Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La gran caza del tiburón

Sinopsis del Libro

Libro La gran caza del tiburón

La recopilación en un volumen (del que ofrecemos una antología) de los reportajes más famosos de Hunter S. Thompson fue un acontecimiento editorial en los Estados Unidos. El autor puso en circulación el concepto de «periodismo gonzo»: aquel en que el reportero pasa de mero espectador a desencadenante de la acción. Un espléndido ejemplo es el desmadrado reportaje «La gran caza del tiburón», un encargo de Playboy, teóricamente para «cubrir» un torneo de pesca en alta mar frente a las costas de Yucatán. En otros textos de este volumen, el periodista gonzo enfoca su ojo salvaje en figuras como Hemingway o Marlon Brando, organiza una alternativa de «poder freak» en Aspen, etc. «Lejos de mí la idea de recomendar al lector drogas, alcohol, violencia y demencia. Pero debo confesar que, sin todo esto, yo no sería nada» (Hunter S. Thompson).

Información del Libro

Número de páginas 224

Autor:

  • Hunter S. Thompson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

80 Reseñas Totales


Biografía de Hunter S. Thompson

Hunter S. Thompson, nacido el 18 de julio de 1937 en Louisville, Kentucky, es ampliamente reconocido como el padre del gonzo journalism, un estilo de reportaje que mezcla la ficción con la no ficción y en el que el periodista se convierte en una parte activa de la historia. A lo largo de su vida, Thompson cultivó una imagen de provocador y rebelde, caracterizándose por su crítica abierta a las instituciones y su estilo de vida hedonista.

Thompson creció en un entorno de clase trabajadora y sufrió la pérdida de su padre a una edad temprana. Esto lo llevó a desarrollar una perspectiva cínica sobre la vida y las autoridades. A lo largo de su juventud, mostró un interés temprano por la escritura y el periodismo, asistiendo a la Universidad de Colorado en Boulder, donde comenzó a experimentar con diversos estilos de escritura.

Su carrera como periodista comenzó en la década de 1960, cuando se trasladó a San Francisco y se unió al San Francisco Examiner. Sin embargo, fue su obra más emblemática, “Hell's Angels: The Strange and Terrible Saga of the Outlaw Motorcycle Gangs”, publicada en 1967, la que lo catapultó a la fama. Esta obra, en la que Thompson pasó un año viviendo y viajando con los Hell's Angels, ofrece una visión íntima de la cultura de las motocicletas y la contracultura de la época.

El verdadero ápice de su carrera se produjo durante la campaña presidencial de 1972, cuando escribió “Fear and Loathing on the Campaign Trail '72”. En este libro, Thompson combinó su aguda observación política con su estilo de vida bohemio, ofreciendo una crítica mordaz y humorística del proceso político estadounidense. A través de su pluma, Thompson planteó preguntas profundas sobre la moralidad y la dirección de la sociedad estadounidense, elevando su trabajo a un nivel casi literario.

A lo largo de los años, Hunter S. Thompson se convirtió en una figura icónica no solo por su escritura, sino también por su estilo de vida extravagantemente rebelde, que incluía el uso de drogas y alcohol. Era conocido por sus fiestas alocadas y su filosofía de vida desenfrenada, la cual dejó una huella imborrable en la cultura popular. A menudo se le veía acompañado de sus fieles compañeros de juerga, y su hogar en Aspen, Colorado, se convirtió en un punto de encuentro para artistas y figuras contraculturales de la época.

En 1998, Thompson publicó “Fear and Loathing in Las Vegas”, una obra que se ha convertido en un clásico de la literatura estadounidense. Este libro, que narra un viaje surrealista a la ciudad del juego y la desenfrenada cultura de los años 60, combina elementos autobiográficos con una crítica social mordaz. La obra fue adaptada al cine en 1998, protagonizada por Johnny Depp en el papel del propio Thompson, lo que revitalizó su legado y lo introdujo a una nueva generación.

A pesar de su éxito, Thompson luchó con problemas personales y mentales a lo largo de su vida. Experimentó episodios de depresión y ansiedad, que eventualmente lo llevaron a una vida más recluida en sus últimos años. El 20 de febrero de 2005, Hunter S. Thompson falleció en su hogar en Colorado, dejando un vacío en el mundo del periodismo y la literatura. Su legado perdura como símbolo de la resistencia contra la conformidad y la hipocresía en la sociedad estadounidense.

A través de su estilo único, su aguda crítica social y su vida desenfrenada, Hunter S. Thompson se ha consolidado como uno de los escritores más influyentes y memorables del siglo XX. Su enfoque radical y su visión del mundo siguen inspirando a escritores y periodistas contemporáneos a mantener la autenticidad y la honestidad en su labor.

Más libros de la categoría Ficción

Amor infinito

Libro Amor infinito

Tendría pasión, pero ¿a qué precio? Para desafiar al padre que se había negado a reconocerlo y para tomar posesión de la herencia que por derecho le correspondía, Achilles Templeton tenía que casarse y tener un hijo varón. Para un famoso playboy como él, tales condiciones parecían imposibles. Hasta que descubrió que la novia perfecta era su vecina... La inocente Willow Hall había agotado sus energías y su cuenta bancaria cuidando de un padre que nunca la había amado de verdad. La propuesta de Achilles era un salvavidas para ella. Sin embargo, no eran los términos del...

Sobre ciudades que enloquecen por puentes basculantes

Libro Sobre ciudades que enloquecen por puentes basculantes

Esta novela versa sobre las distintas estrategias que desarrolla una ciudad para influir sobre sus habitantes y así encontrarse a sí misma, ejercicio que obligatoriamente pasa por instilarse en intimidades ajenas hasta volver indiscernibles la ciudad objetiva y la íntima, empeñándose en barajar sus calles, plazas y edificios con las ideas y vísceras de quienes las habitan. El subtítulo hace referencia a la extensión espiritual de una ciudad mediterránea que no se nombra, no porque sea un territorio abstracto o una ciudad costera genérica que podría ser cualquiera, al contrario, su...

La princesa que llegó en invierno

Libro La princesa que llegó en invierno

Aquel regalo de Navidad había llegado del pasado Arabella Bravo-Calabretti había llegado a Elk Creek, Montana, con un secreto que contar y un trabajo que hacer y, como buena Bravo, lo haría bien. Antes de dejar al hijo de su mejor amiga con el padre del niño pasaría la Navidad con los dos para estar segura de que el ranchero Preston McCade estaba listo para ser el papá de Ben. ¿Pero era esa la verdadera razón por la que se quedaría allí? Preston y ella pertenecían prácticamente a planetas distintos y, aun así, la atracción era innegable.

El calentamiento global

Libro El calentamiento global

Federico Castilla es director de Responsabilidad Corporativa y Desarrollo Sostenible de Oilgas International, multinacional del sector petroquímico con implantación en Europa, África y Oriente Medio. Una mañana recibe una llamada desde Oilgas Ibérica, su planta de distribución de refino en España, y le comunican que se acaba de producir un accidente laboral en dicha planta; un empleado, que ha caído desde varios metros de altura mientras realizaba trabajos de reposición de luminarias, se encuentra en estado crítico. Inmediatamente, se activan todos los protocolos y Federico toma un...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas