Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Juan Domingo

Sinopsis del Libro

Libro Juan Domingo

Una apasionante y lúcida biografía del Perón de carne y hueso: su familia, motivaciones, actitudes, gustos, decisiones, su manera de ser y de actuar, los hombres y las mujeres que lo rodearon.

Información del Libro

Subtitulo : El mejor legado del gran escritor. Perón detrás del mito

Número de páginas 352

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.8

24 Reseñas Totales


Biografía de José García Hamilton

José García Hamilton fue un destacado escritor, periodista y ensayista argentino, nacido el 23 de diciembre de 1946 en Buenos Aires. A lo largo de su vida, García Hamilton se convirtió en una figura relevante del ámbito literario y político, contribuyendo significativamente a la cultura argentina y desarrollando una carrera que abarcó diversas facetas de la escritura.

Desde una edad temprana, mostró un gran interés por la literatura y el periodismo. Su pasión lo llevó a estudiar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde se formó académicamente y comenzó a forjar su identidad literaria. En sus primeros años, se involucró en el periodismo, proporcionando una voz crítica y analítica sobre temas políticos y sociales de Argentina y Latinoamérica.

García Hamilton fue conocido por su estilo claro y directo, lo que le permitió conectar con un público amplio. Su habilidad para abordar temas complejos de manera accesible y su compromiso con la verdad lo convirtieron en un referente dentro del periodismo argentino. Sus artículos y ensayos fueron publicados en importantes medios de comunicación, donde se destacó por su enfoque crítico y su capacidad para cuestionar el status quo.

A lo largo de su trayectoria, publicó varios libros que reflejan su visión del mundo. Entre sus obras más notables se encuentran “El espíritu de la comedia”, donde explora la relación entre la risa y la tragedia en la condición humana, y “El regreso del pensamiento crítico”, que ofrece una profunda reflexión sobre la importancia del pensamiento independiente en la sociedad contemporánea. A través de sus libros, García Hamilton logró plasmar su pensamiento sobre la cultura y la política, estableciendo un diálogo entre la historia y el presente.

  • El espíritu de la comedia - Una exploración sobre la risa y la tragedia.
  • El regreso del pensamiento crítico - Reflexiones sobre la importancia del pensamiento independiente.

En el ámbito político, sus opiniones eran a menudo provocadoras y desafiantes. No temía expresar su desacuerdo con el gobierno y las instituciones, lo que le generó tanto seguidores como detractores. Su compromiso con la democracia y la libertad de expresión fue un sello distintivo en su carrera. A pesar de enfrentar críticas, nunca dejó de defender sus convicciones y continuó brindando su perspectiva a través de sus escritos.

Además de su labor como escritor y periodista, José García Hamilton fue un gran defensor de la educación y la formación intelectual. Creía que la literatura y el conocimiento eran herramientas esenciales para el desarrollo personal y social. Su pasión por la enseñanza lo llevó a impartir clases y conferencias en diversas universidades, donde inspiraba a nuevas generaciones de escritores y pensadores.

El legado de José García Hamilton perdura en la literatura argentina. Su obra sigue siendo estudiada y apreciada por su profundidad y su capacidad para generar reflexión. A través de su pluma, dejó una huella indeleble que invita a los lectores a cuestionar su realidad y a buscar un entendimiento más profundo de la sociedad en la que viven.

Falleció el 25 de febrero de 2020, dejando tras de sí un vasto legado literario y una profunda influencia en el pensamiento crítico en Argentina. Su vida y obra son un recordatorio de la importancia de la libertad de expresión y el valor de la literatura como herramienta para el cambio social.

En conclusión, José García Hamilton fue un escritor multifacético que, a través de su arte, logró visibilizar las complejidades del ser humano y la realidad política de su país. Su legado continúa inspirando a escritores, periodistas y pensadores que buscan la verdad y la justicia en sus respectivas disciplinas.

Otros libros de José García Hamilton

Simón

Libro Simón

José Ignacio García Hamilton le devuelve a Simón Bolívar su dimensión humana y lo muestra como un ser creíble.

Más libros de la categoría Biografía

Belgrano

Libro Belgrano

En Belgrano. La rebelión de las ideas, Diego Valenzuela y Mercedes Sanguinetti sacan a la luz las facetas menos visibles de este prócer de nuestra historia. Una biografía completa y única que muestra las facetas que quedaron escondidas debajo de los bronces militares.

Creer

Libro Creer

Creer es la fascinante historia de Diego Simeone contada por él mismo. El prestigioso entrenador revela todos sus secretos como líder de grupos y como protagonista de la elite del fútbol mundial. El Cholo desmitifica y confiesa, sin vacilaciones. Transmite con alta intensidad cómo vive el fútbol y la vida. Porque cree que su motor es la superación permanente, que las dificultades son la mejor escuela, que se le debe dar al día a día el valor extraordinario que tiene y que todas las luchas empiezan en el primer minuto. El autor ama la adrenalina. Le encantan las escenas épicas. Sabe...

Corazón andariego

Libro Corazón andariego

«La escritora brasileña Nélida Piñon habla y escribe como si la habitase un misterio insondable.» Via Política «Decido yo misma engendrar leyendas y episodios que me son atribuidos, siempre teniendo como disculpa la condición de escritora, a quien es dado el privilegio de inventar sin sufrir sanciones morales. Así, enlazo los temas posibles para entenderme mejor, para subsidiar los recursos de la memoria, que me abastece con la habilidad de recordar los hechos ocurridos hoy, ayer, milenios atrás, que juzgo míos, pertenecientes a mi esfera tribal. Una memoria que, al servicio de la...

Cuatro años en París, 1940-1944

Libro Cuatro años en París, 1940-1944

Victoria Kent, que fuera diputada y alto cargo durante los años de la República y una de las mujeres más sobresalientes del siglo xx en España, relata aquí los años en que permaneció en escondida en París tras la invasión nazi, perseguida por la Gestapo y por la policía franquista. Un testimonio único, fiel reflejo de una época turbulenta, con elementos de novela de intriga y, al mismo tiempo, un sobresaliente ensayo sobre la libertad, que sorprende al lector por las grandes dotes literarias de su autora.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas