Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La cultura escolar en la sociedad neoliberal

Sinopsis del Libro

Libro La cultura escolar en la sociedad neoliberal

La escuela puede entenderse como instancia de mediación cultural entre los significados, sentimientos y conductas de la comunidad social y el desarrollo particular de las nuevas generaciones. Como consecuencia de las transformaciones y cambios radicales en la sociedad contemporánea, se cuestiona el mismo sentido de la escuela actual, su función social y la naturaleza del quehacer educativo. Los docentes aparecen sin iniciativa, arrinconados o desplazados por la arrolladora fuerza de los hechos, por la vertiginosa sucesión de acontecimientos que han convertido en obsoletos sus contenidos y sus prácticas. Parecen carecer de iniciativa para afrontar exigencias nuevas porque, en definitiva, se encuentran atrapados por la presencia imperceptible y pertinaz de una cultura escolar adaptada a situaciones pretéritas. Para recuperar la iniciativa de la escuela, el autor sugiere empezar a entenderla como un cruce de culturas, que provocan tensiones, aperturas, restricciones y contrastes en la construcción de significados y en la formación de conductas. Con este propósito, y desde una perspectiva innovadora y provocativa, desarrolla un detenido estudio de los distintos aspectos que componen cada una de estas culturas (crítica, social, institucional, experiencial y académica) que interactúan en el espacio escolar y cuyo conocimiento puede ayudar a clarificar el conjunto de factores, frecuentemente inadvertidos, que condicionan los procesos de enseñanza-aprendizaje y que frecuentemente se han incluido en el socorrido «concepto paraguas» denominado currículum oculto.

Información del Libro

Número de páginas 319

Autor:

  • Ángel I. Pérez Gómez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

70 Reseñas Totales


Biografía de Ángel I. Pérez Gómez

Ángel I. Pérez Gómez es un destacado escritor y académico, conocido por su contribución a la literatura contemporánea y su profundo análisis de la cultura y la sociedad a través de sus obras. Nacido en un ambiente académico, desde joven mostró interés por la literatura y las artes, lo cual lo llevó a estudiar en diversas instituciones de renombre, donde cultivó su amor por las letras.

A lo largo de su carrera, Pérez Gómez ha explorado distintos géneros literarios, destacándose especialmente en la narrativa y el ensayo. Su estilo se caracteriza por una prosa rica y matizada, capaz de captar la atención del lector desde las primeras líneas. A menudo, sus obras abordan temas complejos relacionados con la identidad, la memoria y la búsqueda de sentido en la vida cotidiana.

Uno de los aspectos más relevantes de su obra es su capacidad para entrelazar la ficción con la realidad. En sus novelas, frecuentemente incorpora elementos autobiográficos, lo que ofrece una perspectiva única y personal sobre las experiencias humanas. Esta mezcla de lo íntimo con lo universal ha resonado con un amplio público, convirtiendo a Pérez Gómez en una voz influyente en la literatura contemporánea.

Además de su faceta como escritor, Ángel I. Pérez Gómez ha sido un comprometido profesor e investigador en el campo de la literatura. Ha dictado conferencias y talleres en diversas universidades, donde comparte su pasión por la escritura y fomenta el talento de las nuevas generaciones de escritores. Su enfoque pedagógico no solo se centra en la técnica literaria, sino también en la importancia de desarrollar una voz auténtica y personal.

Con el paso de los años, Pérez Gómez ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su labor literaria y académica. Su influencia se extiende más allá de las fronteras de su país natal, y sus obras han sido traducidas a varios idiomas, alcanzando a lectores de diferentes partes del mundo. Su legado literario continúa creciendo, y es considerado un referente para quienes buscan en la escritura una forma de explorar y comprender el mundo que nos rodea.

En resumen, Ángel I. Pérez Gómez se caracteriza por su profunda conexión con la literatura y su dedicación a la enseñanza. Su obra es un testimonio de la capacidad de la narrativa para transformar y enriquecer la vida humana, invitando a los lectores a reflexionar sobre sus propias experiencias y la complejidad de la existencia.

Más libros de la categoría Educación

Procedimiento administrativo y proceso contencioso-administrativo. Esquemas. / Administrative procedure and administrative litigation process. Outlines

Libro Procedimiento administrativo y proceso contencioso-administrativo. Esquemas. / Administrative procedure and administrative litigation process. Outlines

Actualizados con las reformas operadas por la Ley 13/2009, de 3 de noviembre, de Reforma de la Legislación Procesal para la implantación de la Nueva Oficina Judicial; Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio; y Ley 34/2010, de 5 de agosto, de modificación de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público.

Pedagogía de la igualdad : ensayos contra la educación excluyente

Libro Pedagogía de la igualdad : ensayos contra la educación excluyente

"Cuando se habla de la educación en América Latina, predomina una actitud escandalizada ante la situación de los docentes y de la infraestructura escolar o ante los pobres resultados en las pruebas anuales de rendimiento. Queriéndolo o no, esta actitud le atribuye a la educación una misión redentora: supone que la raíz de los males sociales reside en la crisis educativa, y que revertir esa crisis permitiría arribar a una sociedad equitativa. En los ensayos que componen este libro, Pablo Gentili acumula razones para cuestionar esa esperanza simplista, con la convicción de que la...

Curso de pedagogía moderna

Libro Curso de pedagogía moderna

El hecho de que no haya un texto en el país que desarrolle el programa, mínimo que deben conocer y dominar los maestros, me ha animado a recoger en este estudio las experiencias obtenidas por rigurosa escala en puestos de los diversos grados de la educación y que complementadas con la lecturas y observaciones hechas en distintos establecimientos educativos de países suramericanos, entregamos hoy al personal docente, en la seguridad de que con ellas les presentamos un positivo servicio en su formación profesional y así ayudamos a estos abnegados servidores del Estado y de la sociedad.

Buscando a Azorín por La Mancha

Libro Buscando a Azorín por La Mancha

Con motivo del I Centenario de la publicacion de "La ruta de Don Quijote" de Jose Martinez Ruiz (Azorin), uno de los libros mas leidos y traducidos del maestro de Monovar, crei que la mejor forma de celebrar esta efemeride consistia en visitar los mismos lugares de La Mancha que hoy el recorriera entre los dias 4 a 25 de marzo de 1905. Por ello me propuse hacer el viaje acompanado de mi esposa y escudera Julia Hidalgo durante los dias 10 al 12 de mayo de este 2005, que ademas celebramos el IV Centenario de la publicacion de la I Parte del Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, ocasion...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas