Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Guerra y paz / War and Peace

Sinopsis del Libro

Libro Guerra y paz / War and Peace

Nominada por los estadounidenses como una de las 100 mejores novelas en la serie de PBS The Great American Read. Edición de la Academia Soviética de Ciencias Obra cumbre de Lev Tolstói (junto a Anna Karénina) y de la narrativa del XIX, Guerra y paz constituye un vasto fresco histórico y épico. Con la campaña napoleónica -Austerlitz, Borodinó o el incendio de Moscú- como trasfondo, se narra la historia de dos familias de la nobleza rusa, los Bolkonski y los Rostov, protagonistas de un mundo que empieza a escenificar su propia desaparición. Hasta hace pocos años, todas las traducciones de Guerra y paz se basaban en la edición canónica de 1873. Sin embargo, en 1983, la Academia Soviética de Ciencias publicó lo que ellos llamaron la «edición original», es decir, la primera versión que Tolstói escribió en 1866. Es la espléndida traducción de ese manuscrito original, de la mano de Gala Arias Rubio, la que publicamos en este volumen. «¿Es que se puede estar en paz en los tiempos que corren, cuando se tiene algo de sensibilidad?» ENGLISH DESCRIPTION War and Peace broadly focuses on Napoleon's invasion of Russia in 1812 and follows three of the most well-known characters in literature: Pierre Bezukhov, the illegitimate son of a count who is fighting for his inheritance and yearning for spiritual fulfillment; Prince Andrei Bolkonsky, who leaves his family behind to fight in the war against Napoleon; and Natasha Rostov, the beautiful young daughter of a nobleman who intrigues both men. As Napoleon's army invades, Tolstoy brilliantly follows characters from diverse backgrounds—peasants and nobility, civilians and soldiers—as they struggle with the problems unique to their era, their history, and their culture. And as the novel progresses, these characters transcend their specificity, becoming some of the most moving—and human—figures in world literature.

Información del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.8

31 Reseñas Totales


Biografía de Lev Tolstói

Lev Tolstói, uno de los novelistas más influyentes y reconocidos de la literatura mundial, nació el 9 de septiembre de 1828 en una familia aristocrática en Tula, Rusia. Desde joven, Tolstói mostró un gran interés por la literatura y la filosofía, aunque comenzó a estudiar en la Universidad de Kazán, donde su vida universitaria no fue del todo fructífera debido a su falta de interés en las clases y su dedicación a la vida social.

Durante sus años de juventud, Tolstói tuvo una vida activa como soldado y participó en la Guerra de Crimea (1853-1856). Esta experiencia militar dejó una profunda huella en él y lo llevó a cuestionar sus valores y su vida. Después de la guerra, Tolstói regresó a su hogar, donde comenzó a escribir de manera más seria.

Su primera obra importante fue “La Guerra y la Paz”, publicada en 1869, que se considera uno de los mayores logros de la literatura mundial. Esta novela épica abarca la historia de varias familias aristocráticas rusas durante las Guerras Napoleónicas y explora temas de amor, guerra, muerte y la búsqueda del sentido de la vida. La obra es conocida por su amplio alcance, su profundidad psicológica y su meticulosa atención a los detalles históricos.

Otro de sus grandes trabajos es “Anna Karénina”, publicada en 1877, que narra la trágica historia de amor de una mujer que busca la felicidad en un mundo que la condena. Esta novela es célebre por su exploración de temas como la infidelidad, la familia y el conflicto entre el deseo personal y la moral social. La obra ha sido aclamada no solo por su trama, sino también por la complejidad de sus personajes y la honestidad de su retrato de la vida en la Rusia del siglo XIX.

A lo largo de su vida, Tolstói experimentó una profunda transformación espiritual. En sus últimos años, se alejó de la vida aristocrática y comenzó a vivir de una manera más austera y simple. Se interesó por los problemas sociales y comenzó a abogar por la educación y el bienestar de los campesinos rusos. Tolstói sintetizó estos pensamientos en obras como “El reino de Dios está en vosotros”, en la que propone una visión cristiana del amor y la no violencia.

En su vida personal, Tolstói tuvo una relación tumultuosa con su esposa, Sofía, con quien se casó en 1862. Tuvieron trece hijos, y a medida que Tolstói se adentraba más en sus preocupaciones filosóficas y espirituales, su matrimonio se fue deteriorando. La tensión entre sus ideales y su vida conyugal culminó en su decisión de abandonar su hogar en 1910, poco antes de su muerte.

Lev Tolstói falleció el 20 de noviembre de 1910 en una estación de tren en Astápovo, después de haber dejado su hogar en busca de una vida más sencilla. Su muerte fue lamentada en todo el mundo y su legado perdura hasta hoy. Su capacidad para indagar en la naturaleza humana y su llamado a la paz y la comprensión continúan resonando en la literatura y en la sociedad moderna.

La obra de Tolstói ha trascendido generaciones y su influencia se siente no solo en la literatura, sino también en movimientos sociales y filosóficos. Es recordado no solo como un gran novelista, sino como un pensador que desafió las convenciones de su tiempo y buscó un mundo más justo y compasivo.

Otros libros de Lev Tolstói

Iván el tonto

Libro Iván el tonto

¿Qué puede hacer un diablo ante la pureza y la bondad de alguien como Iván el Tonto? Todos sus intentos por corromperlo, por provocar su codicia y su ambición con dinero y otras promesas son vanos. Sin siquiera proponérselo, Iván arruina una y otra vez con su inocencia y su tesón las tretas con las que el diablo juega a llevarlo a su terreno. De manera desinteresada, Iván hace el bien a sus vecinos sin esperar recompensa, del mismo modo que se ocupa de labrar la tierra o de recoger la cosecha. En las 27 historias recogidas en el libro, muchas de ellas inspiradas en la mitología...

Más libros de la categoría Ficción

La declaración de Randolph Carter y otros hechos inenarrables

Libro La declaración de Randolph Carter y otros hechos inenarrables

Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha mirado a las estrellas, sobrecogida por los misterios que puede esconder el infinito vacío que las separa. Entonces, para evitar el desasosiego, baja la mirada, pero debajo del horizonte se encuentra con el océano, cuyas profundidades terribles, oscuras, ignotas, esconden secretos abismales de tiempos remotos. En el infinito azul se pueden esconder las más temibles criaturas y las más milenarias ciudades sumergidas. En ese momento, invadida por el más puro terror, se vuelca hacia el sueño, intenta escapar. Pero solo se encuentra frente a...

El callado dolor de los Tzotziles

Libro El callado dolor de los Tzotziles

Obra clásica de la literatura indigenista, El callado dolor de los tzotziles de Ramón Rubín (1912), fue escrita a finales de los años cuarenta en una etapa marcada por el nacionalismo. En la más escueta y sugerente de sus novelas indigenistas, describe la intolerancia de las comunidades indígenas hacia aquellos de sus miembros que se sustraen a la norma, que desafían las tradiciones. lo excepcional, es la búsqueda sutil de la psicología del indígena.

Un príncipe en mi cama

Libro Un príncipe en mi cama

Maggie sabía que el príncipe Tomasso Scorsolini, su imponente jefe italiano, era para ella un sueño inalcanzable.Pero ahora Tomasso necesitaba casarse y, harto de cazafortunas, se dio cuenta de que la inocente Maggie era la esposa perfecta para él.Maggie no podía creer que el príncipe hubiera elegido a una mujer tan sencilla como ella, pero tal vez él sólo quisiera un matrimonio de conveniencia, no una mujer a quien amar...

Obras completas de Fernán Caballero. Tomo X

Libro Obras completas de Fernán Caballero. Tomo X

Leer hoy a Cecilia Böhl de Faber es imprescindible para comprender la España del siglo XIX. En este décimo volumen de «Obras completas de Fernán Caballero» la autora plasma a través de sus novelas de costumbres la mentalidad cristiana y conservadora imperante de su época y reivindica a través de sus heroínas su ideal de mujer. Algunos de estos relatos son «La flor de las ruinas», «Los dos amigos», «La hija del sol», «Justa y Rufina», «Más largo es el tiempo que la fortuna» y «Cosa cumplida... solo en la otra vida». «Obras completas de Fernán Caballero» es una serie...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas