Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Historia del cine americano. T.3. Muerte y transfiguración

Sinopsis del Libro

Libro Historia del cine americano. T.3. Muerte y transfiguración

EN LOS ÚLTIMOS TREINTA AÑOS Hollywood ha experimentado muchas transformaciones dramáticas. La decadencia del sistema de los estudios y el fin del ancestral Production Code sólo fueron el principio. Este libro muestra con claridad y penetración cómo las marcas históricas United Artists, Warner, Colúmbia, Fox, Universal- empezaron a pasar de mano en mano, cómo los estudios perdieron gradualmente su poder por el imperio creciente de estrellas y agentes, cómo los moguis fueron desplazados por financieros y abogados sin conocimiento del cine, cómo los viejos maestros cedieron su cetro a una nueva generación de cineastas, cómo los gustos de una audiencia cada vez más joven han influido decisivamente en la aparición de nuevos espectáculos y estilos. El autor examina estos cambios en el contexto de la sociedad americana de las tres últimas décadas, de sus constantes fluctuaciones entre las esperanzas fallidas de la era de Kennedy, la escalada de la guerra de Vietnam, la crisis de Watergate y la dimisión de Nixon, el fracaso de los ideales de la administración Carter, el neoconserVadurismo de la era de Reagan. La sección más apasionante e informativa de la obra se centra en su lúcido retrato del Hollywood actual, en el nadir de su creatividad artística pero en el cénit de su prosperidad económica, neuróticamente obsesionado por el dinero, más interesado en «hacer tratos que en hacer films» como ha dicho gráficamente Billy Wilder , mientras las nuevas tecnologías impulsan a la industria hacia un concepto no ya internacional, sino planetario, tendencia que anuncian la absorción de Colúmbia por Sony y la trascendental fusión Time-Warner. Éste es el último de los tres volúmenes que componen la Historia, del cine americano; los otros dos han sido escritos por Homero Alsina Thevenet (el período mudo, 1893-1930) y Javier Coma (la época que va desde 1930 a 1960). La obra global ha sido ideada, promovida, coordinada y supervisada por Joaquim Romaguera i Ramio.

Información del Libro

Número de páginas 297

Autor:

  • José Luis Guarner
  • José Luis Guarner Alonso

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

93 Reseñas Totales


Biografía de José Luis Guarner

José Luis Guarner es una figura destacada en el ámbito de la literatura y la crítica literaria en España. Nacido en 1912 en Barcelona, su vida y obra se han entrelazado con los momentos más significativos de la cultura española del siglo XX. Guarner es conocido por su contribución al análisis y la difusión de la literatura española, así como por su enfoque crítico y reflexivo hacia la misma.

Desde joven, Guarner mostró interés por la literatura. Se formó en un ambiente propicio para el desarrollo literario, donde tuvo acceso a una gran variedad de obras y autores. A medida que crecía, se fue alejando de la academia tradicional y comenzó a explorar nuevas corrientes y formas de expresión literaria. Su visión crítica lo llevó a convertirse en un referente en el análisis de la obra de otros escritores, así como de la literatura en general.

En 1936, con el estallido de la Guerra Civil Española, Guarner se vio obligado a abandonar su hogar y se exilió en Francia. Este periodo de su vida estuvo marcado por la incertidumbre y la lucha, pero también le permitió entrar en contacto con otros intelectuales y escritores en el exilio. Durante este tiempo, trabajó en diversas publicaciones, donde pudo expresar sus ideas sobre la literatura y la situación política de España.

Después de la guerra, Guarner regresó a España, donde continuó su labor como crítico y ensayista. Su obra más conocida es Las literaturas hispánicas, un análisis profundo de las tradiciones literarias en el ámbito hispano. A través de este trabajo, Guarner investigó y discutió temas como la identidad cultural y la evolución de la literatura en el mundo hispano. Su enfoque se caracterizaba por ser riguroso y a la vez accesible, lo que le permitió llegar a un amplio público.

Además de su labor como crítico literario, Guarner también trabajó como profesor, impartiendo clases en universidades y promoviendo la lectura crítica entre sus alumnos. Su estilo pedagógico se basaba en el diálogo y el debate, fomentando un ambiente de aprendizaje activo y participativo. Muchos de sus estudiantes se convirtieron en escritores y críticos, llevando adelante su legado y contribuyendo a la cultura literaria de España.

A lo largo de su carrera, Guarner recibió numerosos premios y reconocimientos por su labor literaria y crítica. Estos galardones no solo celebraron su contribución a la literatura, sino que también destacaron su compromiso con la defensa de la libertad de expresión y el pensamiento crítico.

A lo largo de su vida, José Luis Guarner escribió varios ensayos, artículos y críticas que han sido recopilados en diferentes volúmenes. Su estilo es reconocible por su agudeza, su capacidad de análisis y su dedicación a la exploración de las profundidades de la literatura española e hispanoamericana.

Algunas de sus obras más relevantes incluyen:

  • La novela española contemporánea - Un estudio sobre las corrientes narrativas que marcaron el desarrollo de la novela en el siglo XX.
  • El ensayo en España - Un análisis acerca del desarrollo del ensayo literario en el contexto español.
  • Literatura y sociedad - Una reflexión sobre la relación entre la literatura y los cambios sociales en España.

Guarner no solo fue un crítico, sino también un apasionado defensor de la literatura como una herramienta para la comprensión del mundo. A través de su obra, abogó por una lectura profunda y comprometida, donde los textos literarios fueran analizados no solo en su forma, sino también en su contexto social y cultural. Su legado perdura en las voces de aquellos que han sido influenciados por su trabajo y en la manera en que la literatura es entendida y valorada en la actualidad.

Fallecido en 1998, la vida y obra de José Luis Guarner continúan siendo referencia para críticos, escritores y estudiantes por igual. Su pasión por la literatura y su compromiso con la verdad lo han consagrado como uno de los grandes pensadores de la literatura hispánica del siglo XX.

Más libros de la categoría Arte

Sopa de cine

Libro Sopa de cine

Sopa de cine no es una recopilación de artículos sobre el séptimo arte, sino una ''película'' cuyo argumento da cuenta de los viajes y aventuras que el espectador y autor de este libro ha vivido en la gran pantalla. Los fantasmas, curiosidades e incertidumbres del cine español, los trapos sucios y las anécdotas más jugosas del cine clásico de Hollywood, los episodios más descabellados y atroces de la Historia del Cine, y las últimas estrategias comerciales del fenómeno de masas, desfilan sin pudor ni malicia a lo largo de un tumultuoso metraje donde tienen cabida el cine gore y...

Terrícolas, la Hermandad de la Tierra

Libro Terrícolas, la Hermandad de la Tierra

¿Merece la humanidad seguir existiendo? Durante milenios, hemos creído que nadie podía hacernos esa pregunta… hasta ahora. Tras el diluvio, la humanidad, esa que había sobrevivido al gran cataclismo, se encuentra de nuevo al borde de una encrucijada. Sus creadores, a los que llaman dioses y que abandonaron este planeta dejando su experimento a merced del libre albedrío de la nueva especie, sopesan ahora la posibilidad de poner fin a su ensayo genético en la Tierra. Entonces Teo, con la ayuda del miembro de la Hermandad de la Tierra Zack Rismor, vive una experiencia reveladora y...

Cómo Acordar Indicadores de Entorno, Resultados y Gestión

Libro Cómo Acordar Indicadores de Entorno, Resultados y Gestión

¿Dispone la organización de autonomía metodológica para formular indicadores enfocados en la mejora del desempeño? ¿Los planificadores tienen capacidad para convertir el contenido de un elemento del plan en indicador? ¿La organización tiene capacidad para guiar en forma lógico-secuencial la generación de datos, y convertir estos en conocimiento como determinante de la toma de decisiones? Estas y otras interrogantes fundamentan el contenido del libro CÓMO GENERAR INDICADORES DE ENTORNO, RESULTADOS Y GESTIÓN. El autor ha considerado que, aunque se pone énfasis metodológico en el...

El apasionante mundo de Erika Lust: Amor

Libro El apasionante mundo de Erika Lust: Amor

Esta colección de relatos cortos se publica en colaboración con la productora de cine sueca Erika Lust. Su meta es mostrar la naturaleza humana y la diversidad a través de historias de pasión, intimidad, amor y lujuria combinadas con una fuerte narrativa y eroticismo. Esta colección contiene: Miradas intensas Besos y azotes El café Memorias de ti La musa del pintor Él en mis recuerdos Esta colección de relatos cortos se publica en colaboración con la productora de cine sueca Erika Lust.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas