Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La Evolución de la Máquina Voladora

Sinopsis del Libro

Libro La Evolución de la Máquina Voladora

Esta importante obra histórica relata desde un ángulo no convencional la historia de los pioneros de la aviación que dedicaron sus vidas, y a menudo sus fortunas, a la evolución del aeroplano tal como existe hoy en día. Ya en noviembre de 1809 Sir George Cayley publicó un ensayo magistral prácticamente inventando el avión. Permaneció olvidado durante 62 años, hasta que fue encontrado por Alphonse Pénaud. En agosto de 1871 Pénaud voló su Planoforo, el primer modelo que se asemejaba a un avión moderno. Había descubierto el secreto de la estabilidad longitudinal inherente. La primera máquina voladora construida por Clément Ader, en 1889, fue el Eole. Propulsada por una máquina de vapor, afirmó haber volado en ella, pero no había testigos oficiales. El primer vuelo registrado, motorizado y tripulado de la historia, realizado por Orville Wright en los Estados Unidos el 17 de diciembre de 1903, se logró con una máquina voladora que requería habilidades magistrales para poder pilotarla. Los hermanos Wright creyeron en el predominio técnico de su diseño e intentaron convertirlo en un monopolio, lo que generó mucha controversia. Santos Dumont logró el primer récord mundial de velocidad, distancia y duración, al despegar con el primer despegue motorizado de la forma ahora habitual en Francia el 23 de octubre de 1906. Este libro es una descripción exhaustiva de la continua evolución que hizo posible la máquina voladora más pesada que el aire, a través de la lucha de pioneros como Victor Tatin, Octave Chanute, Léon Levavasseur con sus motores V8 y el Antoinette, S.P. Langley y su Aerodrome, el Capitán Ferdinand Ferber, Charles Voisin, Louis Blériot y Glenn Curtiss, entre otros.

Información del Libro

Subtitulo : Desde las alas batientes hasta la estabilidad inherente

Autor:

  • Hugo T. Byttebier

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.6

72 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Historia

PAISAJES, TIEMPOS Y MEMORIA

Libro PAISAJES, TIEMPOS Y MEMORIA

Este libro que resalta la existencia de muchos parajes olvidados que encierran historias menudas que forman parte importante de nuestra historia y patrimonio cultural. En los ejemplos que se detallan en este libro se encuentran realidades muy distintas formado por prehistoriadores, arqueólogos y medievalistas, pero todos los trabajos suponen un acercamiento a unos lugares que todavía conservan la memoria histórica de lo que fueron en otros tiempos.

Qué tenían puesto

Libro Qué tenían puesto

El conocimiento de la moda es fundamental para comprender la historia de un país. Las anécdotas más sorprendentes sobre el origen de la ropa que se usó en cada época en la Argentina. Descubrir las historias detrás de la moda que se utilizó en cada época es fundamental para entender cómo fue nuestro pasado. A través del tiempo, la aparición de cada prenda generó una revolución en la sociedad. Pero no sólo la bikini y la minifalda causaron estupor en la Argentina. ¿Cuándo y por qué los caudillos empezaron a usar el chiripá que antes vestían sólo los nativos? ¿En qué...

Historia de España en el siglo XX - 2

Libro Historia de España en el siglo XX - 2

Una obra fundamental para entender la España de hoy. Dividida en cuatro volúmenes, la Historia de España en el siglo XX abarca un periodo especialmente controvertido, cuyo conocimiento es imprescindible para cualquiera que desee hacer un diagnóstico del presente. España ha sido protagonista de dos acontecimientos fundamentales en este siglo: la Guerra Civil y la transición a la democracia; y la cultura española ha alcanzado desde comienzos del siglo XX unas cotas que permiten establecer un paralelismo con el Siglo de Oro. Este segundo volumen estudia la crisis de los trascendentales...

La minería aragonesa en la cordillera ibérica durante los siglos XVI y XVII: evolución económica, control político y conflicto social

Libro La minería aragonesa en la cordillera ibérica durante los siglos XVI y XVII: evolución económica, control político y conflicto social

Este libro supone una aportación de gran interés a la Historia de la minería española. Aborda un tema poco tratado por la Historiografía como es la minería y metalurgia en Aragón durante la Edad Moderna. Junto a la evolución de las actividades extractivas en la Cordillera Ibérica, el análisis incluye la intervención privada e institucional en este proceso. El estudio de los conflictos políticos y sociales por su control valora la influencia del marco legal aragonés en estas actividades frente a la normativa castellana que quería imponer la monarquía hispánica.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas