Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Historia del Nuevo Mundo

Sinopsis del Libro

Libro Historia del Nuevo Mundo

"Convenient paperback edition of the classic work includes 20-page introduction, explanatory footnotes, and an index of proper names"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Información del Libro

Número de páginas 240

Autor:

  • Juan Ginés De Sepúlveda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.1

58 Reseñas Totales


Biografía de Juan Ginés De Sepúlveda

Juan Ginés de Sepúlveda, nacido en 1490 en Córdoba, España, fue un destacado filósofo, teólogo y humanista del Renacimiento español. Su vida y obra están profundamente ligadas a los contextos sociales, políticos y religiosos de su tiempo, y su legado perdura en la historia del pensamiento occidental.

Sepúlveda estudió en la Universidad de Alcalá y en la Universidad de Salamanca, donde se formó en las enseñanzas de Aristóteles y la filosofía clásica. Su conocimiento en estas áreas lo llevó a una vida académica activa, convirtiéndose en un importante interlocutor en los debates sobre la naturaleza humana, la ética y la política. En 1520, se trasladó a Italia, donde tuvo la oportunidad de interactuar con algunos de los más grandes pensadores de la época, lo que fortaleció su visión humanista.

Uno de los aspectos más notables de la vida de Sepúlveda fue su papel en la controversia sobre la conquista de América. Fue un firme defensor de la idea de que los pueblos indígenas de América eran inferiores a los europeos, lo que justificaba su conquista y colonización. En su obra Democrates Alter, publicada en 1544, argumentó a favor de la guerra justa contra los indígenas y propagó la noción de que su subyugación era necesaria para la civilización y la cristiandad. Esta postura lo colocó en conflicto con otros pensadores de la época, como Bartolomé de las Casas, quien abogaba por los derechos de los indígenas y denunciaba los abusos de la conquista.

La obra de Sepúlveda también incluye escritos sobre la ética y la educación. En su texto Vita et Moribus, se ocupó de cuestiones morales y la naturaleza del ser humano. Sepúlveda sostenía que la educación era fundamental para el desarrollo del carácter y la virtud, y esta idea resonó en la filosofía educativa que fue importante en el Renacimiento. Su enfoque en la educación como medio de alcanzar la excelencia moral reflejaba las inquietudes de su época sobre el potencial humano.

Además, su compromiso con la educación y la cultura lo llevó a participar activamente en la creación de instituciones educativas. Sus ideas sobre la importancia de la educación en la formación de ciudadanos virtuosos y responsables se alinearon con el pensamiento humanista que promovía el renacimiento del conocimiento en Europa.

En sus últimos años, Sepúlveda continuó escribiendo y defendiendo sus ideas en el ámbito de la política, la ética y la religión. Murió en 1573, dejando un legado que, aunque controvertido, ha sido objeto de estudio y análisis durante siglos. Su posición sobre la justificación de la conquista ha sido condenada en tiempos modernos, pero su influencia en el pensamiento político y filosófico del Renacimiento sigue siendo significativa.

En resumen, Juan Ginés de Sepúlveda fue un hombre de contradicciones, un defensor de la cultura humanista al mismo tiempo que un crítico de la dignidad de los pueblos indígenas. Su vida y obras invitan a la reflexión sobre la complejidad del pensamiento moral y ético en tiempos de cambio, y su legado continúa estimulando el debate sobre la justicia y los derechos humanos en contextos de dominación y desigualdad.

Más libros de la categoría Historia

Cerdeña

Libro Cerdeña

Després que el papa Bonifaci VII enfeudés a Jaume II el regne de Sardenya, l'illa entra en l'òrbita política catalano-aragonesa a principis del segle xiv. El vincle amb la Corona d'Aragó es reforça a mitjan segle xv, però sobretot són les reformes de Ferran el Catòlic les que modernitzen Sardenya i preludien la integració polític-institucional del regne en la Monarquia composta dels Àustries. Després de sofrir la controvertida destinació de la política imperial de Carles V, la voluntat política de Felip II determina, en la segona meitat del xvi, la consolidació definitiva de...

El siglo de los caballeros

Libro El siglo de los caballeros

Ocurrió hace más de setecientos años. En los mismos parajes donde habitamos hoy, vivían los señores con sus castillos, con su séquito y, sobre todo, con sus caballeros. De la mano de Georges Duby, uno de los más importantes historiadores actuales, seguiremos su rastro y descubriremos cómo vivían y qué pensaban. A través de los siglos, buscaremos a un caballero y charlaremos con él. El elegido es Arnoul, hijo del conde de Guînes y señor de Ardres, que nos hablará de su infancia, sus aventuras y sus costumbres en El siglo de los caballeros. Con esta obra, ilustrada con curiosas...

Las guerras de Dios

Libro Las guerras de Dios

Ofrece una amplia visión de los movimientos de Cruzada, que estudia no solo los del Próximo Oriente, sino también los de España, los Balcanes y el Báltico, además de la dirigida contra los albigenses. Basado en una sólida erudición, incorpora los resultados de las investigaciones de las últimas décadas, lo que explica que los críticos coincidan en afirmar que supera por completo la obra clásica de Steven Runciman, no solo por los nuevos conocimientos que aporta, sino por su capacidad de mostrarnos las Cruzadas como una suma de episodios sangrientos en una época de violencia y a...

La herencia de la Revolución rusa

Libro La herencia de la Revolución rusa

La Revolución de Octubre cumple cien años. Y al final, ¿qué nos ha dejado? Algunas cosas se deben a circunstancias históricas, concretas e irrepetibles. Pero otras son el resultado de leyes objetivas, que necesariamente se cumplen cada vez que se intenta instalar una economía planificada, en que toda la producción la realice el Estado y toda la población pase a ser funcionaria. En este libro se exponen los resultados de aquella revolución, explicando en lo posible su génesis y su lógica interna, de una manera ágil, de fácil lectura y en lo que cabe, divertida. Quizá el mejor...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas