Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Inscripciones inéditas de Gades en el Museo de Cádiz

Sinopsis del Libro

Libro Inscripciones inéditas de Gades en el Museo de Cádiz

Inscripciones inéditas de Gades en el Museo de Cádiz es un magnífico ejemplo de las virtudes de la investigación en nuestros museos y, por extensión, en el conocimiento y por tanto mejor gestión y comunicación de nuestro Patrimonio Cultural. En los museos existe el riesgo, no siempre asumido ni conocido, de entender que todo lo hecho e investigado supone desde el momento de su puesta en conocimiento público -bien sea la propia exposición o la publicación científica- materia resuelta y zanjada. Nada más lejos de la realidad. Sin caer en relativismos improductivos, es cierto que la ingente cantidad y calidad de los fondos muse sticos no siempre han recibido el tratamiento de investigación necesarios, normalmente por lo limitado de los recursos disponibles. No es extra o, pues, encontrar en nuestros museos objetos de interés que no están publicados, no están estudiados o, simplemente, lo están en publicaciones obsoletas, difíciles de conseguir o ajenas -por la lógica evolución de los saberes- a los últimos hallazgos realizados en cada materia. Por eso la revisión de los fondos museísticos y su publicación con criterios actualizados constituye una herramienta imprescindible para una adecuada puesta en valor de este Patrimonio, actualizando los contenidos ya conocidos y poniendo en relieve aquellos desconocidos o dados a conocer de forma imprecisa, incompleta o limitada.

Información del Libro

Número de páginas 258

Autor:

  • Helena Gimeno Pascual
  • Ricardo De Balbín-bueno
  • Helena Lorenzo Ferragut

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.1

11 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Los años setenta de la gente común

Libro Los años setenta de la gente común

Los años setenta en la Argentina estuvieron signados por la violencia política y la represión como nunca antes en nuestra historia. ¿Pero qué ocurría en el día a día de una sociedad convulsionada por esa escalada sangrienta? Este libro indaga, desde una perspectiva original, cómo vivió esa época la gente "común", los sectores medios que no se involucraron en política ni formaban parte de grupos de poder. Con un notable trabajo de rescate y análisis de testimonios, material gráfico y audiovisual de consumo masivo y estudios de opinión desatendidos hasta hoy, Sebastián Carassai ...

Polisemias de la alimentación. Salud, desperdicio, hambre y patrimonio

Libro Polisemias de la alimentación. Salud, desperdicio, hambre y patrimonio

La alimentación humana se puede explicar desde diversos puntos de vista y tiene múltiples funciones: satisface necesidades fisiológicas y también deseos; la cocina identifica culturalmente, señala un estatus social y refleja los roles de género; los alimentos pueden sanar o provocar enfermedades; permiten cuidar las relaciones familiares y establecer alianzas políticas; sirven para incrementar la acumulación de capital e impulsar la globalización económica, pero también para promover estrategias de resistencia y oposición a estos procesos. Comer es, en definitiva, una actividad...

Sexualidades en México

Libro Sexualidades en México

Para sumarse a los esfuerzos ya emprendidos por otros estudiosos y desde otras disciplinas de las ciencias sociales, esta obra ingresa nuevamente en el an lisis de las pr cticas y significados de la sexualidad. El objetivo es el mismo: entender que la sexualidad nos remite de manera compleja con otras relaciones sociales y que se encuentra cargada de valoraciones y significados contradictorios, pero ahora incorpora algunos avances en la investigaci n, reflexiona en ella te rica, metodol gica e hist ricamente, y supedita todo ello a la cr tica y sistematizaci n del conocimiento sobre el tema....

Un daño irreversible

Libro Un daño irreversible

Cuando se publicó "Un daño irreversible", Abigail Shrier, su autora, recibió cientos de acusaciones y demandas de cancelación. Sin embargo, el libro se convirtió rápidamente en best-seller y fue elegido como libro del año por The Times y The Economist. Esta síntesis presenta sus ideas fundamentales sobre la problemática de la disforia de género y las investigaciones que reflejan un repentino aumento en el número de niñas que dicen que no quieren ser mujeres, y se autoidentifican como transgénero.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas