Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La invasión

Sinopsis del Libro

Libro La invasión

Cuando Emilio Renzi cae en “cana” no sabe con quienes se encontrará en la misma celda. Tampoco, que su presencia incomoda a sus compañeros por razones “íntimas”. A pesar de que la narración se desarrolle en una cárcel, este cuento está lejos de tratarse del presidio. La invasión se lee con rapidez, haciéndonos parte de los submundos de Renzi y de la literatura de Piglia. Además, La invasión forma parte de la colección Patagonia Singles de Ebooks Patagonia.

Información del Libro

Número de páginas 35

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

5.0

35 Reseñas Totales


Biografía de Ricardo Piglia

Ricardo Piglia fue un escritor, crítico literario y profesor argentino, nacido el 2 de febrero de 1941 en Adrogué, un suburbio de Buenos Aires, y fallecido el 6 de enero de 2017 en la misma ciudad. Su obra aborda temas complejos de la literatura, la historia y la política, estableciendo un diálogo continuo entre los géneros y las tradiciones literarias.

Piglia se formó en la Universidad de Buenos Aires, donde estudió letras. Desde sus primeros años, mostró un profundo interés por la literatura, y su carrera comenzó a destacarse con la publicación de su primer libro de cuentos, La casa de los ángeles, en 1980. Sin embargo, su primer gran éxito llegó con la novela La historia del llanto, en 1983, que marcó un hito en la narrativa argentina contemporánea.

Uno de los rasgos distintivos de la obra de Piglia es su enfoque intertextual y su habilidad para mezclar referencias literarias, históricas y culturales. En muchas de sus obras, aparece un juego de voces y la presencia de personajes literarios que reflexionan sobre su propia existencia y su lugar en la narrativa. Su título más reconocido, El camino de Ida, es un claro ejemplo de su estilo innovador.

A lo largo de su carrera, Ricardo Piglia exploró el concepto de la narración como un acto de recordar y de construir la identidad. Esto se evidencia en su obra La ciudad ausente, en la que combina elementos del relato policial con una profunda reflexión sobre la memoria y la historia argentina, en un contexto de dictadura y violencia política.

Además de su labor como novelista, Piglia se destacó como ensayista y crítico literario. Sus obras en este ámbito, como El último lector, son fundamentales para entender su teorización sobre la literatura y su función en la sociedad. En este libro, Piglia analiza la relación entre el lector y el texto, así como la incertidumbre del lector contemporáneo frente a la multitud de voces y narrativas disponibles.

La influencia de Piglia también se extiende al ámbito académico. Durante años, fue profesor en diversas universidades, tanto en Argentina como en Estados Unidos. Su enfoque crítico y su compromiso con la enseñanza dejaron una huella significativa en generaciones de estudiantes y escritores. En sus clases, promovió la lectura crítica y el análisis profundo de los textos, fomentando un ambiente de discusión y pensamiento crítico.

  • Obras destacadas:
    • La casa de los ángeles (1980)
    • La historia del llanto (1983)
    • La ciudad ausente (1992)
    • El camino de Ida (1980)
    • El último lector (2005)

En su vida personal, Piglia también se vio afectado por cuestiones de salud. A lo largo de los años, luchó contra una enfermedad que lo llevó a tener una vida más reservada, pero nunca dejó de escribir ni de participar en las discusiones literarias. Su compromiso con la literatura y la cultura argentina fue inquebrantable hasta su muerte en 2017.

El legado de Ricardo Piglia es profundo y complejo. Su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración, y su capacidad para entrelazar la narrativa con la crítica social y literaria lo establece como uno de los grandes exponentes de la literatura latinoamericana contemporánea. Su voz, a menudo melancólica pero siempre incisiva, continúa resonando en las páginas de la literatura argentina, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Otros libros de Ricardo Piglia

Tierna es la noche

Libro Tierna es la noche

Una noche que define el fin de una historia de amor entre dos amantes, es la noche que el narrador de esta historia recuerda. Luciana, una atractiva mujer es descrita a través de secuencias, para contarnos cómo se dio esta relación y qué es lo que se recuerda cuando alguien ama a otro. Y hay un final que no se olvida y que el narrador no quiere olvida. Tierna es la noche es una narración circular que nos adentra en la fragilidad del amor y de las personas. Este cuento forma parte de la colección Piglia Singles de Ebooks Patagonia.

Un pez en el hielo

Libro Un pez en el hielo

Emilio Renzi se va a Roma para olvidar un viejo amor. Y, mientras recorre Italia buscando los últimos lugares donde estuvo Césare Pavese (escritor italiano a quien admira y sobre quien reflexiona) va citando el Diario de este autor. Entre sus escritos y la Italia de Pavese, el narrador reflexiona en torno a las mujeres y la literatura. ¿Por qué se escribe? ¿Por qué Kafka, Fitzgerald y el mismo Pavese, escriben?, haciendo un interesante análisis que se espejea con la realidad de la trama de este cuento. Un pez en el hielo forma parte de la colección de Piglia Singles de Ebooks...

Plata quemada

Libro Plata quemada

Esta novela cuenta una historia real, un caso de la crónica policial de 1965: el asalto a un banco en la provincia de Buenos Aires, en el que estaban involucrados políticos y policías. Pero en la huida los maleantes decidieron traicionar a sus socios y escapar con toda la plata. El autor, que tuvo acceso a materiales confidenciales, relata el dramático asedio policial a los atracadores, que antes que entregarse decidirán quemar la plata. Una historia de amor, traiciones y heroísmo con personajes inolvidables.

Más libros de la categoría Ficción

Papeles póstumos del Club Pickwick

Libro Papeles póstumos del Club Pickwick

Esta edición comprende el segundo volumen de Los papeles póstumos del Club Pickwick, también conocida como Los papeles del Club Pickwick, (en inglés: The Posthumous Papers of the Pickwick Club) fue la primera novela publicada por el escritor británico Charles Dickens. Está considerado como una de las obras maestras de la literatura inglesa. En torno al protagonista se agrupa un club de extravagantes personajes, cuyas peripecias, narradas con gran sentido del humor, pueden interpretarse como una sátira de la filantropía. La figura más notable de la novela, después de la de Pickwick,...

Harley R. (Nueva portada) (Serie Moteros # 2)

Libro Harley R. (Nueva portada) (Serie Moteros # 2)

Ganadora del II Premio Pasión por la Novela Romántica Nominada al Premio Rosa Romantica's Nominada a los Premios RNR Para Abby nunca ha habido nadie más que Dakota, un motero con el que sueña despierta desde que iban al parvulario, pero ahora sabe que sus sueños nunca se harán realidad porque él no está enamorado de ella, sino de Tess, su hermana mayor. Prendada de un hombre que el destino ha querido convertir en su cuñado, sintiéndose traicionada por su propia hermana y dolida con su familia que parece haberse puesto de su parte, Abby se precipita al vacío de la depresión, un...

Los minutos negros / The Black Minutes

Libro Los minutos negros / The Black Minutes

“Un maravilloso y sobrecogedor debut… es una obra maestra disfrazada de novela policíaca y nada que haya leído este año se le compara”. —Junot Díaz De Martín Solares, ganador del Premio de Ensayo Literario José Revueltas 2016. Los minutos negros será próximamente adaptada a su versión cinematográfica, protagonizada por Diego Luna y Demián Bichir. Un despistado policía investiga un crimen en Paracuán, Tamaulipas, con creciente pasmo. ¿Será aquel asesino de niñas, de los setenta? ¿El narco? ¿La sanguinaria policía secreta? Entre un ex policía de humor negrísimo y un ...

Historias de fantasmas

Libro Historias de fantasmas

La presente selección de cuentos fantásticos de Dickens evidencia la maestría del autor inglés en poner al descubierto los recodos más oscuros por los que viaja la mente humana, así como la más tenebrosa esencia de sus pensamientos. Para esto utiliza los espacios cerrados e íntimos de las habitaciones y la noche como el tiempo propicio para dar vida a lo fantástico. Allí lo inconsciente gana terreno sobre la razón y la cordura. Solo en el espacio-tiempo de la noche es posible el renacer del quehacer en el parqueo de coches-correos de “La historia del tío del viajante”, y que...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas