Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La CIA en España

Sinopsis del Libro

Libro La CIA en España

Tuteló la Transición, intervino en el golpe de Estado del 23-F, se aseguró de que la respuesta al referéndum sobre la OTAN fuera el más favorable a sus intereses... La CIA, la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, ha tenido un papel fundamental en innumerables acontecimientos políticos de la historia reciente de España. Mediante la instalación de bases militares y la estricta supervisión del proceso de cambio democrático, ha construido una sólida plataforma de operaciones desde donde condicionar a su favor la política nacional. Desde la Segunda Guerra Mundial y hasta hoy. En este libro ya clásico, ahora actualizado y ampliado, Alfredo Grimaldos arroja luz sobre las actuaciones de la CIA en España y desvela las conexiones de la agencia con altos cargos del poder político y militar del Estado. Basándose en una extensa documentación, que reúne las confesiones de oficiales de los servicios de información españoles y de antiguos miembros de la CIA, teje un relato escalofriante que sigue estando de actualidad. Y es que pese al altísimo riesgo y la cesión de soberanía que supone, los servicios de inteligencia norteamericanos continúan utilizando el territorio español como base de operaciones para transportar desde prisioneros hasta armamento nuclear. Todo ello sin que los gobiernos de Aznar, Zapatero o Rajoy hayan mostrado la más mínima voluntad de impedirlo.

Información del Libro

Subtitulo : Espionaje, intrigas y política al servicio de Washington

Número de páginas 328

Autor:

  • Alfredo Grimaldos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.8

47 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

¿Negociar la paz o hacer justicia?

Libro ¿Negociar la paz o hacer justicia?

Los conflictos armados, así como todo tipo de coyuntura convulsionada por el belicismo político, social o cultural, emiten siempre dos salidas que se discuten quizás desde el nacimiento de la sociedadl: ¿Paz o justicia?. En este profundo análisis se plantea la opción de combinar estas opciones y se exponen diferentes casos en el mundo que hacen despejar inteligentemente nuestra realidad y que supone, con teorías de justicia y reparación, una luz al final de un largo túnel.

El Estalinismo

Libro El Estalinismo

La Primera Guerra Mundial fue un punto de inflexión para Europa. Pero el período entreguerras también fue pródigo en hechos inquietantes. Otro factor de peso fue una depresión económica que, en los años treinta, afectó a las naciones más importantes del mundo. A los dos grandes dictadores generados por el totalitarismo, Mussolini y Hitler, se agrega Stalin quien fue amo y señor de la URSS hasta su fallecimiento en 1953. Pero el modelo representado por su régimen fue replicado casi exactamente en latitudes tan distantes como el Extremo Oriente o el Caribe.

Enfoques para el análisis político

Libro Enfoques para el análisis político

Enfoques para el análisis político se presenta como un estudio comparado de veinte perspectivas actualmente en uso por parte de la ciencia política, para acercarse a escudriñar los fenómenos políticos. El libro sobresale por su redacción clara y pedagógica, por la presentación de criterios sólidos para investigar el mundo político y, a partir de ellos, por un esfuerzo para tender puentes entre los distintos paradigmas hoy en pugna. A partir de un mismo esquema conceptual, se describen los principales rasgos de cada enfoque, se suministran ejemplos concretos de sus principales...

¿Para qué sirven las políticas de la memoria?

Libro ¿Para qué sirven las políticas de la memoria?

“Quién olvida su pasado está condenado a repetirlo”. Este lema ha generado la multiplicación de políticas de memoria desde finales de la década de 1990, en todo el mundo. Estas políticas normalizadas deben permitir a todos los ciudadanos aprender “las lecciones del pasado” y construir sociedades pacíficas. En lugar de la tranquila cohesión social que esperaban, los países que han adoptado tales medidas, sin embargo, han enfrentado discriminaciones persistentes, populismos y terrorismos de todo tipo. Los estudios sobre memoria histórica tampoco cuestionan la necesidad y el...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas