Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Illuminati: - La Secta Que Secuestro Al Mundo

Sinopsis del Libro

Libro Illuminati: - La Secta Que Secuestro Al Mundo

Por extrano e increible que parezca, la humanidad esta colonizada por una secta satanica que se llama Illuminati. Este culto representa a los banqueros masones y judios que se las arreglaron para conseguir un monopolio sobre el credito de los gobiernos que les permite aplicar intereses a fondos que ellos crean de la nada. Naturalmente quieren proteger este privilegio traduciendolo en un monopolio politico y cultural. Este adopta la forma de un gobierno totalitario mundial dedicado a Lucifer que representa su desafio a Dios. De este modo, la gente que tira de nuestras cuerdas conspiran contra nosotros. Para distraer nuestra atencion y controlarnos han utilizado un gran red oculta (la francmasoneria) para infiltrase en la mayoria de las organizaciones, especialmente en los gobiernos, las agencia de inteligencia, la educacion y los mass media. La humanidad esta siendo redisenada para que sirva a los Illuminati. Estos socaban la instituciones como el matrimonio y la religion y promueven la depravacion, la disfuncion la corrupcion y la division. Ellos son los que orquestaron las dos guerras mundiales y los que estan planificando una tercera. Henry Makow describe esta conspiracion y muestra que la historia del hombre se esta desarrollando segun un plan de los Illuminati. Henry Makow es el autor de Estafa Cruel: Feminismo y el Nuevo Orden Mundial (2012). Sus articulos en Internet sobre feminismo y el NOM han captado gran interes internacional.""

Información del Libro

Número de páginas 282

Autor:

  • Henry Makow Ph D

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.3

38 Reseñas Totales


Biografía de Henry Makow Ph D

Henry Makow Ph.D. es un escritor y activista canadiense conocido por sus opiniones controvertidas sobre varios temas, incluyendo la historia, la política y la cultura contemporánea. Nacido el 30 de agosto de 1949 en una familia judía en el seno de una comunidad de inmigrantes en Winnipeg, Manitoba, Makow ha dedicado gran parte de su vida a explorar y analizar lo que él considera los problemas subyacentes que afectan a la sociedad moderna.

Graduado en la Universidad de Manitoba, obtuvo su doctorado en literatura inglesa. Antes de convertirse en autor y activista, trabajó como profesor de inglés y como creador de juegos de mesa. Sin embargo, su trayectoria dio un giro significativo a finales de la década de 1990 cuando comenzó a publicar sus ideas en línea, convirtiéndose en un crítico feroz de la cultura contemporánea y de lo que él ve como la deshumanización que ha traído consigo.

Henry Makow es quizás más conocido por su página web, donde comparte su análisis de la sociedad moderna, la historia y los problemas de la familia. Ha escrito varios libros, siendo uno de sus más destacados “Revisando la Historia desde una Perspectiva Femenina”, un trabajo que desafía las narrativas tradicionales sobre la historia y la cultura. A través de su obra, Makow ha planteado la idea de que la feminidad y la masculinidad han sido malinterpretadas y manipuladas por fuerzas externas, lo que ha llevado a conflictos en las relaciones entre hombres y mujeres.

Uno de los temas recurrentes en el trabajo de Makow es la crítica a lo que él denomina el "matriarcado", un concepto que utiliza para describir lo que considera una influencia negativa de la cultura moderna en las relaciones familiares y sociales. A menudo se refiere a la idea de que las dinámicas familiares han sido alteradas de maneras que perjudican tanto a hombres como a mujeres. En sus ensayos, enfatiza la necesidad de restaurar los valores tradicionales y de fortalecer las relaciones familiares para crear una sociedad más saludable.

Además de su crítica social y cultural, Makow también es conocido por sus ideas sobre la conspiración. A menudo ha sido denominado como un teórico de la conspiración por sus posturas sobre las élites y su papel en la manipulación de la sociedad a través de los medios de comunicación y la educación. Su trabajo ha sido objeto de controversia, atrayendo tanto seguidores como detractores que debaten sobre la validez de sus argumentos.

En términos de su influencia, Makow ha cultivado una audiencia leal en línea, donde sus escritos son compartidos y discutidos ampliamente. Sus seguidores valoran su disposición a abordar temas que muchos consideran tabú, mientras que sus críticos le acusan de propagar ideas poco fundamentadas y de contribuir a la polarización de la opinión pública.

A lo largo de su carrera, Makow ha enfrentado críticas significativas, especialmente por sus puntos de vista sobre el feminismo y su interpretación de la historia, pero ha mantenido su posición, defendiendo la importancia de sus hallazgos y confrontando activamente a aquellos que se oponen a su perspectiva. Su escritura sigue generando interés, en parte debido a la provocación de sus ideas y su estilo directo.

Hoy en día, Henry Makow sigue activo en su sitio web, donde continúa publicando artículos que abordan diversas temáticas relacionadas con la cultura, la historia y la psicología. Su legado, aunque controvertido, es un ejemplo de cómo la escritura puede servir como un medio para la exploración de ideas, a menudo desafiando las normas establecidas en la sociedad.

Más libros de la categoría Historia

Jueves de Corpus

Libro Jueves de Corpus

Ciudad de México, 10 de junio de 1971. El gobierno de Luis Echeverría Álvarez hace temblar la ciudad con actos de violencia que reprimen, de manera brutal, una manifestación estudiantil que partió del Casco de Santo Tomás. Era la primera ocasión que se realizaba desde el movimiento estudiantil popular de 1968. En la cruenta represión se utilizó a un grupo paramilitar al que se le llamaba "Halcones". Jueves de Corpus recoge lo ocurrido esa tarde, así como las reacciones inmediatas de columnistas y otros personajes de la política o de oposición. Esta edición se actualizó abordando ...

El precio del purgatorio

Libro El precio del purgatorio

La Iglesia fue una de las instituciones con más poder económico, social e ideológico del Antiguo Régimen y, por tanto, una de las de mayor influencia en la historia española. A menudo se la muestra bajo un prisma de uniformidad y privilegio, obviando las particularidades de cada región y la fuerte desigualdad que cobijaba en su seno. Este trabajo aporta una visión cercana a la realidad del clero en su aspecto estructural y coyuntural en la iglesia vasca y en territorios próximos, abriendo la puerta a futuros análisis no estrictamente económicos, y es de gran interés también para...

Toward a Contemporary City

Libro Toward a Contemporary City

Coincidiendo con el 250 aniversario de la concesión del título de ciudad a Santander, esta lección inaugural del curso académico 2005/06 de la Universidad de Cantabria propone que, aunque su historia como activo puerto de mar se remonta a la Edad Media, la ciudad actual es producto de la modernización de Europa, iniciada en el siglo XVIII y resultado de la iniciativa emprendedora por parte de sus habitantes.

Alemania de Weimar

Libro Alemania de Weimar

En 1917, Alemania era un país derrotado, que afrontaba las duras compensaciones de guerra impuestas por el Tratado de Versalles, la crisis económica mundial y la propia depresión de sus ciudadanos. Weitz relata, en forma de paseo por el Berlín de entreguerras, estos altibajos políticos y económicos en un ambiente de efervescencia cultural: arquitectos como Gropius, escritores como Brecht o filósofos como Heidegger crearon durante esta época sus trabajos más importantes, rodeados de una vanguardia que propugnaba la utopía o la refundación completa de la sociedad. Esta vívida...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas