Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La dominación árabe en la península ibérica. Convivencia cultural y coexistencia de religiones

Sinopsis del Libro

Libro La dominación árabe en la península ibérica. Convivencia cultural y coexistencia de religiones

Seminar paper del año 2020 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 1,0, Universitat de València, Idioma: Español, Resumen: Este trabajo presenta una vista panorámica sobre el desarrollo de la sociedad multicultural y plurireligiosa durante y después de la dominación árabe en la Península Ibérica. Se trata de un análisis histórico-social. Como este tema es tan complejo y propone muchas cuestiones, se concentra en los aspectos centrales más importantes. Casi ningún otro país es tan caracterizado por el cristianismo como España. La fe en Jesucristo y en su docencia han marcado la cultura durante siglos hasta el día de hoy por lo que España también se define por el catolicismo. Esto se traduce por ejemplo en la veneración de santos y en las numerosas fiestas religiosas que se suelen celebrar. Sin embargo, hasta el comienzo de la Edad Media, la vida y cultura de los españoles estuvieron influidas por ciertos acontecimientos históricos que son sumamente importantes desde el punto de vista sociocultural. Con respecto al desarrollo de la sociedad, uno de los eventos más importantes, fue la invasión de los árabes y la expansión del Islam en la Península Ibérica a partir del siglo VIII. La civilización islámica marcó un hito en la evolución histórica de la península y caracterizó España como ninguna otra cultura lo había hecho. El establecimiento de los musulmanes en la Península y la fundación del reino de al-Ándalus, representaron el comienzo de la convivencia de dos culturas, a saber la cristiana y la islámica. Partiendo del sur de la Península Ibérica, la conquista árabe ocurrió en varias etapas. Aunque los musulmanes avanzaron hasta el norte, la influencia cultural no fue tan intensa en todas partes. Las regiones meridionales estuvieron ocupadas más tiempo, y por lo que allí, la influencia fue más profunda. Sobre todo, en las lenguas de España, el árabe dejó sus huellas. Por lo tanto, se encuentran muchísimos términos que proceden del árabe, denominados arabismos. Estos préstamos lingüísticos, por ejemplo, demuestran el impacto fuerte de los musulmanes y dan información sobre el legado de la cultura oriental. Asimismo, destacan los adelantos en la ciencia y en la tecnología. El intercambio cultural en al-Ándalus favorecía la ampliación de conocimientos, lo que causó enormes progresos científicos y técnicos. Numerosos inventos, por ejemplo en la agricultura, tuvieron su origen en la cultura hispano-árabe, por decirlo mejor, se deben al contacto del Oriente con el Occidente.

Información del Libro

Número de páginas 26

Autor:

  • Dominik Prinz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.5

73 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Filología

Meta ELE A1

Libro Meta ELE A1

Meta Ele a ete concu pour repondre aux besoins de deux types de formation: un apprentissage rapide pour atteindre les differents niveaux du Cadre Europeen en un temps minimum, ou un apprentissage extensif pour les classes qui doivent, en un an, atteindre le seuil du niveau B1."

Conjugaciones de verbos hebreos con transliteración

Libro Conjugaciones de verbos hebreos con transliteración

Este libro contiene las conjugaciones de 155 verbos hebreos simples. Este libro, especialmente diseñado para estudiantes de hebreo, contiene los verbos más comunes con la conjugación y transliteración correspondientes. Para facilitar el uso del diccionario, los verbos se enumeran en infinitivo (מקור) junto con la forma tradicional de enumerar los verbos por raíz. Antes de buscar un verbo, debe tenerse en cuenta que los verbos se pueden conjugar con diferentes sujetos y en diferentes tiempos. Por lo tanto, se debe buscar un verbo después de borrar la raíz. La raíz (שורש) es la...

La imagen de la protogonista como mujer cubana en la novela "Silencios" de Karla Suarez

Libro La imagen de la protogonista como mujer cubana en la novela Silencios de Karla Suarez

Seminar paper del año 2008 en eltema Romanística - Idiomas de América Latina, literatura, cultura general, Nota: 2,0, Universität Rostock (Romanistik), Idioma: Español, Resumen: La literatura de Cuba está clasificada por una riqueza de temas y estilos de narración. Una forma especial representa la literatura de exilio que es muy diversa y que se ha desarrollado desde 1970. Puede tratarse de un exilio forzado por causas políticas o de una estancia voluntaria por causas personales. Para los autores de Cuba el exilio facilita el nacimiento de un sentimiento de unidad en sentido de hallar ...

Dos estudios sobre el uso del conector 'pues'

Libro Dos estudios sobre el uso del conector 'pues'

Introducción I. EL CONECTOR PRAGMÁTICO PUES 1. La frecuencia de pues - 2. La lengua coloquial - 3. Clasificaciones de pues - 4. Análisis de pues - 4.1. pues como conector semántico - 4.2. Pues como conector pragmático - 4.2.1. Análisis de pues como conector pragmático argumentativo - 4.2.2. Pues y la actividad argumentativa - 4.2.3. Pues y el refuerzo de acto ilocutorio - 4.2.4. Análisis de pues como conector pragmático metadiscursivo - 4.2.5. Pues y el control y la organización del mensaje - 4.2.6. Combinaciones de pues con función de control del contacto - 5. Conclusiones. II....

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas