Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La corrosión del carácter

Sinopsis del Libro

Libro La corrosión del carácter

En el «nuevo capitalismo», la concepción del trabajo ha cambiado radicalmente. En lugar de una rutina estable, de una carrera predecible, de la adhesión a una empresa a la que se era leal y que a cambio ofrecía un puesto de trabajo estable, los trabajadores se enfrentan ahora a un mercado laboral flexible, a empresas estructuralmente dinámicas con periódicos e imprevisibles reajustes de plantilla, a exigencias de movilidad absoluta. En la actualidad vivimos en un ámbito laboral nuevo, de transitoriedad, innovación y proyectos a corto plazo. Pero en la sociedad occidental, en la que «somos lo que hacemos» y el trabajo siempre ha sido considerado un factor fundamental para la formación del carácter y la constitución de nuestra identidad, este nuevo escenario laboral, a pesar de propiciar una economía más dinámica, puede afectarnos profundamente, al atacar las nociones de permanencia, confianza en los otros, integridad y compromiso, que hacían que hasta el trabajo más rutinario fuera un elemento organizador fundamental en la vida de los individuos y, por consiguiente, en su inserción en la comunidad. Mediante entrevistas con ejecutivos de IBM despedidos en la gran remodelación de esta compañía en los años noventa; el seguimiento de la trayectoria de un padre y de su hijo, asalariado toda su vida el primero y asesor forzosamente independiente el segundo; y de dos generaciones de trabajadores de la misma empresa panificadora de Boston, Sennett analiza con notable penetración y cuantiosa información el contraste entre dos ámbitos de trabajo radicalmente distintos: el antiguo, en vías de desaparición, un mundo de organizaciones jerárquicas rígidas, donde se esperaba de los trabajadores una identidad firme, una personalidad formada, y el nuevo mundo de empresas en permanente crecimiento y cambio, un mundo de riesgo, de extrema flexibilidad y objetivos a corto plazo, donde se exigen individuos capaces de reinventarse a sí mismos sobre la marcha. «Una notable síntesis de inteligente observación empírica y seria reflexión ética... Sennett sostiene con argumentos convincentes que la creciente inseguridad experimentada por los trabajadores hace que sea imposible para ellos lograr una identidad moral» (Richard Rorty). «Este libro hermoso y conmovedor, de uno de nuestros mejores sociólogos, alerta a Europa sobre lo que puede pasar si sigue el camino que han tomado los Estados Unidos y en alguna medida Gran Bretaña» (Eric Hobsbawm). «Un libro excepcional, una combinación de erudición histórica, sabiduría literaria y agilidad periodística» (The New York Times Book Review). «Muy bien escrito e inteligentemente argumentado. Sennett desafía al lector a decidir si la flexibilidad del capitalismo moderno ofrece un contexto mejor para el crecimiento personal, o es simplemente una nueva forma de opresión» (Publishers Weekly).

Información del Libro

Número de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.3

46 Reseñas Totales


Biografía de Richard Sennett

Richard Sennett es un destacado sociólogo, escritor y profesor cuyo trabajo ha tenido un profundo impacto en la comprensión de la vida urbana, la cultura laboral y las relaciones sociales contemporáneas. Nacido el 1 de enero de 1943 en Chicago, Illinois, Sennett ha dedicado gran parte de su carrera a explorar cómo las estructuras sociales y la cultura afectan a la vida humana.

Graduado en la Universidad de Chicago y con un doctorado en sociología de la Universidad de Harvard, Sennett ha sido un prolífico autor y pensador. Su enfoque teórico se ha centrado en la relación entre el individuo y la sociedad, así como en la influencia de la modernidad en la vida cotidiana. A lo largo de los años, ha publicado numerosos libros que han sido ampliamente reconocidos y estudiados en el campo de las ciencias sociales.

Una de sus obras más influyentes, The Fall of Public Man (1977), examina la transformación del espacio público y privado en la sociedad moderna. En ella, Sennett argumenta que la vida pública ha sido despojada de su significado, lo que ha llevado a un debilitamiento de la comunidad y a una creciente dificultad para establecer vínculos sociales. Este análisis sigue siendo relevante en el contexto de la globalización y el avance de la tecnología, que han modificado drásticamente cómo interactuamos en espacios compartidos.

En The Conscience of the Eye (1990), Sennett amplía su discusión sobre el espacio urbano, explorando cómo la arquitectura y el diseño de las ciudades influyen en nuestras percepciones y experiencias. Su enfoque multidisciplinario combina sociología, psicología y crítica cultural, lo que le permite ofrecer una visión rica y matizada de las dinámicas urbanas.

Otro de sus textos fundamentales es The Corrosion of Character (1998), donde Sennett analiza el impacto de la economía postindustrial en el carácter y la identidad de los trabajadores. Argumenta que la inseguridad laboral y la falta de continuidad en las carreras profesionales han llevado a una erosión de la ética del trabajo, así como a una crisis de identidad en la vida laboral. Este trabajo ha resonado en un momento en que la precariedad laboral afecta a un número creciente de personas en todo el mundo.

Además de su labor académica, Sennett ha sido un defensor de la justicia social y ha participado activamente en debates sobre políticas urbanas. Ha enseñado en varias universidades prestigiosas, incluyendo la Universidad de Nueva York y la London School of Economics. Su capacidad para combinar teoría y práctica ha permitido que sus ideas influyan no solo en el ámbito académico, sino también en la formulación de políticas públicas y el desarrollo urbano.

A lo largo de su carrera, Sennett ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución al campo de la sociología y las ciencias sociales. Su trabajo ha sido traducido a múltiples idiomas, lo que ha permitido que sus ideas lleguen a un público global y diverso.

En años recientes, Sennett ha explorado el concepto de la empatia y su importancia en las interacciones humanas, particularmente en el contexto de sociedades cada vez más polarizadas. En su libro Together: The Rituals, Pleasures and Politics of Cooperation (2012), Sennett reflexiona sobre cómo la cooperación y la empatía son esenciales para construir comunidades más cohesivas y resilientes frente a los desafíos contemporáneos.

Richard Sennett continúa siendo una figura influyente en el pensamiento sociológico y urbano, y sus ideas siguen teniendo un impacto significativo en cómo entendemos las relaciones sociales en el contexto de un mundo en constante cambio. Su trabajo invita a reflexionar sobre la importancia de crear espacios públicos que fomenten la interacción y el diálogo, así como sobre la necesidad de construir sociedades más inclusivas y solidarias.

Otros libros de Richard Sennett

Construir y habitar

Libro Construir y habitar

Cómo deberían ser las ciudades del futuro? ¿Cómo ha evolucionado su planificación a lo largo de la historia? ¿Cómo afecta a nuestra vida el entorno urbano en el que vivimos? ¿Qué valores urbanísticos se deberían potenciar? ¿Qué lastres se deberían desterrar? Repensar la ciudad es el objetivo último de este libro, que hace un recorrido por su evolución partiendo de los dos ámbitos en los que trabaja el autor, el de la sociología y el del urbanismo, y tomando como base tanto reflexiones de arquitectos y urbanistas como de filósofos. Construir y habitar recorre la historia de...

Más libros de la categoría Literatura

Las cartas del Boom

Libro Las cartas del Boom

EL BOOM EN PRIMERA PERSONA (DEL PLURAL) Cuatro de los más grandes autores contemporáneos en español a través de su correspondencia compartida. «La obra de García Márquez es incomprensible sin la de Cortázar, y la de Cortázar es incomprensible sin la de Vargas Llosa, y se establece toda una red que corresponde a algo muy real. Porque yo sé que cada uno de nosotros es muy consciente de lo que están haciendo los demás». Carlos Fuentes, 1968 «Este libro reúne, por primera vez, la correspondencia entre los cuatro principales novelistas del Boom latinoamericano: Cortázar, Fuentes,...

Romancero viejo

Libro Romancero viejo

En la memoria colectiva de los pueblos siempre encontramos que, de una manera o de otra, las gentes han reflejado su historia en canciones y poemas transmitidos oralmente a lo largo de los siglos. Estos textos -los romances como forma más popular- nos permiten conocer no sólo a los héroes del pasado, a los que protagonizaron los hechos más destacados, sino que también nos acercan a los sentimientos y a la vida de la gente común, expresados con una frescura que aún hoy sorprende a sus lectores. El romance, tal como nos ha llegado, es una forma literaria en la que se cruzan distintos...

Atria

Libro Atria

"El comienzo de la Luz" Un huérfano abandonado a las puertas de un orfanato, una historia secreta por descubrir, un viaje entre la realidad y los sueños a través de un mundo fantástico que desde hace años sufre una eterna lucha entre el bien y el mal. Alex, nuestro protagonista, junto a los caballeros dorados warlucys, pronto descubrirá que no es un simple chico abandonado. «Redención» Tras los intensos sucesos acontecidos en la primera aventura, Alex seguirá mejorando sus poderes y el control sobre la tierra de Atria y las criaturas que lo habitan. Pero la Oscuridad jamás...

Un lector

Libro Un lector

Una brillante y personal selección de los textos fundamentales de una de las grandes mentes de la cultura europea del siglo XX. «Sus libros son piezas esenciales para comprender el puzle de la contemporaneidad y los viajes de ida y vuelta en el ámbito del pensamiento humanístico desde la óptica del intelectual europeo. Leer a Steiner es comprender los vínculos entre la historia y la cultura sin excepción, a través de una escritura precisa y contundente, irónica a veces». ANTONIO LUCAS, El Mundo «Si se me permite la expresión, Steiner es una máquina de hacer pensar, un formidable...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas