Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La arquitectura del poder

Sinopsis del Libro

Libro La arquitectura del poder

Este libro es una indagación valiente y demoledora de la obsesión arquitectónica de presidentes, primeros ministros, alcaldes, dictadores, magnates y otros personajes poderosos y en el endiosamiento de los arquitectos que se han puesto a su servicio. El resultado es una mirada ácida, rebosante de anécdotas entre bambalinas, sobre la arquitectura convertida en representación del poder y arma propagandística, y una reflexión crítica y polémica sobre las relaciones -interesadas, turbias, tensas- entre los arquitectos y los poderosos a lo largo del convulso siglo XX, y sobre los excesos de la arquitectura moderna, representada por popes como Le Corbusier, Albert Speer, Philip Jonson, Norman Foster, Frank Gehry, Yung Ho Chang, Arata Isozaki, Reem Koolhaas, Daniel Libeskind...

Información del Libro

Número de páginas 308

Autor:

  • Deyan Sudjic

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

45 Reseñas Totales


Biografía de Deyan Sudjic

Deyan Sudjic es un destacado crítico de diseño y autor británico, conocido por su contribución al estudio del diseño y la arquitectura contemporánea. Nacido en 1951 en el Reino Unido, Sudjic ha tenido una carrera notable que abarca diversas facetas del mundo del diseño, desde la crítica hasta la curaduría.

Sudjic se formó en la Universidad de Edimburgo y ha trabajado en varios campos relacionados con el diseño, incluyendo la escritura y la curaduría. Su carrera comenzó a ganar notoriedad cuando fue nombrado director del Design Museum en Londres, donde estuvo al mando de importantes exposiciones que exploraban el papel del diseño en la sociedad contemporánea. Durante su tiempo en el museo, Sudjic promovió una serie de exposiciones que no solo presentaron el trabajo de diseñadores prominentes, sino que también investigaron las intersecciones entre el diseño, la cultura y la vida cotidiana.

Una de sus obras más influyentes es "El lenguaje del diseño", en la que analiza la relación entre el diseño y la comunicación, enfatizando cómo los objetos cotidianos pueden reflejar y moldear nuestra cultura. Sudjic tiene un estilo de escritura accesible y perspicaz que ha llevado a muchos a considerar sus obras como esenciales para entender los principios del diseño moderno.

Además de su trabajo en el diseño, Sudjic ha escrito sobre la arquitectura y ha explorado temas relacionados con la urbanización y el impacto del entorno construido en la vida humana. Sus escritos han sido publicados en diversas revistas y periódicos, donde sus críticas agudas y su perspectiva única contribuyen a un debate más amplio sobre el papel del diseño en la sociedad actual.

  • El enfoque de Sudjic sobre el diseño es interdisciplinario, combinando elementos de historia, teoría y práctica.
  • Ha sido reconocido por su capacidad para presentar complejas ideas de diseño de manera clara y comprensible.
  • Sudjic es un ferviente defensor de la sostenibilidad y la responsabilidad en el diseño, abordando la crisis ambiental a través de su trabajo crítico.

La influencia de Deyan Sudjic se extiende más allá de sus libros y artículos. A través de su trabajo curatorial, ha sido un catalizador para el diálogo sobre el diseño en el Reino Unido y más allá. Ha participado en diversas conferencias y paneles, donde ha compartido su visión sobre cómo el diseño debe responder a los desafíos del mundo moderno, como el cambio climático y la desigualdad social.

En resumen, Deyan Sudjic es un intelectual del diseño cuya obra ha dejado una huella indeleble en la forma en que entendemos y valoramos el diseño y la arquitectura en la sociedad contemporánea. Su capacidad para interrogar y contextualizar el diseño dentro de un marco cultural más amplio lo convierte en una figura fundamental en su campo. Con cada nueva publicación y exposición, Sudjic continúa desafiando nuestras percepciones y animándonos a ver el diseño como una fuerza activa en la configuración de nuestro mundo.

Más libros de la categoría Arquitectura

Tecuanes, tlacololeros, lobitos y tlaminques

Libro Tecuanes, tlacololeros, lobitos y tlaminques

SINOPSIS En los Estados de México, Morelos, Guerrero, Puebla y Oaxaca; y en la República de El Salvador, en las fiestas patronales de los pueblos nahuas, amuzgos, mixtecos, y mestizos, se representan danzas comedias de viejitos chistosos cazando a una fiera. En el libro se defiende la hipótesis de que todas las danzas comedias del jaguar y los viejitos cómicos son variantes con distinto nombre. Dan alegría a las fiestas patronales de los pueblos en su mayoría de origen nahua. Por orden de frecuencia, las danzas comedias del tigre (jaguar) más abundantes son: Tecuanes, tlacololeros,...

Impresiones

Libro Impresiones

Impresiones reúne algunos textos de muy diversos momentos y situaciones. Más allá de una captación rápida de la mirada, el titulo habla más bien de la huella que nos dejan las personas y los paisajes. También de la que podrían dejar, en los otros, tantos años de actividad docente, de recorrido profesional y personal que acumulas inevitablemente con los años

El efecto Guggenheim

Libro El efecto Guggenheim

Partiendo de la idea de que el museo como espacio de recogimiento dedicado a la muestra y contemplación de obras de arte ha perdido su anclaje en la realidad, y de que el objetivo de su construcción es en la actualidad regenerar el espacio urbano, promover la industria turística y conseguir réditos políticos, el autor reconstruye la historia del museo y analiza los elementos que más controversia han causado, desde la falta de una colección permanente, hasta su lugar en el imaginario nacionalista.

Historia de la arquitectura

Libro Historia de la arquitectura

Obra fundamental en la historiografía del arte, Historia de la arquitectura representa la culminación de diez años de trabajo del prestigioso investigador Spiro Kostof, profesor en la Universidad de Berkeley. Abarcando desde la prehistoria hasta el postmodernismo, el libro no sólo se ocupa de los monumentos religiosos y civiles, objeto tradicional de la atención de los historiadores, sino también estudia una diversidad de edificaciones industriales o domésticas, rurales o urbanas, todas ellas dentro de un contexto social, físico y cultural. Las manifestaciones arquitectónicas de...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas