Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Guardianas Nazis

Sinopsis del Libro

Libro Guardianas Nazis

In this exhaustive and rigorous work the author collects the biographies of nineteen women who actively participated in the terror machine of Nazism. Did they have another way out? Yes. However, they chose to take the reins, follow orders and dress their actions with heavy doses of abuse and sadism.

Información del Libro

Número de páginas 368

Autor:

  • Mónica González Álvarez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.9

19 Reseñas Totales


Biografía de Mónica González Álvarez

Mónica González Álvarez es una reconocida periodista y escritora chilena, célebre por su compromiso con la verdad y la defensa de los derechos humanos. Nacida en Santiago de Chile en 1949, González ha dedicado gran parte de su vida a la investigación periodística, y su trabajo ha tenido un profundo impacto en el ámbito de los medios de comunicación en el país y en otros lugares de América Latina.

A lo largo de su carrera, González ha sido testigo de algunos de los eventos más críticos en la historia reciente de Chile. Durante la dictadura de Augusto Pinochet, la periodista se enfrentó a la censura y la represión, lo que la llevó a convertirse en una voz de resistencia. En 1973, tras el golpe de Estado que derrocó al presidente Salvador Allende, González se vio obligada a salir de Chile debido a la persecución política. Este exilio la llevó a vivir en varios países, donde continuó su labor periodística y se especializó en temas de derechos humanos y democracia.

González es una figura clave en la redacción de informes sobre violaciones a los derechos humanos, y ha trabajado en diversas organizaciones, incluyendo Amnistía Internacional y Human Rights Watch. Sus investigaciones han sido fundamentales para documentar abusos y proporcionar evidencia sobre la situación de los derechos humanos en Chile y en otros países latinoamericanos.

Además de su labor como periodista, Mónica González ha incursionado en el ámbito académico. Ha sido profesora en diversas universidades y ha impartido charlas sobre ética periodística y el papel del periodismo en las sociedades democráticas. Su estilo de enseñanza se caracteriza por poner énfasis en la integridad y la responsabilidad del periodista como guardián de la verdad.

La escritora ha recibido numerosos reconocimientos por su labor, incluyendo premios nacionales e internacionales que destacan su valentía y dedicación. Uno de los más importantes es el Premio Nacional de Periodismo, que se le otorgó en 1994 por su trabajo en el área de derechos humanos y su compromiso con la verdad en el ejercicio del periodismo.

Mónica González también ha escrito varios libros que abordan temas de historia, memoria y derechos humanos. En estos textos, ella no solo narra hechos históricos, sino que también invita a la reflexión sobre el pasado y el futuro de Chile y de América Latina. Su obra más destacada, La historia oculta de Chile, ha sido un referente en la investigación sobre la memoria histórica del país.

A través de su trabajo, González ha inspirado a nuevas generaciones de periodistas y activistas, motivándolos a seguir luchando por la verdad y la justicia. Su legado perdura en la forma en que se aborda el periodismo en contextos complejos y desafiantes, y su compromiso constante con los derechos humanos continúa siendo un faro para quienes buscan un cambio positivo en la sociedad.

En resumen, Mónica González Álvarez no es solo una periodista y escritora destacada, sino también una defensora incansable de los derechos humanos. Su vida y obra son un testimonio del poder del periodismo como herramienta de cambio y denuncia. A medida que avanza el siglo XXI, su voz y su trabajo siguen siendo esenciales para comprender y abordar las complejidades de la historia y la realidad contemporánea de Chile y de América Latina.

Más libros de la categoría Biografía

Nomeolvides, historias privadas de personas públicas

Libro Nomeolvides, historias privadas de personas públicas

La infinitud del cosmos y la atemporalidad de las almas nos permiten explorar sin límites en los recovecos de las historias personales y también en aquellas que nos pertenecen a todos. Banchero Dabo sabe cómo rescatar del olvido aparentes vidas intrascendentes y unirlas magistralmente con un pasado histórico que forjó a un Uruguay respetado en todo el mundo, dice la escritora Isabel Pisano. Nomeolvides es un libro de memorias, aquellas que perduran en lo más profundo del ser humano y de las familias. Historias que construyen la herencia inconmensurable de cualquier sujeto y de cualquier ...

Los Socios del Ritmo vamos a platicar

Libro Los Socios del Ritmo vamos a platicar

Es este libro conocerás la creación y fundación de la organización musical más importante del siglo XX y XXI: Los Socios del Ritmo. Conocerás las distintas etapas por las que pasaron, tropiezos, desintegraciones y cambios de elementos, que los hicieron tomar fuerza para mantenerse por más de seis décadas con grandes éxitos. También descubrirás cómo y en donde fue la grabación de su primer disco. Conocerás a los integrantes que pasaron por las tres generaciones más importantes. Del año 1962 a 1968. de 1968 a 1986 y de 1986 a la fecha. Recordarás la discografía, grabada desde...

Gabriela Mistral

Libro Gabriela Mistral

Existen infinidad de investigaciones y ensayos acerca de la vida y obra de Gabriela Mistral, abordados desde distintas visiones y con diversos grados de complejidad. Buena parte de ellos, así como también biografías realizadas en base a sus textos, resúmenes y líneas de tiempo, están hoy disponibles, además de en un sinnúmero de libros, en un abanico de prestigiosas páginas web. La mayoría de los versos y recados, correspondencia y artículos de Gabriela Mistral se encuentran digitalizados. Es la razón por la que este breve libro no sigue los cánones usuales de la escritura...

Hatshepsut

Libro Hatshepsut

Hatshepsut fue un personaje que se convirtió en el rey del Alto y del Bajo Egipto. Por ser mujer y faraón hizo temblar los cimientos del reino del Nilo, y sus sucesores la condenaron al olvido - sobre todo los grandes faraones Sethy I y Ramsés II. Atentó contra los esquemas básicos que configuraban la sociedad faraónica, algo que nunca se le perdonó, y su biografía fue enterrada entre las arenas del desierto. Los autores se han sumergido en los documentos, desvelado el hilo conductor de los acontecimientos y desentrañado las intenciones de los protagonistas de una historia viva que...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas