Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Historias de Patricio Calero en la Habana

Sinopsis del Libro

Libro Historias de Patricio Calero en la Habana

Historias de Patricio Calero en La Habana, nos relata las vivencias de un joven arquitecto majorero interesado en el estudio de la arquitectura colonial española en Cuba. Pero la realidad de la vida en la Habana, sus experiencias personales, toman protagonismo y desplazan en lo narrativo al pretexto inicial del viaje: la arquitectura. Patricio Calero es testigo de la vida de las jineteras, de la picaresca para "resolver", y aproxima al lector con sus relatos a lo que fue el pasado colonial de la isla sin abrumarlo con citas, fechas y nombres. Y para ello, cuatro mujeres de muy diversas profesiones y condición le ayudarán a diseñar la trama.

Información del Libro

Número de páginas 266

Autor:

  • Carlos Calderón Yruegas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.4

72 Reseñas Totales


Biografía de Carlos Calderón Yruegas

Carlos Calderón Yruegas es un notable escritor y poeta peruano nacido en Lima en 1949. Su obra abarca diversas formas literarias, incluyendo poesía, narrativa y ensayo, lo que lo ha posicionado como una de las voces más destacadas de la literatura contemporánea en Perú. A lo largo de su trayectoria, ha recibido múltiples premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional, gracias a su estilo único y su capacidad para explorar temas profundos y universales.

Desde muy joven, Calderón Yruegas mostró un interés por la literatura y las artes. Atraído por la rica tradición cultural de su país, comenzó a escribir poesía y a participar en diversos talleres literarios en Lima. Su formación académica incluye estudios de Literatura y Filosofía en la Universidad de San Marcos, donde se empapó de las corrientes literarias y filosóficas que influirían en su obra posterior.

En su poesía, Calderón Yruegas se destaca por su uso innovador del lenguaje y su capacidad para fusionar lo cotidiano con lo metafísico. Sus versos a menudo reflejan una profunda sensibilidad hacia la condición humana, explorando temas como el amor, la soledad, la identidad y la memoria. La musicalidad de su poesía, combinada con su aguda percepción de la realidad, invita al lector a una reflexión profunda sobre su propia existencia.

Calderón Yruegas también es conocido por su labor como narrador. Sus cuentos y novelas han sido elogiados por su habilidad para crear personajes memorables y tramas intrigantes. Su prosa se caracteriza por una narrativa clara pero evocadora, que captura la esencia de la experiencia peruana y latinoamericana. A través de sus relatos, el autor logra retratar la complejidad de la vida en su país, abordando temas de injusticia social, identidad cultural y la búsqueda de sentido en un mundo caótico.

A lo largo de su carrera, Carlos Calderón Yruegas ha recibido varios premios literarios, que han reconocido su contribución a la literatura. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido alcanzar una audiencia internacional. Además, ha participado activamente en ferias y encuentros literarios, donde ha compartido su visión sobre la literatura y su papel en la sociedad.

Además de su faceta como escritor, Calderón Yruegas ha trabajado como profesor de literatura en diversas universidades, donde ha transmitido su pasión por las letras a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su compromiso con la educación y la difusión cultural es un reflejo de su convicción de que la literatura tiene el poder de transformar vidas y sociedades.

En resumen, Carlos Calderón Yruegas es un autor que ha dejado una huella significativa en la literatura peruana. Su versatilidad como poeta, narrador y ensayista, junto con su compromiso con la educación y la cultura, lo convierten en una figura esencial para entender la narrativa contemporánea en América Latina. Su obra sigue inspirando a lectores y escritores, reafirmando su posición como una de las voces más relevantes de la literatura hispanoamericana.

Más libros de la categoría Biografía

J. Costa

Libro J. Costa

J. Costa: Crisis de la Restauración y populismo (1875-1911), de Jacques Maurice y Carlos Serrano, pretende hacer el balance crítico del «caso Costa», situándolo en el contexto de la crisis intelectual y política del final del siglo XIX español. Por ello, y contra ciertas prácticas al uso, no se trata de reducir la obra de Costa a una de sus dimensiones (política hidráulica, reformismo pedagógico, teoría del «cirujano de hierro»...), sino, al contrario, de considerar la en su totalidad, teniendo en cuenta las diferentes respuestas que va dando Costa, a partir de su peculiar...

Manual Pussy Riot Para La Revolucion

Libro Manual Pussy Riot Para La Revolucion

From artist, activist, and Pussy Riot founder Nadya Tolokonnikova, a guerilla guide to radical protest and joyful political resistance. Rooted in action and going beyond the typical call your senator guidelines, Read & Riot gives us a refreshing model for civil disobedience.

Afrodita

Libro Afrodita

"Me arrepiento de los platos deliciosos rechazados por vanidad, tanto como lamento las ocasiones de hacer el amor que he dejado pasar por ocuparme de tareas pendientes o por virtud puritana, ya que la sexualidad es un componente de la buena salud, inspira la creación y es parte del camino del alma... Por desgracia, me demoré treinta años en descubrirlo". --Isabel Allende Isabel Allende despliega aquí sus poderes mágicos como cuentista y, con un encanto peculiar, entrelaza las sensuales artes de la comida y el amor, combinando recuerdos personales, folklore de todo el mundo, leyendas...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas