Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La máscara democrática de la oligarquía

Sinopsis del Libro

Libro La máscara democrática de la oligarquía

Este libro es un artefacto para suscitar dudas y sobre todo reflexión en el lector. Los problemas centrales de la filosofía política estrictamente contemporánea están ahí: la torsión oligárquica de la democracia, el nihilismo político, las oligarquías, las élites, la tecnocracia, el populismo; y temas como dinero y poder, financierización de la economía, fracaso estatal, precariado, Unión Europea y otros. Tratados sin dogmatismo y sin edulcorantes. Los interlocutores de este diálogo a varias bandas son autores vitalmente implicados en la reflexión científica sobre la política.

Información del Libro

Subtitulo : Un diálogo al cuidado de Geminello Preterossi

Número de páginas 118

Autor:

  • Luciano Canfora
  • Gustavo Zagreblesky

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.5

33 Reseñas Totales


Biografía de Luciano Canfora

Luciano Canfora es un destacado historiador, filólogo y ensayista italiano, nacido el 19 de diciembre de 1942 en Bari, Italia. Reconocido por su enfoque crítico y multidisciplinario, Canfora ha realizado importantes contribuciones al estudio de la historia antigua, la filosofía y la teoría política. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la historia y su relación con la actualidad, así como por un férreo compromiso con la crítica del poder y las ideologías dominantes.

Canfora se graduó en Filología Clásica en la Universidad de Bari, donde comenzó su carrera académica. Su interés por las distintas culturas y civilizaciones antiguas lo llevó a especializarse en el estudio de la Grecia y Roma clásicas. A lo largo de su trayectoria, ha sido profesor en varias universidades, tanto en Italia como en el extranjero, promoviendo el estudio de la historia desde un enfoque crítico y analítico.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Canfora es su capacidad para conectar la historia antigua con los problemas contemporáneos. En sus libros, analiza cómo las enseñanzas del pasado pueden contribuir a una comprensión más profunda de los dilemas actuales. Su visión crítica le ha permitido cuestionar muchos de los postulados que a menudo se aceptan sin análisis en la historiografía tradicional.

  • Obras destacadas:
    • La Sapienza Greca (1980) - Un análisis sobre el pensamiento griego y su influencia en la cultura occidental.
    • La Repubblica di Platone (1999) - Un estudio crítico sobre la obra de Platón y su relevancia en la filosofía política contemporánea.
    • Il pensiero di Erasmo (2001) - Investigación sobre la figura de Erasmo de Rotterdam y su impacto en el Renacimiento.
    • La democrazia e i suoi nemici (2010) - Un ensayo que aborda la crisis de la democracia, explorando sus desafíos y amenazas actuales.

Además de su labor como investigador y profesor, Canfora ha participado activamente en el debate público, abordando temas de política y cultura a través de artículos, conferencias y entrevistas. Su compromiso con la defensa de la democracia y los derechos humanos es una constante en sus discursos, así como su crítica a las formas de autoritarismo que han resurgido en el mundo contemporáneo.

La influencia de Luciano Canfora se extiende más allá de los círculos académicos. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas y han llegado a un público amplio que busca una perspectiva crítica sobre la historia y la sociedad actual. A través de su trabajo, ha conseguido involucrar a las nuevas generaciones en la reflexión sobre su pasado y su futuro, insistiendo en la importancia de aprender de la historia para no repetir los errores del pasado.

En conclusión, Luciano Canfora es una figura fundamental en el panorama intelectual contemporáneo, cuyas aportaciones han enriquecido el estudio de la historia y la filosofía. Su enfoque crítico y su defensa de los valores democráticos son un faro en tiempos de confusión e incertidumbre, recordándonos la relevancia de la historia en el entendimiento de nuestro presente y futuro.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Muerte bajo sospecha

Libro Muerte bajo sospecha

En julio de 2012 Ángel Carromero, destacado militante de las Nuevas Generaciones del Partido Popular, viaja a Cuba para conocer de primera mano la realidad del país y entrevistarse con miembros de la oposición democrática. En una zona remota de Bayamo, y en muy dudosas circunstancias, Oswaldo Payá y Harold Cepero morirán en un incidente de tráfico del que el régimen cubano culpabiliza al político español.¿Fue un accidente casual o fue provocado por los golpes de un coche de la Seguridad del Estado? Ángel Carromero desvela en este libro los detalles de su dramática historia. Su...

El pecado se perdona, la corrupción no puede ser perdonada. Concilium 358 (2014)

Libro El pecado se perdona, la corrupción no puede ser perdonada. Concilium 358 (2014)

Con ocasión de algunos hechos ocurridos en 1991, que reflejaban la corrupción en la sociedad, el arzobispo de Buenos Aires escribió un artículo, que se convirtió después en un opúsculo, en el que interpretaba fenomenológicamente la corrupción y la figura del corrupto a la luz de los personajes y de las palabras de Jesús en el evangelio, criticando la corrupción, incluso en el ámbito religioso, y señalando su curación.

Gorbachov: luces y sombras de un camarada

Libro Gorbachov: luces y sombras de un camarada

Con un repaso de sus orígenes, que tanto marcaron su carácter y personalidad, Gorbachov: luces y sombras de un camarada nos desvela un Gorbachov narcisista y ambicioso, pero también trabajador, intuitivo, organizado y culto. Sus titubeos en la aplicación de reformas económicas y de medidas de convivencia en la Unión Soviética contribuyeron a acelerar la implosión del Estado creado por Lenin tras la Revolución Bolchevique. No obstante, siempre eligió el camino de la libertad y no el de la represión.

Gobierno corporativo y gestión de activos en el sector eléctrico

Libro Gobierno corporativo y gestión de activos en el sector eléctrico

Las Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL) constituyen organizaciones que buscan atender aquellas necesidades que el Estado o el sector privado no han logrado cubrir, es decir, las problemáticas que afectan directamente a la comunidad y que requieren la movilización de quienes están comprometidos. Dichas entidades representan un actor clave en el desarrollo económico y social, especialmente en países emergentes donde la pobreza y la concentración de la riqueza son más extremas. Sin embargo, los emprendedores sociales no solo emprendan desafíos en cuanto a la consecución de recursos...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas