Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La justicia como fundamento del sistema tributario español.

Sinopsis del Libro

Libro La justicia como fundamento del sistema tributario español.

La presente obra aborda el fundamento del sistema impositivo español a tenor del contenido del artículo 31 de la Constitución Española de 1978, cuya mención a la justicia la sitúa como un valor superior que constituye la cualidad del ordenamiento tributario.El estudio aconseja comenzar con una aproximación a la filosofía clásica para encontrar la vinculación entre tributo y justicia según los valores imperantes en la sociedad de cada época. Y puesto que el deber de contribuir tiene una dimensión hacendística, jurídica y también ética, es obligado referirse a cada uno de estos aspectos, pero desde un plano que tenga como nexo a la propia justicia. La cuestión no se limita al tributo y se extiende a la relación jurídico-tributaria entendida como el conjunto de disposiciones que generan deberes, derechos y garantías tanto en la creación de cada figura impositiva como en su aplicación.El trabajo continúa con el análisis de los axiomas sobre el tributo justo elaborados por la escolástica para posteriormente y a través de los principios de la imposición formulados por la moderna doctrina científica, llegar hasta los principios tributarios plasmados en el texto constitucional. Además, la evidente conexión entre los ingresos y su destino hace que la actividad tributaria trascienda a su aspecto financiero y alcance una función social que, en coherencia con el modelo de Estado social y democrático de derecho, tenga como referencia la realidad distinta y única del ser humano, así como su aspecto relacional y social. En este punto, la investigación se ocupa de la denominada por la escolástica causa final en cuya virtud el tributo se coloca al servicio de una finalidad concreta: la consecución del bien común.Por último, se analiza la interpretación del Tribunal Constitucional destacando ciertas ambigüedades en su doctrina, pues si bien el alto tribunal reconoce el valor de la justicia como fundamento del sistema tributario, también considera que el bien jurídico protegido es, sobre todo, garantizar la financiación suficiente de los gastos públicos, lo que se traduce en un mandato imperativo al legislador y a los poderes públicos para buscar y gravar la riqueza allí donde se encuentra, vinculando así, justicia y eficacia recaudatoria. A la vista de tal doctrina, es obligado destacar la importancia que tiene para una justa aplicación del tributo la actuación administrativa y los límites que al ejercicio del poder tributario imponen los derechos fundamentales consagrados en la Constitución.JUAN PLAZA ECHEVARRÍA es doctor en Derecho por la Universidad San Pablo-CEU, licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y máster en asesoría fiscal y derecho tributario por el Instituto de Estudios Superiores San Pablo CEU. Inició la carrera profesional en 1992 como abogado en el Bufete Díaz-Arias y en el año 1996 cofundó la firma legal Del Castillo, Plaza y Asociados donde en la actualidad se ocupa de su actividad en las áreas de derecho mercantil, tributario y penal económico. En 2008 comenzó a compatibilizar el ejercicio de la abogacía con la docencia habiendo impartido clases en el Centro Universitario Villanueva (UCM) y en el Colegio Universitario de Estudios Financieros-CUNEF. Desde el año 2015 desarrolla su carrera docente en la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) de la que es profesor de Sistema Fiscal y Sistema Tributario español en los grados de Derecho, ADE y Análisis de Negocios, así como en el Máster de Acceso a la Abogacía.

Información del Libro

Número de páginas 336

Autor:

  • Juan Plaza Echevarría

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.3

32 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Derecho

Michel Foucault, la música y la historia

Libro Michel Foucault, la música y la historia

Sin duda, este libro resultará valioso para un público muy amplio, en principio filósofos y músicos; pero está escrito con tanta claridad, belleza, riqueza en metáforas, y con un cuidado por hacerse comprender y de llegar a los otros, que no dudo que resulte interesante mucho más allá del ámbito cerrado de estas disciplinas. Este trabajo permite comprender desde otra perspectiva algunas ideas centrales del pensamiento de Foucault; además, permite descubrir otras facetas de algunos filósofos como Agustín y Descartes a la luz de una arqueología de la estética musical. Es un...

Protección al consumidor electrónico en Colombia

Libro Protección al consumidor electrónico en Colombia

El presente libro describe los antecedentes y las perspectivas actuales del derecho de consumo en relación con el comercio electrónico, como fenómeno global de transacciones e inversiones y la protección de los consumidores que se ven inmiscuidos en dicho escenario, determinando las figuras centrales, sus antecedentes, características e implicaciones jurídicas en Colombia.

Cuestiones actuales de la jurisdicción en España

Libro Cuestiones actuales de la jurisdicción en España

Con el presente volumen la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación quiere contribuir al estudio de la Jurisdicción española y, sobre todo, a la mejora de su organización y funcionamiento. Con tal propósito se diseñó y se ha llevado a término esta obra, en la que han colaborado cerca de un centenar de juristas expertos en las diversas ramas del Derecho, vinculados todos ellos a esta Real Academia. La obra aborda sucesivamente, en sus nueve capítulos, los fundamentos de la Jurisdicción, la Jurisdicción constitucional y los derechos fundamentales, los órdenes civil, penal,...

Ética profesional del abogado

Libro Ética profesional del abogado

Esta obra busca contribuir a la construcción de un debate latinoamericano en torno a la ética profesional del abogado. En primer lugar, el libro parte de la creencia de que a la vista de las restricciones que hay para tener una visión general desde el conocimiento académico local, pero también del hecho de que ya existen en varios países latinoamericanos esfuerzos similares por repensar la ética profesional del abogado, unir fuerzas de académicos de distintos países latinoamericanos puede ser más productivo que seguir insistiendo solamente en esos esfuerzos locales, en los que las...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas