Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Introducción a la antropología general

Sinopsis del Libro

Libro Introducción a la antropología general

Tiene como objetivo proporcionar una aproximación comprensiva a la materia, abarcando los cuatro subcampos de la antropología : Antropología, arqueología prehistórica, antropología física, antroplogía social, lingûística antropológica.

Información del Libro

Número de páginas 863

Autor:

  • Marvin Harris

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.1

55 Reseñas Totales


Biografía de Marvin Harris

Marvin Harris fue un destacado antropólogo estadounidense, conocido por su enfoque materialista y su análisis sobre las relaciones entre cultura, economía y medio ambiente. Nació el 18 de julio de 1927 en Brooklyn, Nueva York, y falleció el 25 de octubre de 2001. A lo largo de su vida, Harris se dedicó a estudiar cómo las condiciones materiales influyen en las estructuras sociales y las creencias culturales.

Harris se graduó de la Universidad de Columbia y obtuvo su doctorado en 1953. Su formación académica en antropología lo llevó a desarrollar un interés particular en el materialismo cultural, una teoría que sostiene que las condiciones materiales, como la tecnología y la economía, son fundamentales para entender las prácticas y creencias culturales. Su trabajo se centró en la idea de que la cultura no debe ser estudiada aisladamente, sino en relación con los recursos y las necesidades materiales de las sociedades.

Una de sus obras más influyentes es "The Rise of Anthropological Theory", publicada en 1968. En este libro, Harris ofrece una crítica profunda de las teorías antropológicas existentes y establece una base para el materialismo cultural como un enfoque válido y necesario para el estudio de la antropología. Harris argumenta que es crucial considerar cómo los factores económicos y ecológicos impactan las culturas, un concepto que se convirtió en un tema recurrente en su trabajo.

A lo largo de su carrera, Harris realizó investigaciones de campo en diversas culturas, incluidas las tribus indígenas de América del Sur, y estudió cuestiones como el hambre, la religión y el poder. En su libro "Cows, Pigs, Wars, and Witches", publicado en 1974, Harris explora cómo las creencias y prácticas culturales pueden ser comprendidas desde una perspectiva materialista. En este trabajo, analiza la relación entre el ganado y las creencias religiosas en diversas sociedades, argumentando que las prácticas culturales a menudo tienen raíces en las necesidades materiales de las comunidades.

Otro de sus libros destacados es "Cannibals and Kings", publicado en 1977. En esta obra, Harris examina la evolución de las sociedades humanas y su relación con el ecosistema, argumentando que la explotación de recursos naturales ha jugado un papel crucial en la formación de estructuras sociales. A través de casos históricos y etnográficos, Harris presenta un argumento convincente sobre cómo los recursos afectan las relaciones de poder y la organización social.

El trabajo de Marvin Harris no solo ha influido en el campo de la antropología, sino que también ha tenido un impacto significativo en áreas como la sociología, la economía y los estudios culturales. Su enfoque materialista ha inspirado a varias generaciones de antropólogos a considerar cómo los aspectos materiales de la vida, como la tecnología y la economía, interactúan con las creencias y prácticas culturales.

A lo largo de su vida, Harris fue profesor en varias instituciones académicas, incluyendo la Universidad de Florida y la Universidad de Columbia, donde influyó en la formación de muchos estudiantes de antropología. Su legado perdura en los numerosos estudios e investigaciones que se han llevado a cabo bajo la influencia de su enfoque materialista, así como en la forma en que los antropólogos contemporáneos abordan el estudio de las culturas y las sociedades.

En resumen, Marvin Harris es recordado como un pionero en el materialismo cultural, cuyas ideas desafiaron a las teorías tradicionales de la antropología y fomentaron un enfoque más integrador y comprensivo para entender la relación entre la cultura y las condiciones materiales. Su obra continúa siendo un referente en el estudio de la antropología y las ciencias sociales en general, y su contribución al entendimiento de las complejidades de la cultura humana sigue influyendo en la investigación contemporánea.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Es la ekonomía, estúpido

Libro Es la ekonomía, estúpido

En este libro, Maximiliano Montenegro devela la trama de intereses políticos y económicos detrás de las principales decisiones de la era K. • Cómo Néstor Kirchner ordenó en diez minutos la estatización de las AFJP. • La pelea interna dentro del gabinete por el valor del dólar. • La historia secreta de la guerra con el Grupo Clarín y el arreglo con las telefónicas. • Los millonarios subsidios a un selecto club de compañías nacionales y extranjeras –algunas incluso demonizadas por el kirchnerismo– con la excusa de frenar los precios. • La alianza de Guillermo Moreno...

Mucho más que barcos

Libro Mucho más que barcos

Este trabajo pretende convertirse en un modelo teórico que sirva de sustento a un proyecto de investigación futuro sobre tecnología naval prehistórica. Para ello se realiza un desarrollo del proyecto arquitectónico de la construcción naval en la prehistoria a través del análisis de sus cuatro condicionantes básicos: condicionantes socioeconómicos, condicionantes náuticos, condicionantes materiales, condicionantes simbólicos y quizás también un quinto en lo que refiere a la herencia tecnológica y cultural. Se llega a la conclusión de que dichos condicionantes no pueden ser...

Image and ritual in the Aztec world

Libro Image and ritual in the Aztec world

Selected papers of the sesion Image and Ritual in the Aztec World from the 'Ritual Americas' conferences organized by the Societe des Americanistes de Belgique in collaboration with the Red Europea de Estudios Amerindios Louvain-la-Neuve (Belgium), April 2008. Contents: 1) Foreword - Image in Ancient Mesoamerican Ritual (Sylvie Peperstraete); 2) Lenguaje ceremonial en los codices mixtecos (Maarten E.R.G.N. Jansen and Gabina Aurora Perez Jimenez); 3) El lenguaje ritual de los mexicas: hacia un metodo de analisis (Daniele Dehouve); 4) Ritos y rituales en torno a Mictlantecuhtli (Nathalie...

Escritores y procesos

Libro Escritores y procesos

Aguirre evoca en el primer capítulo –dedicado a Voltaire- los tiempos fundacionales del derecho penal del Estado liberal, continuando con las idas y venidas de esos principios reflejados en los conmovedores alegatos de Zola en el caso Dreyfus, como en los procesos criminales descriptos en clave literaria por las insignes plumas de Honoré de Balzac, Víctor Hugo, Anatole France y Albert Camus. Su elección responde a la mirada que tuvieron al momento de opinar respecto de un asunto penal en particular o sobre el proceso judicial punitivo en general, haya sido real o corresponda al mundo de ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas