Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Interés de Estados Unidos de America en el poderio marítimo: Presente y futuro

Sinopsis del Libro

Libro Interés de Estados Unidos de America en el poderio marítimo: Presente y futuro

Esta obra es la compilación de varios artículos especializados en geopolítica naval escritos por el almirante estadounidense Alfred Thayer Mahan a finales del siglo XIX, que con el paso del tiempo se convirtieron en la línea de fe de la política exterior de Estados Unidos en sus relaciones con el resto del mundo y en la disputa por la preeminencia marítima que ya tenía con Inglaterra. Con amplios argumentos el autor explica la incidencia de la doctrina Monroe, el destino manifiesto de la Unión Americana y la ambiciosa expansión de los intereses de la naciente gran potencia, sin importar el daño causado a otros países. De estas líneas de acción propuestas por Mahan se desprenden muchas decisiones que caracterizaron las decisiones geopolíticas y geoestratégicas en el planeta durante el siglo XX. Esta es una obra de obligatoria consulta para todos los lectores que busquen los orígenes del actual orden mundial y sus perfiles geopolíticos. Recomendado 100% por tratarse de un texto que explica con creces la visión histórica de la Casa Blanca hacia el resto del planeta, a partir de su concepción de superpotencia.

Información del Libro

Subtitulo : Geopolítica y geoestrategia naval estadounidense

Número de páginas 156

Autor:

  • Alfred Thayer Mahan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.6

71 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Procura existencial, estado de derecho y estado social Ernst Forsthoff y la Crisis de Weimar

Libro Procura existencial, estado de derecho y estado social Ernst Forsthoff y la Crisis de Weimar

El concepto de procura existencial está asociado al nombre del iuspublicista alemán Ernest Forsthoff, quien lo acuño para designar el amplio espacio de necesidades que el individuo no está en capacidad de atender efectivamente, requiriendo por ello la asistencia del Estado. En la sociedad industrial, cuya evolución moderna fue motivo de las principales preocupaciones de Forsthoff, la vida se ha hecho más compleja y los bienes y servicios indispensables se han multiplicado.Corresponde al Estado la responsabilidad de garantizar las posibilidades de realización de esas condiciones...

Masificaci?n y crisis

Libro Masificaci?n y crisis

Nueva edicin del polmico ensayo "MASIFICACIN Y CRISIS" del escritor Bernardo Celis- Parra. Publicado en Venezuela en 1986, es decir hace 27 aos. El autor acept una nueva edicin de este libro pues le ha parecido interesante releer su contenido sin cambios con respecto a su versin original (1986), donde se anunciaban procesos polticos que conducan a la mediocridad, en la cultura de la civilizacin del siglo XXI. El mrito fundamental de ste libro es el de que todas sus denuncias y planteamientos, se han ido dando en los aos, tanto en Venezuela, como en el resto mundo, vale mejor decir,...

Por que crecen los paises / For Countries that Grow

Libro Por que crecen los paises / For Countries that Grow

"'Por Qué Crecen Los Países' pretende responder a una pregunta que se formula cotidionamente en los ámbitos académicos y de la gente común: por qué algunas naciones 'funcionan' y otras no. Describiendo con agilidad la evolución histórica mediante la cual algunos pueblos han podido elaborar sociedades democráticas y prósperas, José Ignacio García Hamilton nos ilustra sobre libertad y despotismo. Analiza las causas culturales del atraso de las naciones de Latinoamérica." Presenta agudas comparaciones entre el mundo anglosajón, latino, alemán y ruso, con elevado nivel académico...

Revista de la CEPAL No.117, Diciembre 2015

Libro Revista de la CEPAL No.117, Diciembre 2015

La Revista CEPAL se fundó en 1976 y es una publicación cuatrimestral de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, de las Naciones Unidas, con sede en Santiago de Chile. El objetico de la Revista es contribuir al examen de los problemas del desarrollo socioeconómico de la región, con enfoques analíticos y de políticas en artículos de expertos en economía y otras ciencieas sociales, tanto de Naciones Unidas como de fuera de ella. La Revista se distribuye a universidades, institutos de investigación y otras organizaciones internacionales, así como a suscriptores...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas