Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Imre: una memoria íntima

Sinopsis del Libro

Libro Imre: una memoria íntima

Después de un largo peregrinaje por diferentes lugares del mundo, Oswald llega a Hungría huyendo de su pasado. En un café de la ciudad de Szent-Istvánhely, trasunto de la actual Budapest, conoce a Imre, un joven y apuesto soldado con el que establece una pronta amistad. A través del intercambio de confidencias mutuas, irán tejiendo una profunda relación afectiva que revelará al lector lo que se esconde tras la máscara de ambos personajes. Publicada en una edición limitada en 1906 y hasta ahora inédita en español, Imre: una memoria íntima ha pasado a la historia de la literatura anglosajona por ser la primera novela abiertamente gay con final feliz. Con una notable influencia del maestro Henry James, Edward Prime-Stevenson construye un relato admirable y revolucionario, precedente de clásicos como Maurice de E. M. Forster. En el prólogo a esta edición, Alberto Mira afirma que "la novela que el lector tiene en sus manos, largo tiempo perdida y disponible por primera vez en castellano, constituye un hito en la expresión de una identidad gay en primera persona. Una obra luminosa, empapada de un impulso positivo que ofrece esperanza y ofrece un futuro. Antes de Imre, no había nada comparable".

Información del Libro

Número de páginas 160

Autor:

  • Edward Prime-stevenson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.9

61 Reseñas Totales


Biografía de Edward Prime-stevenson

Edward Prime-Stevenson fue un escritor, crítico literario y activista estadounidense nacido el 23 de octubre de 1858 en Nueva York. A lo largo de su vida, Prime-Stevenson se convirtió en una figura destacada en la literatura y la cultura queer, siendo uno de los primeros en escribir abiertamente sobre la homosexualidad en una época de gran represión social.

Desde joven, Prime-Stevenson mostró un gran interés por la literatura. Estudió en la Universidad de Columbia, donde se formó en diversas disciplinas, incluyendo la literatura francesa y la filosofía. Su amor por la literatura le permitió crear obras que abordan temas de amor y deseo homosexual, lo que lo convirtió en un pionero en su campo.

Una de sus obras más relevantes es "Imre: A Memorandum", publicada en 1906. Este libro es considerado uno de los primeros romances homoeróticos en la literatura en inglés. En Imre, Prime-Stevenson narra la relación entre dos hombres, explorando sus sentimientos y luchas en un mundo que aún consideraba tales amores como tabú. La obra fue recibida con interés y, a menudo, con controversia, pero ha sido reconocida con el tiempo como fundamental en la literatura queer.

Además de Imre, Prime-Stevenson también escribió "The Intersexes", donde expone su opinión sobre la diversidad sexual y de género. Publicada en 1908, esta obra es un extenso estudio sobre la identidad y la sexualidad, que incluye una serie de ensayos que analizan el comportamiento humano en contextos de sexualidad no normativa. A través de su escritura, Prime-Stevenson se convirtió en un defensor de los derechos de la comunidad LGBTQ+, abogando por una mayor comprensión y aceptación social.

A lo largo de su carrera, Prime-Stevenson también trabajó como crítico literario, escribiendo para diversas publicaciones. Se destacó por su estilo analítico y su capacidad para discutir obras literarias desde una perspectiva inclusiva y comprensiva, lo que le permitió establecer un diálogo sobre la importancia de la representación en la literatura. En su trabajo, Prime-Stevenson abordó tanto la literatura contemporánea como los clásicos, siempre con un enfoque en la diversidad temática y la complejidad de la experiencia humana.

La vida personal de Edward Prime-Stevenson fue tan interesante como su obra. En 1935, pasó a vivir en Italia, donde se sintió más libre para explorar su identidad y su sexualidad sin los juicios y restricciones de la sociedad estadounidense de su época. Durante su tiempo en Europa, mantuvo correspondencia con otros escritores y figuras que compartían sus intereses, fortaleciendo las conexiones dentro de la comunidad literaria queer internacional.

Prime-Stevenson también estuvo involucrado en la creación de espacios de socialización para personas homosexuales. Participó en eventos literarios y de arte, fomentando el intercambio de ideas y la difusión de la cultura queer entre artistas y escritores de su tiempo. Su legado perdura hoy en día, no solo a través de sus obras, sino también como un referente para escritores LGBTQ+ contemporáneos que continúan explorando y desafiando las normas sociales mediante su trabajo.

Edward Prime-Stevenson falleció el 4 de diciembre de 1942. Su valiosa contribución a la literatura y la defensa de los derechos LGBTQ+ ha dejado una huella indeleble en la historia de la literatura estadounidense y mundial. Su vida y obra siguen siendo una fuente de inspiración para quienes buscan entender y representar la complejidad del amor y la identidad en todas sus formas.

Más libros de la categoría Ficción

La vida del Lazarillo de Tormes

Libro La vida del Lazarillo de Tormes

El Lazarillo de Tormes es una de las creaciones capitales de la literatura universal, obra singular y originalísima y, sin duda, la mejor de las novelas del género que ella inaugura, el picaresco. Los avatares que sufre Lázaro, divertidos y llenos de ingenio, son un magnífico pretexto para la ácida crítica de la sociedad de la época; y el tratamiento de la anécdota, presidido por un lenguaje sobrio y extraordinariamente eficaz, implica una inflexión definitiva de los usos literarios del momento. Esta edición crítica de Alberto Blecua, escrupulosa y ampliamente anotada, nos aclara...

Juegos de seducción

Libro Juegos de seducción

Adrian Alistair Rohan había perdido la fe, se había convertido en un devoto miembro del Ejército Celestial y se había abandonado a la búsqueda del placer, a la seducción y al libertinaje, en compañía de bellas mujeres. Era rico, encantador y experto en las artes amatorias, y nunca fracasaba en sus conquistas... hasta que conoció a Charlotte Spenser. Charlotte se enfrentaba a un futuro desolador, sin pasión, pero eso no era de la incumbencia de Adrian, que la veía como un juguete hasta que llegara una presa mejor. Sin embargo, más allá de su apariencia sosa y sin gracia, Charlotte ...

GAMBÚ Y SU COSTAL DE IDEAS

Libro GAMBÚ Y SU COSTAL DE IDEAS

¿Tus padres te contaban cuentos para dormir? He de confesar que yo nunca le conté cuentos a mi hija para que se quedara dormida, pero de haberlo hecho, en lugar de contarle una historia diferente cada noche, muy probablemente le hubiera contado una historia que fuera evolucionando día a día. Gambú y su Costal de Ideas es ese cuento que debí contarle a mi hija pero que nunca lo hice: es una historia que habla de fantasía, de la aventura de la imaginación y del valor de la amistad.

El esclavo de Velázquez

Libro El esclavo de Velázquez

La historia del esclavo retratado por Velázquez, el pintor de reyes. Se fabula en esta novela la historia del morisco Juan Abonabó Pareja, Juan de Pareja para los cristianos, quien nació ya esclavo porque su padre prefirió perder la libertad a afrontar los riesgos y peligros de la expulsión a principios del siglo XVII. El amo de su padre solía acogerlo en su palacio porque le agradaba su compañía, y allí trataba de darle instrucción leyéndole libros religiosos y, sobre todo, introduciéndolo en la que era su gran pasión, la pintura que llenaba los corredores y galerías de su...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas