Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Helmut Newton

Sinopsis del Libro

Libro Helmut Newton

Helmut Newton, un maestro de la osadía, escandalizó e intrigó al mundo durante medio siglo con sus provocativas fotografías de mujeres y su fama de “chico malo”. Su polémico libro White Women, publicado en 1976, le valió el título de Rey del Vicio y Príncipe del Porno. En sus memorias, Newton presenta una imagen cándida de sí mismo, revelando una vida entera de aventuras y una perspicacia que aporta el eslabón entre su vida y su obra. Su infancia en Berlín, su huida de la Alemania nazi, su vida de gigoló en Singapur, sus experiencias en el ejército australiano, la relación con su mujer June y, mucho más, aparece en este libro. Por vez primera, Newton narra su historia con sus propias palabras, una energía incontenible y absoluto encanto.

Información del Libro

Subtitulo : autobiografía

Número de páginas 302

Autor:

  • Helmut Newton

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.3

53 Reseñas Totales


Biografía de Helmut Newton

Helmut Newton, nacido Helmut Neustädter el 31 de octubre de 1920 en Berlín, Alemania, fue un destacado fotógrafo de moda y retrato, conocido por su estilo provocador y su habilidad para capturar la sensualidad de la figura femenina. Su obra ha influido en la fotografía contemporánea y su legado continúa siendo relevante en el ámbito del arte y la moda.

De ascendencia judía, Newton fue obligado a abandonar Alemania a los 18 años debido al ascenso del régimen nazi. Se mudó a Australia, donde sirvió en el ejército australiano durante la Segunda Guerra Mundial. Su interés por la fotografía comenzó en su juventud, y después de la guerra, se estableció en Melbourne, donde trabajó como fotógrafo comercial. Durante este tiempo, empezó a desarrollar su estilo distintivo, que combinaba la elegancia con un toque de erotismo.

En la década de 1960, Newton se trasladó a París, donde su carrera despegó. Comenzó a colaborar con importantes revistas de moda como Vogue y Harper's Bazaar. Su trabajo se caracterizaba por el uso de iluminación dramática y composiciones audaces, que a menudo desafiaban las normas convencionales de la fotografía de moda de la época. Newton exploró temas de deseo, poder y feminidad, creando imágenes que eran a la vez seductoras y provocativas.

Un aspecto distintivo de su obra fue su capacidad para retratar a las mujeres no solo como modelos, sino como figuras fuertes y empoderadas. Sus fotografías a menudo presentaban a mujeres en situaciones de dominio, desafiando las expectativas tradicionales de género. Este enfoque innovador le ganó tanto admiradores como detractores, pero indudablemente dejó una huella en el mundo de la moda y la fotografía.

  • En 1976, publicó su primer libro, “White Women”, que contenía una colección de sus imágenes más emblemáticas y consolidó su reputación como uno de los fotógrafos más influyentes de su tiempo.
  • Durante su carrera, Newton también trabajó en campañas publicitarias y colaboró con marcas de lujo como Chanel y Dior.
  • En 1981, recibió el prestigioso galardón “Ehrenpreis der Deutschen Gesellschaft für Photographie” en reconocimiento a su contribución a la fotografía.

La obra de Newton no solo se limitó al mundo de la moda, su estilo y enfoque se pueden ver en su serie de fotografías eróticas, incluyendo el libro “Big Nudes” publicado en 1980, donde exploró la desnudez de una manera artística y no convencional.

Newton también fue un maestro en la narrativa visual, utilizando el entorno y el contexto para contar historias complejas a través de sus imágenes. Su capacidad para mezclar el arte con la fotografía de moda llevó a muchos a considerar su trabajo como una forma de arte en sí mismo.

A lo largo de su carrera, Newton recibió numerosos premios y reconocimientos, y su trabajo ha sido exhibido en galerías y museos de todo el mundo. Su estilo único ha influenciado a generaciones de fotógrafos y ha desafiado las normas de la representación en la moda.

Tras muchos años de éxito y reconocimiento, Helmut Newton falleció el 23 de enero de 2004 en un accidente automovilístico en Los Ángeles, California. Su legado perdura a través de su obra, que continúa siendo objeto de admiración y estudio. Sus fotografías no solo capturan la belleza y la sensualidad, sino que también ofrecen una nueva perspectiva sobre la feminidad y el empoderamiento en la cultura contemporánea.

En resumen, Helmut Newton dejó una marca indeleble en la fotografía de moda y su influencia se puede sentir en el trabajo de muchos fotógrafos actuales. Su visión única y su valentía para explorar temas controvertidos aseguran que su legado perdurará por muchos años más.

Más libros de la categoría Biografía

PRIMER AMOR

Libro PRIMER AMOR

En 1956 Violeta Barrett había estado trabajando para una empresa de inversiones de Wall Street durante más de una década. Recientemente separada de su esposo y sintiéndose que trabajaba demasiado, Violeta decidió irse de vacaciones a México. Después de que su avión aterrizase en la Ciudad de México, un desconocido con una voz profunda y un cierto acento se presentó como su guía. Violeta y Jorge no tenían la menor idea de que estaban a punto de comenzar un romance de cuatro años que resistiría a la prueba del tiempo y la distancia. En sus conmovedoras memorias, Violeta comparte...

Rosario Castellanos

Libro Rosario Castellanos

Este nudo que fui (inextricable de cóleras, traiciones, esperanzas, vislumbres repentinos, abandonos, hambres, gritos de miedo y desamparo y alegría fulgiendo en las tinieblas y palabras y amor y amor y amores) lo cortarán los años. Rosario Castellanos «Estelibro es nuestro intento por recontar el relato que existe sobre Rosario Castellanos; escuchándola, pensándola desde suspalabras. Queríamos dotarlo, sobre todo, de preguntas. Conforme leíamos, audioleíamos y releíamos sus cartas, artículos, teatro,ensayos,cuentos, poemas y novelas, descubrimos a una escritora que no era la que...

Decidme cómo es un árbol

Libro Decidme cómo es un árbol

Emotiva memoria de la prisi&ón, el exilio y la lucha por la libertad y la democracia, en la voz de un gran humanista y poeta. El libro narra los 23 a&ños pasados en prisi&ón, su lucha desde la poes&ía desarrollada entre muros. La libertad recuperada, el desarrollo de una enorme actividad solidaria desde su posterior exilio en Francia, donde crea el CISE, un faro de la cultura espa&ñola. Su peregrinaci&ón por el planeta convertido en un s&ímbolo de la solidaridad internacional, la lucha antifranquista, buscando rescatar la convivencia democr&ática. Hemos tenido que esperar largo tiempo ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas