Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Kaddish por el hijo no nacido

Sinopsis del Libro

Libro Kaddish por el hijo no nacido

Si un hijo es la objetivación humana del futuro, el hijo que no se ha tenido es la dolorosa constatación de la ausencia de ese futuro. La historia colectiva da a menudo a lo individual y sus sufrimientos valor de ejemplo. Es así como Kertész, en este Kaddish por el hijo no nacido, hace un análisis brutal, desgarrador y sin concesiones, del «acontecimiento traumático de la civilización occidental», que él mismo sufrió directamente, y postula una línea de conexión entre la sombra alargada de Auschwitz y la paternidad imposible. En este libro, un hombre habla de sí mismo, pero su confesión se catapulta hacia el terreno de lo colectivo.

Información del Libro

Número de páginas 152

Autor:

  • Imre Kertész

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.9

23 Reseñas Totales


Biografía de Imre Kertész

Imre Kertész, nacido el 9 de noviembre de 1929 en Budapest, Hungría, es reconocido como uno de los escritores más importantes del siglo XX, particularmente por su obra que explora la experiencia del Holocausto y sus implicaciones filosóficas y existenciales. Kertész fue testigo de la brutalidad del régimen nazi durante su infancia, lo que dejó una huella profunda en su escritura y pensamiento.

Su familia judía fue afectada por la persecución durante la Segunda Guerra Mundial, y en 1944, fue deportado a Auschwitz. Posteriormente, fue trasladado a un campo de trabajo en Alemania, donde experimentó el horror y la deshumanización que sufrieron millones de personas durante el Holocausto. Estas vivencias marcaron su vida y su carrera literaria, siendo la base de muchas de sus obras más relevantes.

La escritura de Kertész se caracteriza por su estilo único y su profundo análisis del sufrimiento humano. Su novela más famosa, Sin destino (1975), es un relato semi-autobiográfico que captura su experiencia en los campos de concentración. La obra aborda los temas de la identidad, la libertad y la desolación, y se ha convertido en un clásico moderno de la literatura sobre el Holocausto. La narrativa de Kertész se distingue no solo por su contenido, sino también por su habilidad para combinar lo personal con lo universal, lo que lo convierte en una voz esencial en la literatura contemporánea.

A lo largo de su carrera, Kertész recibió múltiples premios y reconocimientos, entre ellos el Premio Nobel de Literatura en 2002. En el anuncio de su premiación, la Academia Sueca destacó su habilidad para transmitir "la experiencia del individuo en un mundo de deshumanización". Este reconocimiento no solo consolidó su lugar en la literatura mundial, sino que también atrajo la atención hacia el dolor y la anomalía de la condición humana.

Además de Sin destino, Kertész escribió otras obras significativas como Todo lo que se pierde (1975) y La última libro de la vida (1992), donde continúa explorando las mismas temáticas de la memoria, la culpa y la búsqueda de sentido en un mundo caótico. Sus obras invitan al lector a reflexionar sobre la condición humana, el sufrimiento y la memoria histórica, temas que se vuelven aún más relevantes en el contexto de la historia reciente.

En su vida personal, Kertész enfrentó no solo los traumas de su experiencia en el Holocausto, sino también el desafío de vivir en un país que a menudo se negaba a confrontar su pasado. Tras la guerra, regresó a Budapest, donde trabajó como periodista y traductor, pero siempre mantuvo una relación ambivalente con su entorno cultural. En muchas ocasiones, Kertész se sintió como un extranjero en su propia tierra, una sensación que también se refleja en su obra literaria.

Imre Kertész falleció el 31 de marzo de 2016, dejando un legado literario que continuará influyendo en las generaciones futuras. Su valentía al abordar temas dolorosos y la complejidad del alma humana lo consagran como un faro en la literatura, invitando a los lectores a explorar las profundidades del sufrimiento y la resiliencia humana.

En resumen, la obra de Kertész no solo se limita a su experiencia en el Holocausto, sino que se extiende a una profunda exploración de la libertad, la identidad y la lucha por encontrar sentido en un mundo desgarrado por el dolor. Su contribución a la literatura y su capacidad para conectar lo personal con lo universal son aspectos que seguirán resonando en la literatura contemporánea.

Más libros de la categoría Ficción

Año del Billonario Vol. #1 : Conociendo su Secreto

Libro Año del Billonario Vol. #1 : Conociendo su Secreto

Tristán parecía el tipo de hombre, incluso mi madre encontraría sensual. Con el tiempo, ella lo hizo. Se sentía como el tipo de hombre que no solo rompía las reglas, sino que hacía otras nuevas. Él dirigía y era seguirlo o salir del camino. ¿Por qué un multimillonario con una voz como la seda y un rostro como un ángel malo se fijaría en una chica en jeans sin nombre, con un corte de pelo de quince dólares y un coche destartalado que ella llama su "Eep" porque el 'J 'se cayó hace mucho tiempo? No quiero saber por qué y cuando creía que sabía que no quería admitirlo. En el...

7 mejores cuentos: Erótico I

Libro 7 mejores cuentos: Erótico I

La colección 7 mejores cuentos - selección especial trae lo mejor de la literatura mundial, organizada en antologías temáticas. En este volumen te traemos grandes nombres de la literatura erótica: - La doncella de Tilhouze por Honoré de Balzac. - El sacristán y la cortesana por Matteo Bandello - Entre ellas por Fabio Fiallo. - Bajo el alerce por Fray Mocho. - La mujer por Remy de Gourmont - El padre Rosell por Alfonso Hernández Catá. - Las fresas por Émile ZolaPara más libros con temas interesantes, asegúrese de consultar los otros libros de esta colección.

La reina oculta

Libro La reina oculta

En 1208 un legado papal que transporta en secreto a Roma la llamada «herencia del diablo», unos documentos que amenazan a la Iglesia y al Pontífice, es asesinado y los escritos, robados. El Papa acusa al conde de Tolosa, lo excomulga y proclama una devastadora cruzada que arrasará Occitania. Mientras, ignorante del terrible destino que espera a su ciudad, Bruna de Béziers, una joven dama, canta feliz; está enamorada de Hugo, un misterioso trovador procedente de España. Y en París, Guillermo, un estudiante de teología pendenciero y juerguista, es forzado a unirse a la cruzada con dos...

Elijo el amor

Libro Elijo el amor

Blair llega a la universidad dejando atrás un pasado que la marcó y la hizo cambiar para siempre. Espera que las cosas allí vayan mejor, o al menos poder recordar cómo era antes. Es entonces cuando se topa con su ex novio y no se le ocurre otra cosa que, para evitar que éste piense que lo persigue, besar al sexy Claudio Rinaldi. Ese beso desencadenará una serie de acontecimientos inesperados para Blair, ya que sus familias se enterarán de ese encuentro y desearán afianzarlo, dado que Blair es hija de una de las familias más ricas del país. ¿Qué hacer, seguir con la mentira o...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas