Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La guerra en el mundo antiguo

Sinopsis del Libro

Libro La guerra en el mundo antiguo

La presente obra constituye el primer estudio global que aborda el estudio de la guerra en el mundo antiguo. En sus distintos capítulos, un grupo de historiadores y arqueólogos de reconocido prestigio analizan la historia militar y las principales batallas, no sólo del Antiguo Egipto, Próximo Oriente, Grecia y Roma, sino también de ámbitos menos familiares para el lector occidental como Asia Central, India, China, Corea, Japón y los territorios del continente americano. El contenido abarca desde el año 8000 a.C. y los primeros testimonios de conflicto bélico encontrados en el norte de Iraq hasta los ejércitos aztecas e incas de hace 500 años, pasando por las arrolladoras campañas de Alejandro Magno, el enfrentamiento entre Cartago y Roma protagonizado por Aníbal, las guerras llevadas a cabo por César en las Galias o la derrota de los jinetes nómadas por parte de la China Han. Junto a las descripciones del curso seguido por los acontecimientos, los autores ofrecen análisis y explicaciones de los factores sociales, económicos y culturales subyacentes que contribuyeron a configurar la guerra en el mundo antiguo. En sus páginas se aborda la evolución de los ejércitos, las tácticas y la impedimenta militar, con temas que van desde el dominio de la estrategia visible en El arte de la guerra de Sun-tzu al surgimiento de los hoplitas griegos o el desarrollo de las espadas y las armaduras en Japón. El texto se acompaña de abundante material gráfico que incluye reconstrucciones de batallas claves como Kadesh o Cannas, armas y fuentes visuales como la Columna de Trajano y el Ejército de Terracota. El resultado es una original y oportuna aproximación a las causas, inicios y desarrollo del conflicto humano, que adquiere especial relevancia en una época como la actual, testigo de un incremento de la beligerancia en todo el mundo.

Información del Libro

Número de páginas 320

Autor:

  • Philip De Souza

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.9

36 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Historia

Anales

Libro Anales

Cornelio Tácito (ca. 56 - ca. 120), cumbre de la historiografía latina, al final de su vida escribió los Anales, obra en la que con incomparable maestría estilística y sin expresar nunca abiertamente su opinión desenmascara sin piedad a los emperadores de la familia Julio-Claudia. Así, las escasas pinceladas sobre Augusto, que empañan la imagen del fundador del Imperio, dejan paso al elaborado retrato del cruel e hipócrita Tiberio. se ha perdido toda la sección correspondiente a Calígula y parte del reinado de Claudio, pero la parte conservada evidencia que este príncipe fue un...

Divagando por la ciudad de la gracia

Libro Divagando por la ciudad de la gracia

José María Izquierdo nos presenta a Sevilla desde el concepto de Gracia, entendida por él con las dobles acepciones de artística y religiosa. Desde este misticismo estético nos da las claves, categorías y postulados para la representación de esta ciudad.

España. La primera globalización

Libro España. La primera globalización

El libro que reivindica el papel del imperio español en la historia universal. «La historia del mundo no se puede explicar sin la historia de España» Carmen Iglesias «El Imperio español exportó lo mejor de sí mismo» María Elvira Roca Barea «Quien conoce la historia construye el futuro» Marcelo Gullo. La historia del Imperio español es compleja, emocionante y también desconocida para un buen número de españoles. España, la primera globalización busca iluminar el periodo histórico iniciado en el reinado de los Reyes Católicos y ofrecer nuevas lecturas sobre el descubrimiento ...

Enigmans literarios

Libro Enigmans literarios

Is it possible to create an enjoyable and mysterious history of literature? Every author—novelist, philosopher, poet, or essayist—has any enigma to offer or reveal, either about their lives or about their works. For instance, do we know exactly where Cervantes was born? Are we sure that Conan Doyle was not a murderer? Why did Comte decide to create his own religion? Did Jose Cadalso exhume his girlfriend's corpse? Was Corneille Moiré's ghostwriter? Was Berbiguier harassed by imps? Maybe Jules Verne did belong to a secret society. Have any works been inspired by dreams—or by insanity?...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas