Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La cultura y la muerte de Dios

Sinopsis del Libro

Libro La cultura y la muerte de Dios

¿Cómo vivir en un mundo que supuestamente carece de fe y está, al mismo tiempo, amenazado por el fundamentalismo religioso? El formidable intelectual y reconocido crítico cultural Terry Eagleton investiga en esta obra deslumbrante las contradicciones, dificultades y significados de la búsqueda moderna para reemplazar a Dios. A partir de una exploración minuciosa y creativa de obras de un inmenso arco ideológico, que abarca problemáticas y pensadores desde el Iluminismo hasta nuestros días, Eagleton discute el estado de la religión previo al ataque de las Torres Gemelas (9/11), la ironía que subyace al hecho de que al capitalismo de Occidente le toque una parte importante de la responsabilidad en la propagación tanto del secularismo como del fundamentalismo, y los reemplazos insatisfactorios para el Todopoderoso inventados en la era posiluminista. En La cultura y la muerte de Dios, el autor reflexiona acerca de las capacidades únicas de la religión, las posibilidades de la cultura y el arte como caminos modernos hacia la salvación, el impacto de la supuesta "guerra contra el terror" en el ateísmo, y un conjunto de otros temas problemáticos para aquellos que imaginan un futuro en el que comunidades justas y compasivas tengan la posibilidad de prosperar. Lúcido, con su habitual estilo cuidado y entretenido, Eagleton presenta aquí una investigación brillante del pensamiento moderno que también cumple como intervención urgente en nuestro peligroso presente político.

Información del Libro

Número de páginas 208

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

73 Reseñas Totales


Biografía de Terry Eagleton

Terry Eagleton es un destacado teórico literario, crítico y escritor británico, conocido por su aguda crítica cultural y sus análisis del marxismo en la literatura. Nacido el 22 de febrero de 1943 en Salford, Inglaterra, Eagleton se ha establecido como una figura influyente en el ámbito de los estudios literarios y la crítica cultural contemporánea.

Estudió en el University College de Dublín, donde se graduó en literatura inglesa y luego completó su maestría. Su carrera académica comenzó en la década de 1960, y desde entonces ha tenido una larga trayectoria como profesor en varias universidades, incluyendo la Universidad de Lancaster, la Universidad de Cambridge y la Universidad de Notre Dame en Estados Unidos.

Una de las contribuciones más notables de Eagleton al campo de la crítica literaria es su enfoque en la teoría marxista. A lo largo de su carrera, ha desafiado muchas de las premisas del formalismo y la crítica académica tradicional, argumentando que la literatura no puede ser estudiada en un vacío, sino que debe ser entendida en el contexto de las estructuras sociales y políticas que la rodean. Su libro más célebre, "Literary Theory: An Introduction", publicado en 1983, se ha convertido en un texto fundamental en los estudios literarios, ofreciendo una visión accesible de diversas corrientes teóricas mientras critica la desconexión de la teoría literaria respecto a cuestiones sociales y políticas.

En sus escritos, Eagleton también aborda temas de cultura, religión y política, y ha realizado un análisis profundo de cómo estos elementos influyen en la producción y recepción de la literatura. Su obra "The Ideology of the Aesthetic" es un ejemplo claro de su interés por la estética marxista y la intersección entre el arte y la política.

  • Eagleton ha escrito sobre una amplia variedad de autores, incluidos Shakespeare, Milton, y más contemporáneamente, autores como Samuel Beckett y James Joyce.
  • Es conocido por su estilo provocador y su habilidad para comunicar ideas complejas de manera accesible a un público más amplio.
  • A lo largo de su carrera, ha publicado más de 40 libros, abarcando temas desde la literatura y la crítica cultural hasta la religión y la filosofía.

Además de su labor académica, Eagleton ha contribuido con artículos y ensayos a importantes publicaciones como The Guardian y The New Left Review, donde sigue abordando cuestiones contemporáneas de relevancia política y cultural. Su estilo, a menudo irónico y mordaz, ha hecho de él un comentarista cultural muy respetado y aclamado.

En años recientes, Eagleton ha explorado más a fondo cuestiones de religión y espiritualidad, como se evidencia en su libro "Reason, Faith, and Revolution", donde argumenta a favor de una reevaluación del papel de la religión en un mundo cada vez más secularizado. A través de sus escritos, ha logrado unir el pensamiento crítico con un profundo entendimiento de la naturaleza humana, lo que lo convierte en un intelectual integral y un referente en la crítica literaria.

En conclusión, Terry Eagleton es un pensador provocador que ha dejado una huella indeleble en la crítica literaria y cultural contemporánea. Su trabajo ha influido en generaciones de estudiantes y académicos, y su capacidad para interrogar las intersecciones entre la literatura, la política y la cultura seguirá siendo relevante en el futuro.

Otros libros de Terry Eagleton

Los evangelios

Libro Los evangelios

«No penséis que he venido para traer paz a la tierra; no he venido para traer paz, sino espada.» Jesucristo Hugo Chávez declaró que Jesucristo era «el mayor socialista de la historia». En esta nueva presentación de los Evangelios, el reconocido pensador Terry Eagleton plantea: ¿Fue Jesús un revolucionario? La provocativa introducción de Eagleton busca el radicalismo oculto en la vida y el pensamiento de Jesús.

La estética como ideología

Libro La estética como ideología

Lejos de ser una historia de la estética al uso, este descomunal libro de Terry Eagleton debería entenderse como una peculiar genealogía de la idea de lo estético, una contundente regresión a sus orígenes, un recorrido extremo desde el siglo de las Luces a la era del neón, desde las esperanzas burguesas a las ilusiones posmodernas. ¿Por qué la esfera de lo estético se concibió en la Era Moderna no como un ámbito de acción opuesto a la razón, sino como su suplemento necesario? ¿Qué ocultaba la idea de un tipo de experiencia que no representaba un mero análogo de la razón...

Más libros de la categoría Religión

Lejos de Ser Perfectos

Libro Lejos de Ser Perfectos

La autora de superventas Ann Spangler da vida a treinta y ocho de los personajes más intrigantes de la Biblia, ayudando a los lectores a ver por qué a Dios le encanta usar personas imperfectas para contar su historia de redención. Menos que perfecto es ideal para el estudio bíblico grupal e individual, ya que incluye preguntas de reflexión.

El Tercer libro de Enoc

Libro El Tercer libro de Enoc

Sumérgete en una historia llena de misterios y enseñanzas sobre el mundo celestial, la creación y el propósito divino. Conoce a los ángeles y arcángeles más poderosos, sus nombres y funciones, y aprende sobre las jerarquías celestiales que gobiernan el universo. En el Tercer Libro de Enoc, encontrarás una visión única sobre la creación del mundo, la caída del hombre y el papel de los seres celestiales en la salvación de la humanidad. Descubre cómo la sabiduría divina se revela a través de la experiencia de Enoc, y cómo su visión del cielo y de Dios transforma su vida y su...

Guerra Espiritual a Traves de Los Salmos

Libro Guerra Espiritual a Traves de Los Salmos

BiografiaRuth Nieves LacombaNacio en el pueblo de Arecibo. Sus hijos son Daniel y Jonathan; y vive junto a su esposo Victor M. Perez Velez, y uno de sus hijos en Camuy, Puerto Rico.Conocio al Senor en 1980 en la congregacion que pastorea la Apostol Carmin Cabrera en Hatillo, Puerto Rico, donde ha perseverado hasta el dia de hoy.Fue ensenada por su Apostol, quien es una General de la Fuerza Armada del Senor, para edificar el Cuerpo de Cristo e instruirlo en la guerra espiritual de este Siglo.Ha colaborado y dirigido varios ministerios, y ha ofrecido varios talleres, dentro y fuera de su...

Hasta que el cielo invada la tierra

Libro Hasta que el cielo invada la tierra

Cómo cambiar el mundo a través de la oración de intercesión Como regla general, subestimamos el poder de nuestras oraciones por los demás. Intercesión tiene ramificaciones contemporáneas, generacionales y eternas. La anatomía de la intercesión mostrará la vida de grandes intercesores, desde Abraham y Moisés hasta David "Praying" Hyde, Howells Rees, y John G. Lake. Desde sus puntos de vistas veremos enseñanzas y principios sobre la importancia y el impacto de la oración de intercesión desde una perspectiva práctica. Jesús vivió para inteceder por nosotros (Hebreo 7:25). Es el...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas