Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Historia económica de Colombia, 1845-1930

Sinopsis del Libro

Libro Historia económica de Colombia, 1845-1930

En la segunda mitad del siglo XIX en Colombia, la disminución del nivel de ingresos, los cambios en la tendencia de la tierra y la caída de la producción artesanal de los conflictos ideológicos y militares que afectaron proyectos de bienestar y desarrollo e hicieron precaria la consolidación de un Estado nacional fundamentado en el bienestar social y la integración territorial. Las reiteradas confrontaciones y guerras civiles, estimuladas por los odios personales liberales y conservadores, incrementaron las dificultades para resolver los desafíosdel comercio exterior y lograr una mejor integración de los sectores sociales a los nuevos modelos de crecimiento y desarrollo originados en las teorías económicas que llegaron de Europa. Después de 1890, con la industria del café, el desarrollo de la infraestructura de los ferrocarriles y las inversiones en minería, la economía nacional de estabilizó y dio paso al desarrollo industrial urbano, del sector financiero y del movimiento sindical. Muchos de los planteamientos e hipótesis desarrollados en este libro son polémicos, frescos y, más que un culto por la estadística y los modelos matemáticos, la obra es también una reflexión política y social. Así, es una propuesta atractiva para quienes estén interesados en el estudio del conocimiento de la historia económica de Colombia.

Información del Libro

Número de páginas 460

Autor:

  • Mcgreevey, William Paul

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.3

70 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Economía y Negocios

HISTORIA ECONÓMICA. Desde el Imperialismo hasta el fin de la URSS

Libro HISTORIA ECONÓMICA. Desde el Imperialismo hasta el fin de la URSS

¿Qué fue el Imperialismo? ¿Qué consecuencias tuvo la Primera Guerra Mundial? ¿Por qué surge el nazismo? En este libro, continuación de Historia económica. Desde las sociedades nómadas hasta la primera globalización, Javier Bustos analiza los sucesos históricos y económicos comprendidos desde finales del siglo XIX hasta finales del siglo XX y sus efectos económico-sociales: el desarrollo de los países exportadores de productos primarios, el periodo de entreguerras, la Gran Depresión, el desarrollo desde 1945, la quiebra del capitalismo y el comunismo, los países en desarrollo y ...

Elemental, Mi Querido Consultor

Libro Elemental, Mi Querido Consultor

¿Qué está afectando las ventas, las utilidades y hasta los procesos de gestión? ¿Por qué las iniciativas que se implementan no tienen consecuencias positivas? ¿Acaso nadie sabe qué sucede? ¿Será que mi gente no puede hacer bien su trabajo? Para saber qué hacer y hacia dónde ir debe tenerse un mapa, un análisis a fondo que permita conocer y distinguir claramente las causas y los efectos. ¡Lo primero es el diagnóstico! Elemental, mi querido consultor desarrolla los principios básicos del razonamiento abductivo aplicados al diagnóstico organizacional desde el rol del consultor a ...

Neuromanagement Nueva Edición

Libro Neuromanagement Nueva Edición

Cuando las fórmulas y recetas no funcionan, cuando no encontramos soluciones en las metodologías “aprendidas”, surge el Neuromanagement como el verdadero desafío para crear y conducir organizaciones de avanzada. Aplicar la neurociencia a la gestión empresarial exige que los especialistas en neurociencia piensen acerca del mundo de los negocios y, a su vez, que los hombres de negocios reflexionen acerca del mundo de la neurociencia. Neuromanagement contiene una sólida base interdisciplinaria para aquellos que deseen atravesar ese puente, porque Néstor Braidot ha sido capaz de crear...

Soluciones a los problemas de la deuda de los países en desarrollo

Libro Soluciones a los problemas de la deuda de los países en desarrollo

Este volumen re ne las minutas de la Conferencia sobre Diversas Soluciones Para los Problemas de la Deuda de los Pa ses en Desarrollo, celebrada el 18 de abril de 1989. Ofrece informaci n sobre los problemas m s graves de prestatarios y prestamistas de los sectores p blico y privado de la crisis de la deuda que atraviesa Am rica Latina desde 1982.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas