Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La imaginación profética

Sinopsis del Libro

Libro La imaginación profética

He aquí un libro para todo cristiano que pretenda hallar el fundamento desde donde poder vivir una vida más auténtica y construir una sociedad más perfecta. El célebre escriturista Walter Brueggemann ha visto en los profetas (principalmente en Jeremías e Isaías) y, posteriormente, en Jesús el verdadero sello de la imaginación profética, y presenta este rasgo como algo a imitar urgentemente por el cristiano de hoy. En un estilo coloquial , y en ocasiones apasionado, Brueggemann muestra en qué consiste la imaginación profética y porqué puede transformar, de un modo profundo e inusitado, el presente. Describe la imaginación profética como una fuerza capaz de reconciliar las tradiciones religiosas con las realidades de nuestra sociedad contemporánea. Una comprensión nítida de la imaginación profética que conjugue su rica referencia veterotestamentaria con el misterio profético de Jesús podrá dar lugar al desarrollo de una "conciencia alternativa" para nuestro tiempo. WALTER BRUEGGEMANN es Profesor de Antiguo Testamento y Decano del "Eden Theological Seminary", en Webster Groves, Missouri.

Información del Libro

Número de páginas 144

Autor:

  • Walter Brueggemann

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.5

53 Reseñas Totales


Biografía de Walter Brueggemann

Walter Brueggemann es un teólogo, académico y autor estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la interpretación bíblica y la Teología del Antiguo Testamento. Nacido el 11 de diciembre de 1933 en una familia de tradición luterana en el estado de Illinois, Brueggemann ha dedicado su vida a explorar las complejidades de la fe, la justicia y el compromiso social a través de la Escritura.

Brueggemann se graduó en el Elmhurst College y más tarde obtuvo su Maestría en Divinidad en el Union Theological Seminary en Nueva York. Posteriormente, completó su doctorado en el University of Chicago, donde se sumergió en el estudio de la literatura y la teología del Antiguo Testamento. Esta formación académica ha influido profundamente en su enfoque teológico y hermenéutico.

A lo largo de su carrera, Walter Brueggemann ha sido profesor en varias instituciones educativas, incluyendo el Columbia Theological Seminary en Decatur, Georgia, donde fue profesor de Antiguo Testamento y luego se convirtió en profesor emérito. Su trabajo académico ha sido fundamental en la educación teológica de generaciones de pastores y líderes religiosos.

Uno de los aspectos más distintivos de la obra de Brueggemann es su énfasis en la narrativa bíblica y la imaginación teológica. En sus escritos, argumenta que la Biblia no solo es un texto sagrado, sino también una colección de historias que invitan a la reflexión, la interpretación y la transformación social. Brueggemann es conocido por su estilo provocador y su capacidad para conectar los textos bíblicos con los problemas contemporáneos, lo que le permite abordar cuestiones de justicia, paz y la vida comunitaria desde una perspectiva teológica.

Su libro más influyente, "La tierra de la promesa: Historia, teología y política", examina la relación entre la narrativa bíblica y la vida actual, ofreciendo una crítica contundente a las estructuras de poder que a menudo perpetúan la injusticia. Además, su obra "Teología del Antiguo Testamento" es a menudo considerada un texto de referencia fundamental para aquellos que desean entender la teología hebrea en su contexto original.

Brueggemann ha escrito más de 100 libros y numerosos artículos en revistas académicas. Su obra se caracteriza por su enfoque interdisciplinario, ya que combina estudios bíblicos con temas de justicia social, política y cultura contemporánea. Algunos de sus temas recurrentes incluyen la crítica al consumismo, el capitalismo y la opresión, así como la necesidad de un enfoque más inclusivo y compasivo dentro de las comunidades religiosas.

Brueggemann también es un orador frecuente en conferencias y talleres, donde comparte su visión sobre la importancia de la espiritualidad activa y el compromiso con la justicia social. Su perspectiva ha hecho eco en una amplia audiencia, tanto dentro como fuera de las comunidades religiosas, alimentando el debate sobre el papel de la fe en la vida pública y la responsabilidad moral de los creyentes.

En los últimos años, su trabajo ha continuado evolucionando, abordando temas como la ecología, la migración y el cambio climático, siempre desde una perspectiva teológica que llama a la acción. Brueggemann es un ferviente defensor de que la fe no debe ser un refugio de inacción, sino un llamado a vivir de manera auténtica y comprometida con los más necesitados.

En resumen, Walter Brueggemann se ha consolidado como una voz prominente en la teología contemporánea, desafiando a los creyentes a reinterpretar la narrativa bíblica y a comprometerse activamente con los problemas del mundo. Su legado perdura en sus escritos y en la formación de líderes que buscan una fe que sea tanto personal como profundamente socialmente consciente.

Más libros de la categoría Religión

Héroes y heroinas de las virtudes humanas

Libro Héroes y heroinas de las virtudes humanas

Todos llevamos dentro un héroe o una heroína que hay que descubrir y sacar a la luz, y eso se consigue cultivando las virtudes humanas. Es una gozada tratar con un alma alegre, comprensiva, generosa, elegante, sencilla... Las almas de los niños son "como barro en manos del alfarero" (Jr 18, 6), moldeables por el cariño, el ejemplo y los propósitos de mejora. Para elevarse y llegar a Dios, hay que tener unos buenos y sólidos cimientos que no se vengan abajo: las virtudes.

Hablar con Dios - Noviembre 2021

Libro Hablar con Dios - Noviembre 2021

Cristo tiene siempre algo que decirnos, a cada uno en particular, personalmente: en el Evangelio, en la doctrina de la Iglesia, en la liturgia. Se incluyen las meditaciones correspondientes para el mes de noviembre de 2021, desde Todos los Santos hasta el martes de la 1ª semana de Adviento, San Andrés, con meditaciones alternativas para días señalados. El lector se siente ayudado a conversar con Dios de la vida misma: de sus situaciones reales cotidianas, de sus penas y afanes concretos. Por eso Hablar con Dios no es un tratado para "especialistas", sino para la gente que encontramos cada ...

Solteros del reino

Libro Solteros del reino

El libro Solteros del reino animará a los solteros a verse a sí mismos completos en Cristo y libres para servirle a Él. Los empoderará para vivir como hombres y mujeres del reino en una cultura corrupta. Cualquier persona soltera que se sienta incompleta, o incluso como un ciudadano de segunda clase en los circulos cristianos de hoy, se sentirá animada a vivir su vida plena y confiadamente en el lugar donde se encuentre. El Dr. Tony Evans es un pastor muy querido y reconocido por su sensibilidad de saber cuándo alentar y cuándo amonestar en amor con el fin de ayudar a las personas a...

Sat - Darshanam

Libro Sat - Darshanam

Bhagavan Ramana nunca dejó de señalar la necesidad de una investigación incesante y alerta en la fuente del pensamiento del yo. En esta enseñanza el énfasis es siempre puesto en la práctica y en la experiencia. Sat-Darshanam es inestimable, pues se trata de una escritura orientada hacia la práctica. Abre la puerta a la experimentación de la Realidad por uno mismo. Estos versos son un puro deleite para los buscadores de la Verdad, pues muestran la esencia de la sabiduría espiritual de un modo directo y fácilmente comprensible. Las sagradas palabras de Ramana son pronunciamientos...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas