Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

In vitro

Sinopsis del Libro

Libro In vitro

In vitro es un ensayo de embarazo. En la página, la escritura avanza a tientas a través de un territorio inexplorado. En el laboratorio, bajo la mirada atenta del microscopio, la fertilización también se ensaya. El embarazo y la escritura suceden en ese umbral de posibilidades. En este libro, Isabel Zapata pasa una luz –o una lente– sobre una experiencia que parece existir en una oscuridad diminuta. Mientras la vida se abre camino en una caja de Petri, la autora lanza preguntas que develan la crudeza de un tratamiento marcado por la incertidumbre. ¿Cómo se articula el deseo de ser madre? ¿Existe realmente un duelo resuelto? ¿Con qué voz habla lo que callamos? ¿Quién se parte en el parto? En In vitro lo oculto se revela mientras una hija empieza a tomar forma. "La colección de ensayos de Zapata muestra no sólo la riqueza y manejo del lenguaje que le son propias, sino también su voz tanto poética como filosófica. Alberca vacía nos invita a pensar y repensar la manera en que la poesía y la reflexión están en las cosas en las que nos rodean diariamente", Alejandra Márquez, Hablemos escritoras "Su capacidad para hilar pensamientos y temas que en apariencia no tienen que ver es su mayor habilidad y lo que muy probablemente la lleve a ser la próxima gran observadora y escritora mexicana", Paula Velasco, Gatopardo

Información del Libro

Número de páginas 216

Autor:

  • Isabel Zapata

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

94 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Literatura

Odas y fragmentos

Libro Odas y fragmentos

La poesía de Píndaro, aunque pertenece a otro universo espiritual y nos ha llegado sin sus originales componentes de música y danza, sigue emocionando por su intensidad expresiva y la fuerza de sus imágenes. De la extensa obra poética de Píndaro (Tebas, h. 520 a.C.-h. 438) tan sólo nos han llegado los cuatro libros de sus Epinicios u odas triunfales; sólo cuatro de los diecisiete libros en que los filólogos antiguos ordenaron su producción, y unos cuantos fragmentos. Pero bastan para mostrarnos la grandeza artística del mayor poeta coral de la Grecia clásica. Fue un espíritu...

Obras completas

Libro Obras completas

La conocida novela de Somerset Maugham se abría con un proverbio de Upanishad Kathara: Arduo hallarás andar por el agudo filo de la navaja; / y penoso es, dicen los sabios, el camino de la salvación. Arduo es, podríamos decir sin ser sabios, el camino de la literatura, cuando se discurre siempre por el agudo filo de la navaja. Como Quevedo, Gracián intentó exprimir todo el jugo al idioma, aunque no necesariamente en la misma dirección. Barría fárrago y hojarasca en beneficio de la bre-vedad; extraía la quinta y hasta la sexta esencia de las pala-bras acudiendo a la etimología, a la ...

Leyenda negra

Libro Leyenda negra

Al concebir a los españoles del Siglo de Oro, los otros europeos del momento acudían a un sistema de estereotipos que hoy conocemos como Leyenda Negra. Es la idea de la arrogancia, fanatismo, barbarie y crueldad de los españoles, que la Leyenda Negra explicaba en términos de otredad esencial, de una alteridad racial que hacía de los habitantes de nuestro país una abominable mezcla de godos y semitas. Nuestro libro examina cómo surgió y se desarrolló este sistema, y cómo utilizó a Bartolomé de las Casas, la Inquisición, la Armada Invencible, los sacos de Roma y Amberes, y a...

Primeros ensayos: Reflexiones sobre literatura latinoamericana

Libro Primeros ensayos: Reflexiones sobre literatura latinoamericana

En esta obra, Hugo Armando Arciniegas se aproxima a las novelas, los poemas y los cuentos de autores como Pedro Gómez Valderrama, Gabriel García Márquez, Alejandra Pizarnik, Blanca Varela, entre otros; a partir de temas como el doble, la influencia literaria, la soledad, el erotismo, la locura, la música y la muerte, entre otros, tratados todos con la magia de la palabra en la plenitud de la ensoñación. Esto se evidencia en el trasfondo poético de su escritura, que se anuncia ya desde los títulos de los ensayos, y que se extiende en la manera como expone sus planteamientos.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas