Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

K2: Enterrados en el cielo

Sinopsis del Libro

Libro K2: Enterrados en el cielo

Cuando Edmund Hillary conquistó el Monte Everest, el sherpa Tenzing Norgay estaba a su lado. De hecho, en todas las ocasiones en que los occidentales han subido el Himalaya, los sherpas han sido, en el fondo, los héroes olvidados. En agosto de 2008, cuando once escaladores perdieron la vida en el K2, probablemente la montaña más peligrosa del mundo, dos sherpas sobrevivieron. Habían salido de la pobreza y de la agitación política para convertirse en dos de los montañeros más hábiles del planeta. Con acceso a información inédita, entrevistas en profundidad y una rica exploración de las costumbres y la cultura sherpa, este libro recrea por primera vez la asombrosa historia de una de las catástrofes más dramáticas en la historia alpina, desde una nueva perspectiva fascinante. Zuckerman y Padoan exploran las vidas cruzadas de los sherpas Chhiring Dorje y Pasang Lama, siguiéndolos desde sus aldeas en el alto Himalaya a los barrios pobres de Katmandú, a través de los glaciares de Pakistán, hasta el campo base del K2. Cuando ocurrió el desastre en la Zona de la Muerte, Chhiring encontró a Pasang varado en una pared de hielo, sin siquiera un piolet, esperando la muerte. El rescate que siguió se ha convertido en parte de la leyenda del alpinismo.

Información del Libro

Subtitulo : El día más mortífero en la montaña más peligrosa del mundo

Número de páginas 312

Autor:

  • Peter Zuckerman
  • Amanda Padoan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

69 Reseñas Totales


Biografía de Peter Zuckerman

Peter Zuckerman es un reconocido autor y periodista estadounidense, destacado por su trabajo en el ámbito de la escritura de no ficción y su contribución al relato de aventuras. Nacido en 1977, Zuckerman ha llevado a cabo una carrera notable que abarca tanto la literatura como el periodismo, y ha escrito varios libros que han capturado la atención del público por su estilo narrativo y su profunda investigación.

Una de las características más distintivas de Peter Zuckerman es su inclinación hacia la exploración de temas relacionados con la naturaleza y las experiencias humanas en contextos extremos. Su pasión por la aventura lo ha llevado a seguir a montañeros y exploradores en sus travesías por las montañas más desafiantes del mundo. Este interés no solo ha enriquecido su trabajo, sino que también ha influido en su escritura, donde mezcla la emoción de la aventura con el análisis reflexivo de las motivaciones humanas.

Uno de sus libros más destacados es “Buried Secrets: Love and Death on Mt. Rainier”, publicado en 2010, que narra la historia de la vida y la muerte en la icónica montaña de Washington. En este libro, Zuckerman combina la narración de una tragedia personal con la exploración de temas universales como el amor, el duelo y la búsqueda de significado en la adversidad. Su estilo de escritura es vívido y evocador, lo que permite al lector sentir la tensión y la belleza del entorno natural mientras se sumerge en la psicología de los personajes involucrados.

Además de “Buried Secrets”, Peter Zuckerman también ha coescrito “The Last Great Mountain: The Story of the World's Highest Climber” junto a su amigo y famoso escalador Jim Whitaker. Este libro explora las hazañas de Whitaker y su relación con la montaña, así como los desafíos que enfrentó a lo largo de su carrera. La obra destaca no solo los logros personales del montañista, sino también la historia y la cultura que rodean a la comunidad de escaladores.

La destreza de Zuckerman como narrador se complementa con su formación académica; estudió en la Universidad de Oberlin, donde se graduó en literatura y escritura creativa. Su trayectoria profesional incluye también una labor periodística en la que ha trabajado para varias publicaciones, incluyendo The New York Times y The Seattle Times. Este trasfondo en el periodismo ha influido en su enfoque riguroso hacia la investigación, elemento que se hace evidente en el trabajo que realiza al documentar historias reales.

En sus escritos, Zuckerman no solo captura la esencia de la aventura, sino que también se sumerge en las complejidades de la naturaleza humana, explorando cómo las personas tienden a reaccionar frente a situaciones extremas y qué les impulsa a arriesgar sus vidas por alcanzar cumbres más altas. Esta habilidad para combinar narración de aventuras con psicología convierte a sus libros en lecturas cautivadoras y profundas.

El compromiso de Peter Zuckerman con la protección del medio ambiente también se refleja en su trabajo. A través de sus escritos, busca crear conciencia sobre la importancia de preservar los espacios naturales y las montañas, promoviendo un mensaje de respeto y cuidado hacia el entorno. Su enfoque en la conexión entre la humanidad y la naturaleza lo convierte en un escritor relevante en el contexto actual, donde el cambio climático y la conservación del medio ambiente son temas de vital importancia.

Con una voz única que combina la aventura con la reflexión, Peter Zuckerman ha dejado una marca significativa en el mundo de la literatura y el periodismo. Su habilidad para contar historias que resuenan con el lector, junto a su compromiso con la veracidad y el tratamiento ético de las experiencias humanas, lo convierten en una figura destacada en la literatura contemporánea, mostrando que las montañas no son solo un lugar de desafío físico, sino también un espacio de exploración emocional.

Más libros de la categoría Literatura

La muerte y el camino de Santiago

Libro La muerte y el camino de Santiago

¿Y si el Camino de Santiago no fuera sino la metáfora de un muerte iniciática? ¿Y si el tránsito por ese raíl telúrico no fuera sino un viacrucis pagano? ¿Por qué la llamada Vía Láctea está jalonada de iconografía, leyendas y monumentos en los que está presente la muerte y la resurrección? Este libro acercará al lector, y tal vez futuro peregrino, a un Camino de Santiago diferente al que creía conocer. Tras su lectura, comprenderá el motivo por el cual la primera frase que ha leído en él decía así: «Todo cuanto creemos saber sobre el Camino de Santiago está...

Reflexiones, máximas y aforismos

Libro Reflexiones, máximas y aforismos

Después de cien años de la muerte del filósofo Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844-1900) aún podemos aprender mucho de la originalidad de su pensamiento. La presente selección incluye reflexiones, máximas y aforismos en los que, además de dar cuenta de su personalidad y comentar sus escritos, el autor de Así habló Zaratustra revela agudos puntos de vista acerca de la filosofía, la verdad, el conocimiento, la literatura, la moral o el arte. Descubren también la faceta de un pensador enteramente humano, excelente psicólogo, observador implacable de la sociedad y crítico tanto de su...

El pobre Goriot

Libro El pobre Goriot

París, 1817. En una pensión «de clase media», regentada con economía por una viuda, coinciden los desechos de la sociedad parisina y los jóvenes que sueñan con entrar en ella. En el último piso, el más barato, viven puerta por puerta un anciano que amasó una fortuna fabricando fideos y que, habiendo casado espléndidamente a sus hijas, ahora es menospreciado por ellas, y un estudiante de provincias que apenas tiene para unos guantes amarillos con los que triunfar en un baile. Un tercer huésped, el misterioso Vautrin, que detecta la ambición del estudiante, le propone un tortuoso...

El arte de la entrevista: 40 años de preguntas y respuestas / The Art of the Interview

Libro El arte de la entrevista: 40 años de preguntas y respuestas / The Art of the Interview

Una selección de las entrevistas más emblemáticas de una de las grandes del periodismo. Dice Rosa Montero que las entrevistas añejas son como las fotos antiguas: tiempo remansado, detenido. Leyéndolas, uno piensa a menudo en la inocencia perdida, en todas las cosas que ahora sabes que han sucedido pero que aún desconocían el entrevistado y el entrevistador en el momento de su encuentro. Esta obra recoge las entrevistas más emblemáticas -alguna de ellas inédita- llevadas a cabo por Montero. Son entrevistas llamadas "de personalidad", que procuran no ser esclavas de una actualidad...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas