le fascinaba de ella. Aquella sensibilidad que casi se convertía en suave desmayo cuando la tenía en sus brazos. Desvió los ojos con presteza y huyó. Ya en el estribo del tren, aún dijo: —Adiós, Susana."

Confidencias y traiciones

Libro Confidencias y traiciones

A la mañana siguiente de su despedida de soltera, Maggie Trueheart despierta en su cama junto a un desconocido. Pero haber engañado a su prometido no será lo peor de un día que empieza con mal pie: su amiga Angie ha sido asesinada. Cuando el amante ocasional se convierte en el principal sospechoso del asesinato, la integridad de Maggie tambalea: ¿debe ayudarlo confesando que pasó la noche con él o mentir para proteger su futuro matrimonio? Mientras ella se debate entre la verdad y la mentira, la policía investiga a cada una de sus amigas poniendo al descubierto secretos aparentemente...

Lazos ocultos

Libro Lazos ocultos

Veinticuatro horas después de una boda relámpago en Venecia, Amy descubrió que su marido se había casado con ella para conseguir un antiguo anillo de incalculable valor. Entonces, la joven decidió escapar de Italia. De vuelta en su país, incapaz de confesar lo estúpida que había sido, no le contó a nadie que se había casado con el millonario Vincenzo Ravenelli. Pero, cuatro años más tarde, aún sabiendo que nunca amaría a nadie como había amado a Vincenzo, Amy decidió librarse de su pasado. Había llegado el momento de volver a Venecia y enfrentarse con su esposo para que le...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas