Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Historia de una mujer que caminó por la vida con zapatos de diseñador

Sinopsis del Libro

Libro Historia de una mujer que caminó por la vida con zapatos de diseñador

Todo acto de escritura es un acto de destrucción, y todo escritor se destruye a sí mismo al cortar paño sobre su propio traje en el acto mismo de la autobiografía. Pero ¿se tratará en verdad de una autobiografía? Nora García, la protagonista de esta Histo

Información del Libro

Número de páginas 190

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

70 Reseñas Totales


Biografía de Margo Glantz

Margo Glantz es una destacada escritora, académica y ensayista mexicana, nacida el 16 de diciembre de 1930 en la Ciudad de México. Su obra ha sido fundamental en la literatura contemporánea en lengua española, abarcando diversos géneros que incluyen la novela, el ensayo, el cuento y la crítica literaria. A lo largo de su vida, Glantz ha explorado temas como la identidad, la memoria, la historia y la experiencia femenina, lo que le ha permitido consolidar su lugar en el ámbito literario y académico.

Glantz creció en un entorno intelectual y cultural, lo que fomentó su interés por la literatura desde una edad temprana. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se formó en letras modernas, lo que le brindó una sólida base para su futura carrera literaria. Su primera novela, La casa de la memoria, publicada en 1979, ya evidenciaba su capacidad para entrelazar lo autobiográfico con lo ficticio, un sello distintivo en su producción literaria.

A lo largo de su carrera, Margo Glantz ha publicado una amplia gama de obras. Entre sus novelas más reconocidas se encuentran Las genealogías (1984) y Los peligros de fumar en la cama (2009), donde combina el relato personal con la reflexión crítica sobre la sociedad mexicana. Su prosa se caracteriza por un estilo ágil y una rica imaginería que invita al lector a reflexionar sobre la condición humana.

  • Premios y reconocimientos: Margo Glantz ha sido merecedora de múltiples galardones a lo largo de su carrera. Algunos de estos incluyen el Premio Xavier Villaurrutia en 1990 y el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura en 2012.
  • Contribución académica: Además de su labor como escritora, Glantz ha sido profesora en diversas instituciones, incluyendo la UNAM, donde ha impartido clases de literatura y ha contribuido al estudio de las letras mexicanas contemporáneas.
  • Influencia en la cultura mexicana: Glantz es considerada una voz esencial en la literatura feminista y ha influido en generaciones de escritoras y pensadoras. Su obra ha ayudado a visibilizar la experiencia femenina en la literatura y ha cuestionado los roles de género establecidos.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Margo Glantz es su capacidad para utilizar la memoria como un recurso narrativo. En muchas de sus obras, se puede observar cómo entrelaza recuerdos personales con elementos de la historia colectiva, creando un diálogo entre lo individual y lo social. Esto se hace evidente en novelas como El rastro (1999), donde la búsqueda de la identidad y la memoria se convierte en una constante.

En los últimos años, Glantz ha continuado escribiendo y participando en conferencias, así como en talleres literarios. Su compromiso con la literatura y la docencia permanece vigente, y su legado sigue inspirando tanto a lectores como a escritores en todo el mundo. La profundidad de su obra y su exploración de temas universales la han convertido en una figura insustituible en la escena literaria mexicana y latinoamericana.

En resumen, Margo Glantz es un referente en la literatura contemporánea, cuyo trabajo ha trascendido fronteras y ha impactado aspectos clave de la experiencia humana. Su capacidad para entrelazar lo personal con lo social, así como su compromiso con la enseñanza y la promoción de la literatura, la consolidan como una de las grandes voces de la literatura hispanoamericana.

Otros libros de Margo Glantz

La Malinche, sus padres y sus hijos

Libro La Malinche, sus padres y sus hijos

¿Quién fue realmente la Malinche? ¿Por qué ocupa un lugar tan importante en la historia, la identidad y la idiosincrasia de los mexicanos? La Malinche es una de las figuras fundacionales de la historia de México, pero su historia siempre ha sido objeto de polémicas y contradicciones. Intérprete y compañera de Hernán Cortés, ha sido deificada por algunos y satanizada por otros, ha inspirado tragedias, dramas románticos, crónicas, poemas y hasta caricaturas. Como todo personaje mítico e histórico, es necesario estudiarla periódicamente, indagar en nuestras raíces, revisar el...

Más libros de la categoría Ficción

30 de Julio

Libro 30 de Julio

Alejandro Mejía, alías El Pasa, está apostado en un puente peatonal, sobre Periférico Sur, frente al Tecnológico; espera que el padre del Senador Fernando Pérez Irigoyen pase en un Lincoln negro, para qué, en una única oportunidad, él pueda dispararle a su chófer y secuestrarlo. Yamila, una argentina que conoció años atrás, mientras era pistolero en Tijuana, le ha conseguido este trabajo, con él terminará su vida criminal. El secuestro se consuma, trasladan a la Sierra de Santa Catarina al "paquete", argot con el que se refieren a la víctima, a la espera del pago por sus...

Los cuentos de mi vida

Libro Los cuentos de mi vida

Este libro es una selección de las historias que escribí a lo largo de años, incluyendo una carta de amor desesperado a la persona que pudo llegar a completar ese amor. La primera parte está dedicada casi en exclusiva al amor y sus relaciones en la pareja, tanto felices como problemáticas, e incluso fantasiosas, pues en ellas se adivinan situaciones que nunca han ocurrido, pero sí que pudieron existir, dando rienda suelta a las ansias de búsqueda de ese amor y por ende de la pareja ideal que pudiera acompañarle para siempre. También he incluido un cuento de navidad y otro de Semana...

Mugre Rosa / Filthy Rose

Libro Mugre Rosa / Filthy Rose

Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2021 Uno de los mejores libros en español del 2020 del New York Times Con una prosa inquietante y rica en hallazgos poéticos, construye un universo que descubre la enorme belleza y el inmenso dolor que hay en la fragilidad de la vida y las relaciones. En una ciudad portuaria asolada por una plaga misteriosa, una mujer intenta descifrar por qué su mundo se desmorona. No es sólo el acecho de la enfermedad y la muerte, las algas y los vientos pestíferos, los amasijos rosáceos que son ya lo único que se puede comer, sino el colapso de todos sus vínculos...

¿Hay alguien ahí fuera? (Hermanas Walsh 4)

Libro ¿Hay alguien ahí fuera? (Hermanas Walsh 4)

Anna Walsh protagoniza esta cuarta novela de la saga de la peculiar y entrañable «Familia Walsh». Anna Walsh está totalmente destrozada, física y emocionalmente. Cuando estaba tumbada en el sofá de casa de sus padres en Dublín, la obsesionaba una sola cosa: volver a Nueva York, la ciudad que para ella significa los mejores amigos, el trabajo más maravilloso del mundo y, sobre todo, significa su marido, Aidan. Pero la vuelta a Manhattan no aclara nada en la vida de Anna Walsh: no solo lleva consigo sus cicatrices sino que, aparentemente, ya no puede contar con Aidan. Quizá Anna...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas