Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

¿Hay algún hombre en casa?

Sinopsis del Libro

Libro ¿Hay algún hombre en casa?

Todo el mundo está de acuerdo en que madre no hay más que una. Pero es igual de cierto que padre tampoco hay más que uno. Lo cual, por desgracia, se olvida con demasiada frecuencia. Tanto por parte del hombre, que durante siglos ha rehuido su responsabilidad en la familia -más allá de una genérica protección física o de proporcionar el sustento-; como de la mujer que, al reclamar cotidianamente su cuota de poder, termina monopolizando la educación de los hijos. Aquilino Polaino, con un estilo ágil y ameno, repasa las principales consecuencias que esta ausencia del varón tiene en el mundo de la pareja, en la familia y en la educación de los hijos. El libro trata a la vez temas de actualidad y educación, y Polaino ofrece desde su experiencia como psiquiatra y terapeuta familiar interesantes puntos de vista y análisis. "¿Hay algún hombre en casa?", aunque esboza soluciones a problemas concretos, no es ni un recetario ni un libro de autoayuda, es un tratado de antropología sobre la necesidad de que el varón recupere el papel que le corresponde en la pareja y la familia. Aquilino Polaino es Psiquiatra, Doctor en Medicina, Licenciado en Filosofía y Catedrático de Psicopatología de la Universidad Complutense durante tres décadas. En la actualidad es catedrático en la Facultad de Medicina de la Universidad CEU-San Pablo. Amplió sus estudios en las Universidades de Heidelberg, Munich, UCLA y Georgetown, de la que es Profesor Visitante. Es miembro de las Reales Academias de Medicina de Valencia, Cádiz y Granada. Ha impartido numerosos seminarios y cursos universitarios en Universidades de Europa y Latinoamérica y ha publicado más de cuatrocientos artículos en revistas españolas y extranjeras y alrededor de sesenta libros. En la actualidad reparte su actividad entre la investigación, la docencia universitaria, la clínica y la terapia familiar.

Información del Libro

Subtitulo : Tratado para el hombre ausente

Número de páginas 192

Autor:

  • A. Polaino-lorente

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

42 Reseñas Totales


Biografía de A. Polaino-lorente

A. Polaino-Lorente es un destacado psicólogo y académico español, conocido por su labor en el ámbito de la psicología clínica y su enfoque en la investigación y la divulgación. Aunque su obra no es tan ampliamente reconocida como la de otros autores, su contribución al campo de la psicología es significativa y ha influido en el desarrollo de teorías y prácticas en la salud mental.

Nacido en España, Polaino-Lorente ha dedicado gran parte de su vida profesional a la investigación científica y a la práctica clínica. Se graduó en Psicología y ha llevado a cabo una extensa formación en las áreas de psicología clínica, neuropsicología y terapia cognitivo-conductual. Su interés por comprender la mente humana desde un enfoque científico lo llevó a realizar diversas investigaciones sobre trastornos psicológicos y sus tratamientos.

Una de las características más notables de A. Polaino-Lorente es su compromiso con la integración de la ciencia y la práctica clínica. Ha publicado numerosos artículos en revistas científicas, así como libros que abordan temas como la evaluación psicológica, el tratamiento de trastornos mentales y la importancia de la psicoterapia basada en la evidencia. Su obra se centra en ofrecer a los profesionales de la salud mental herramientas prácticas respaldadas por investigaciones sólidas.

La labor de Polaino-Lorente no se limita a la investigación; también ha participado en la formación de nuevos profesionales en el campo de la psicología. Ha sido profesor en varias universidades, donde ha impartido cursos sobre psicología clínica, métodos de investigación y ética en la práctica psicológica. Su enfoque pedagógico se basa en fomentar el pensamiento crítico y la aplicación de conocimientos científicos en la atención a pacientes.

Además de su trabajo académico y clínico, A. Polaino-Lorente ha sido un defensor de la importancia de la salud mental en la sociedad. Ha participado en conferencias y seminarios, promoviendo la sensibilización sobre los trastornos mentales y la necesidad de un enfoque integral en el tratamiento de estos. Su compromiso con la difusión del conocimiento psicológico se refleja en su participación en medios de comunicación, donde ha compartido sus conocimientos y opiniones sobre diversos temas relacionados con la salud mental.

En sus investigaciones, Polaino-Lorente ha explorado diversas áreas, incluyendo la psicología del desarrollo y la neuropsicología. Su trabajo ha proporcionado valiosos insights sobre cómo los factores biológicos, psicológicos y sociales interactúan en la formación de la personalidad y el comportamiento humano. A través de sus estudios, ha contribuido a una mejor comprensión de los trastornos del desarrollo y ha ayudado a identificar intervenciones efectivas para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

En resumen, A. Polaino-Lorente es un intelectual comprometido con la promoción de la salud mental y la mejora de las prácticas psicológicas. Su legado en la psicología clínica y su contribución a la investigación son testimonio de su dedicación a la disciplina. Con una trayectoria marcada por la excelencia académica y la pasión por ayudar a los demás, Polaino-Lorente continúa siendo una figura influyente en el ámbito de la psicología en España y más allá.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La realidad social

Libro La realidad social

Decir que la sociología es la ciencia que estudia la realidad social no ofrece dificultad, pero decir qué sea la realidad social es muy difícil. La realidad social, en efecto, no sólo es como es (claro está), sino también como parece que es, lo que complica bastante las cosas. En todo caso no puede ser entendida como suma de realidades individuales (no es reductible a mera realidad psicológica), ni como resultado de la determinación genética (no es reductible a mera realidad biológica). La realidad social es de una extrema complejidad, lo que exige no tomar como modelo para...

El aborto inducido

Libro El aborto inducido

Este libro no es uno más dentro del corpus de textos escritos a favor o en contra de la práctica del aborto. Su singularidad radica en dos ámbitos. En primer lugar, es una mirada desde la antropología del género, que se afinca en Chile, y en segundo lugar, no es una puesta en escena desde una postura ética o política, sino la propuesta de un camino para acercarnos a las múltiples y profundas aristas de la interrupción de un embarazo no deseado. Su lectura es sin duda una interpretación que es preciso asumir y debatir con toda la carga de dolor colectiva y personal que entraña el...

LOS VILLARES DE MARCHENILLA

Libro LOS VILLARES DE MARCHENILLA

El asentamiento se encuentra en los alrededores del Convento de San Juan de Morañina (Bollullos Par del Condado, provincia de Huelva, España). Con motivo de una replantación de viñas se ha realizado una intervención arqueológica dividida en dos fases, una preliminar de Prospección Arqueológica y, una vez delimitado el yacimiento, otra de Excavación Arqueológica con medios mecánicos y manuales. La prospección realizada ha revelado la existencia de un conjunto de restos en superficie homogéneo en cuanto a cronología y adscripción tipológica a un área de asentamiento basado en...

La producción social de itinerarios de inserción en Formación Profesional de base

Libro La producción social de itinerarios de inserción en Formación Profesional de base

El objetivo de esta publicación es describir y analizar el proceso de desarrollo e implementación de la Formación Profesional de base en la ciudad de Valencia. Este nivel educativo se concreta en el marco de la vigente Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) en los programas de Formación Profesional Básica y en los Programas Formativos de Cualificación Básica, siendo estos últimos una concreción específica de la Comunidad Valenciana. Con este fin, dirigimos este estudio a las prácticas educativas en dicho nivel desde una perspectiva dimensional de justicia social...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas